- Inicio
- Montaña
- Chile
- Región de los Lagos
- Volcán Calbuco
Volcán Calbuco (2.003m)
Región de los Lagos, Reserva Nacional Llanquihue / Ciudad cercana: Puerto Varas
Puerto Montt
Acceso
Acceso con restricciones
Primera ascensión
1859
Altitud
2.003m
Latitud
-41,3324
Longitud
-72,6182
Desde Angelmó
foto tomada en noviembre
9 fotos
foto tomada en noviembre
Ladera Norte
Tomada hacia el sur desde el VN. Osorno el 28/07/2007
Christian Franz
Tomada hacia el sur desde el VN. Osorno el 28/07/2007
Christian Franz
Vista desde el Rio Blanco. Amanecer
Rodrigo Miralles
Rodrigo Miralles
Erupción del Calbuco desde Puerto Varas
Tomada desde la costanera de Puerto Varas el 22 de abril de 2015.
Andrés Laborde
Tomada desde la costanera de Puerto Varas el 22 de abril de 2015.
Andrés Laborde
Solo vapor
Christian Franz
Christian Franz
Atarceciendo
Christian Franz
Christian Franz
Volcán Calbuco
Fumarola de gases y vapor de agua.
Andrés Figueroa Z.
Fumarola de gases y vapor de agua.
Andrés Figueroa Z.
Volcán Calbuco
Se observa pequeña emanación de gases desde el cráter principal. A la izquierda, se aprecia el flujo de lava andesítica de la erupción del 25 de enero de 1961, semicubierto con depósitos piroclásticos de la erupción de 2015.
Andrés Figueroa Z.
Se observa pequeña emanación de gases desde el cráter principal. A la izquierda, se aprecia el flujo de lava andesítica de la erupción del 25 de enero de 1961, semicubierto con depósitos piroclásticos de la erupción de 2015.
Andrés Figueroa Z.
Cara noreste
Foto tomada unos 100m más abajo del llamado "Mirador del Calbuco"
José Antonio Mena
Foto tomada unos 100m más abajo del llamado "Mirador del Calbuco"
José Antonio Mena

Videos
Características de la montaña
Alta Montaña
Área protegida
Volcán
Acceso con restricciones
Primera ascensión
Año: 1859- Jean Renous (CL)
Rutas Volcán Calbuco
Actividad reciente

Carlos Guerrero
2025-07-11

hielo duro, uso de crampones y piolet obligatorio, la canaleta caia bastante material, hiello y rocas a alta velocidad pero chiquitas
Más reciente
Estado de ruta
Río Blanco o Normal

Guillermo Argandoña
2025-02-21

. Volcán más entretenido de lo que esperábamos. Nos tocó un día nublado pero con poco viento. Subimos por la banda de rocas, aprox. 30 metros de trepe fácil, no fue necesario protegerla, pero si es expuesta. Al llegar a la parte de arriba hay una chapa algo suelta y también se puede ver anillas de cordin de algunos rápeles. Luego de 10 min, se llega al Torreón de cumbre, mucho más corto y fácil que la banda de rocas. Trepe sencillo de unos 10-12 metros, bloques sólidos y poca piedra suelta. PD: Rapelamos por la banda de rocas a la bajada, hay que llevar una cuerda de 60 metros (idealmente de 70). Nos faltaron unos 3 metros para llegar hasta abajo, aunque es sencillo desescalar esos últimos metros.
Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Nicolás Berríos González
2025-02-10

Hermosa jornada y vista desde la zona del cráter. No subimos al torreón dado que había mucho material que se desprendía con facilidad, lo mismo desde que se inicia el ascenso junto a la banda rocosa. Los últimos deshielos habían dejado algunos socavones q
Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Carlos Urzua
2025-02-06

Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Paulo Cox
2024-12-07

Precioso día en el Calbuco. La cumbre tiene una vistaza: al Osorno, Puntiagudo y Tronador; al lago Chapo, al Llanquihue, el mar de Puerto Montt. El día estaba tan diáfano en la tarde que pudimos avistar en el horizonte el Yates, el Michimahuida y al Corco Día mayormente despejado, salvo algunas nubes en la cumbre hacia el mediodía hasta las 3pm. Son entre 3hrs y 4hrs hasta el refugio, que se ubica a pocos metros que se sale del bosque. El sendero está bien demarcado. La infraestructura de la reserva, especialmente en su aproximación, está en muy buen estado (es reciente). El refugio es un refugio relativamente nuevo, construido por la Fundación Deporte Libre, en honor al montañista Juan Pablo Mohr. Debe ser quizás el mejor refugio de montaña existente en Chile. Celebramos la concreción de este refugio. Más detalles en: https://los16.cl/volcan-calbuco/ . Partimos rumbo al volcán desde el auto a las 9.30am aprox. La ascensión fue por el día y duró un total de 16hrs auto-auto. Perdimos algo de tiempo al comienz
Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Paulo Cox
2024-12-07

