Cerro Cululíes (1.841m)

Región de los Lagos, Reloncaví / Ciudad cercana: Canutillar


Acceso Acceso libre
Altitud 1.841m
Latitud -41,4577
Longitud -72,4072

Rutas:

Fecha publicación: 03-02-2023

Última actualización: 08-05-2025

Presentación

El Cululíes es un vistoso macizo que forma parte del cordón conocido como Cerros Rollizos, el que se alza de norte a sur sobre la vertiente occidental del estuario de Reloncaví y al oriente del lago Chapo, en plena Reserva Nacional Llanquihue, un área protegida de casi 34.000 hectáreas que integra la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes y que se caracteriza por la presencia de alerce, coigüe de Magallanes, ciprés de las guaitecas, tepa y lenga.

El Cululíes se encuentra aproximadamente al frente de la localidad de Cochamó y, pese a la creencia extendida entre algunos lugareños de tratarse de un volcán, corresponde a una montaña de rocas graníticas conformadas durante el paleozoico y esculpidas por la milenaria acción glaciar. Las estructuras semicirculares que se observan en sus cotas superiores no son cráteres, sino que lagunas asociadas a la erosión glaciar.

No hay claridad sobre el origen del nombre, aunque en la parte alta del cerro hay una laguna llamada Cululil de la que nace además el río homónimo que vierte sus aguas en el vecino lago Chapo. Es muy probable que el nombre del cerro haya sido tomado de la laguna y que su forma plural se deba a que la montaña presenta tres cumbres nítidamente distinguibles. Dos de ellas corresponden a estéticos conos de granito alineados de norte a sur y que se emplazan directamente sobre el estuario, mientras que la tercera y principal, se ubica más al poniente y consiste en un morro ancho parcialmente cubierto por un glaciar.

Solo existen registros de algunos intentos por ascender esta montaña, pero la impenetrable selva que la rodea, especialmente por su margen occidental, hacen pensar que no es fácil alcanzar su cumbre, sin embargo, Alexander Vergara consiguió el 2020 llegar hasta 10m abajo de la cumbre. A este escalador de Cochamó sólo le faltó escalar la última roca para hacer alcanzado la cima del cerro.

Referencia


Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre
Área protegida
Sin ascensiones

Primera ascensión

Año: 0
  • Sin ascensos

Rutas Cerro Cululíes

Actividad reciente