Cerro Peralta (4.370m)

Región de Coquimbo, Paso Agua Negra / Ciudad cercana: Vicuña


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 2024
Altitud 4.370m
Latitud -30,2841
Longitud -69,9914


Fecha publicación: 07-11-2022

Última actualización: 20-02-2024

Presentación

La extensa zona alrededor de la carretera internacional que lleva al paso Agua Negra, posee muchas de las cumbres más emblemáticas de la Región de Coquimbo, como Las Tórtolas, Doña Ana, Nevado de Olivares, entre otros. Sin embargo, aún son muchos los cajones y montañas poco visitadas o innominadas y sin explorar.

En la hoja de IGM del cerro Olivares, justo al sur de la ruta 41, franqueado por los esteros de la Gloria por el oeste y el Infiernillo por el este, aparece el cerro Peralta, como la primera cumbre de un filo que se proyecta al sureste y que conecta con el gran nevado.

Con sus 4370m de altitud y a pesar de su cercanía, existe muy poca información respecto a esta montaña. Se desconoce el origen del nombre, aunque según comentarios de arrieros del sector, coincide con la denominación de una majada o cabrerío que existe en sus laderas.

El 18 de febrero de 2024, dos miembros del Club Andino Leones de Montaña, deciden conocer esta cima, por lo que realizan un ascenso por la quebrada del Infiernillo, para abordar el cerro por su cara este hasta su punto más alto. En el lugar, no encuentran rastros de visitas anteriores, lo que sumado a lo señalado por los cabreros del lugar, la escasez de expediciones que recibe el sector (las que se dirigen principalmente al Nevado Olivares a través de esta ruta) y los nulos antecedentes respecto a ella, hacen pensar en un primer ascenso, al menos del que se tenga registro.

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 2024
  • Marcos Olivares
  • Juan Pablo Cabbada

Rutas Cerro Peralta

Actividad reciente