Volcán Dos Conos Oeste (5.782m)
Provincia de Catamarca, Puna de Atacama / Ciudad cercana: Fiambalá
Rutas:

Fecha publicación: 07-11-2022
Última actualización: 08-02-2023
Presentación
El volcán Dos Conos Oeste, es -por bastante poco- la más baja de las cumbres del volcán Dos Conos. Esta separado del volcán Dos Conos Este por 2,6 km, lo que lo hace a la vista una cumbre completamente independiente, a pesar de ello el IGN argentino lo considera una cumbre secundaria de la montaña que ellos simplemente denominan volcán Dos Conos.Ubicado enteramente en Argentina, y muy visible al NE del Paso San Francisco y alrededores, forma parte de la llamada cordillera San Buenaventura; macizo cordillerano de orientación Este-Oeste, de las cuales sus principales cumbres son los volcanes Dos Conos Este y Oeste (5865m y 5782m), el Chucula (5760m), el Pabellón (5331m) y el Bertrand (5207m). Este sector se define a sí mismo como el “extremo sur de la puna”. Esta cordillera está formada por estratovolcanes dacíticos y andesíticos que se remontan del Mioceno superior a Holoceno, y están asentados sobre un basamento de metamorfismo.
El primer explorador en recorrerla fue el geólogo austriaco Walther Penck, que se desempeñó entre 1912 y 1914 a las órdenes del gobierno argentino. Su espíritu de montañero, lo llevó a complementar su trabajo profesional con ascensos a diversas montañas de la zona. En la cordillera San Buenaventura realizó los primeros ascensos del Chucula, designado en la cartografía de la época como Negro Muerto, y dos de las cumbres menores del Pabellón.
No hay registros de su primera ascensión.
Referencias
- Seggiaro, R., Hongn, F., Folguera, A. y Clavero, J. (2006). Hoja Geológica 2769 – II Paso de San Francisco. Boletín 294. Programa Nacional de Cartas Geológicas. 1.250.000. SEGEMAR.
- Blas, Ignacio (2021). Ascensión a la cumbre oeste del Volcán Dos Conos. Centro Argentino Cultural de Montaña.
- South America, Argentina, Puna de Atacama. American Alpine Journal (1966).
Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso libre
Primera ascensión
Año: 0- Sin registro