Cerro Unión, un balcón de los Andes
Ya habíamos practicado Técnicas Invernales durante el primer semestre con Cris, Pili, la Fran, pero nos pareció una gran idea sumarnos también a la salida invernal del segundo semestre, esta vez al Cerro Unión en el Valle de las Arenas, la Fran, el Tomy, Pablo Itu, y quién escribe. Para un grupo de aspirantes a protomontañistas, el plan sonaba perfecto: un cerro accesible, pero al mismo tiempo fascinante, pues con poco esfuerzo se abre ante uno un universo de cumbres.
El sendero nos llevó bordeando la laguna del Morado, desde donde el Cerro Unión aparece modesto frente a sus enormes vecinos. Sin embargo, ese tamaño relativo es solo una ilusión: lo que ofrece desde su cumbre no es menor, sino un regalo de amplitud y belleza. Quizás su nombre se deba precisamente a eso, a que desde lo alto logra unir en una sola mirada algunos de los paisajes más extraordinarios de la Cordillera de los Andes en la zona central de Chile.
En lo alto, el espectáculo se desplegó en todas direcciones. Hacia el sur, los valles del Morales y Lo Valdés; hacia el sureste, el imponente Cerro Castillo; hacia el este, los colosos Marmolejo y San José; y al norte, el gran valle del Morado en toda su magnitud. Desde allí se siente la compañía de gigantes, como si la cumbre fuera un balcón privilegiado al corazón de la cordillera.
El Cerro Unión había cumplido su promesa: mostrarnos que a veces los cerros más “pequeños” ofrecen las panorámicas más grandes.
Cerro Unión (3.658m)
Región Metropolitana, Grupo Morado / Ciudad cercana: San José de Maipo

Libro de cumbre2h>

Total de ascensiones: 321
Características de la montaña
Alta Montaña
Área protegida
Acceso con restricciones
Primera ascensión
Año: 0- No hay registro