Día mayormente despejado, salvo algunas nubes en la cumbre hacia el mediodía hasta las 3pm. Son entre 3hrs y 4hrs hasta el refugio, que se ubica a pocos metros que se sale del bosque. El sendero está bien demarcado. La infraestructura de la reserva, especialmente en su aproximación, está en muy buen estado (es reciente). El refugio es un refugio relativamente nuevo, construido por la Fundación Deporte Libre, en honor al montañista Juan Pablo Mohr. Debe ser quizás el mejor refugio de montaña existente en Chile. Celebramos la concreción de este refugio. Más detalles en: https://los16.cl/volcan-calbuco/ . Partimos rumbo al volcán desde el auto a las 9.30am aprox. La ascensión fue por el día y duró un total de 16hrs auto-auto. Perdimos algo de tiempo al comienzo, al tomar el sendero equivocado que se dirige a la cascada del Río Blanco (bello). También en la base de la banda de roca antes de la cumbre, buscando una salida directa. Recomendamos inmediatamente rodearlo por la izquierda y buscar salida por la roca por la cara más oeste de esta banda de roca. El ascensión desde la salida del bosque fue por laderas nevadas. El volcán, en general, se encontraba bastante nevado desde su base hasta la cumbre. No reviste mayor dificultad la mayor parte de la ascensión, con o sin crampones. Nosotros usamos crampones. El ascenso del torreón cumbrero está en buenas condiciones, puesto que está cubierto bastante de nieve. Sugerimos sin embargo usar crampones porque debajo de una capa un poco delgada de nieve, hay tramos con nieve dura o derechamente de hielo, entre las rocas. El autor de este relato, que subió solo hasta la cumbre, no usó crampones en el torreón, pero a costa de algo de exposición. Hay tramos del bosque con alerces viejos y renovales preciosos. No vimos más gente durante la ascensión. A nuestro regreso, cuando pasamos junto al refugio, vimos a tres personas que se preparaban para pernoctar ahí. La ascensión por el día es factible, pero exigente (por lo largo de la aproximación y las pasadas delicadas de roca). Además, habiendo un refugio tan bueno, creemos que lo ideal es aprovechar el refugio y hacer la expedición en 2 días.
Estado de ruta
Río Blanco o Normal

Javier Trafian
2024-10-31

Lindo ascenso Isoterma alta ese día, así que subimos temprano con mi hermano para pillar buena nieve y poder subir la pirámide, escalada en libre y desescalar , ya que lo hice en solitario, no confiarse ya que tiene una inclinación importante y algo expuesta, ideal cuerda 60mts y asegurar y con isoterma baja ya que hay desprendimiento en la canaleta antes de la pirámide
Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Carlos Guerrero
2024-10-18

saludos al club Piedra Andina de Olmue, desde La region de los Lagos!! En modo full day, 8 horas desde el auto hasta la cumbre y 5 de bajada, pase por el refugio, una maravilla, no pude atacar el torreon final debido a que fui en solitario, muy peligroso sin asegurar.
Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Carlos Guerrero
2024-10-18

Ruta en epoca primaveral, nieve desde el refugio en adelante, use crampones, nieve en buen estado, parte 6:30 de la mañana desde el auto, base de la piramide 14:30 hrs y de vuelta al auto a las 8 pm en una jornada full day, desde el refugio en adelante no hay agua, ultimo punto para cargar. no pude atacar el torreon debido a que fui en solitario, muy peligroso sin asegurar.
Estado de ruta
Río Blanco o Normal

Moisés Alfredo Nilo Lagos
2024-08-16

Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Víctor Alex Trinidad Vega
2024-03-18
Al gateo del torreón final, aunque breve, es bastante entretenido. Tras postergarlo en un par de oportunidades debido a cuestiones laborales y/o algún pronóstico del tiempo desfavorable. Repetimos el ascenso realizado en invernal en 2006, nueve años antes de que la última erupción del volcán “remodelara” la sección superior de la montaña. La ruta normal por Río Blanco cambió bastante, prácticamente se podría asegurar que “se trata de otra montaña”. Algunas fotografías del ascenso realizado: https://www.andinoelal.cl/volcan-calbuco-2-003msnm/
Libro de cumbre
Río Blanco o Normal

Samuel Jeannin
2024-02-17

Ruta en buenas condiciones, no hay necesidad de crampones, ruta sin nieve. Tener cuidado en el traverse final con la caida de rocas por otros grupos, sino todo impecable.
Estado de ruta
Río Blanco o Normal

Ricardo Lucero
2024-01-17
Libro de cumbre
Volcán Calbuco - Cara Sur

Sébastien Fresard
2023-11-26

Refugio en muy buenas condiciones. Aproximación por el bosque con mucho barro, ir preparados. Nos pareció que el canalón poniente era la ruta menos técnica para llegar a la cumbre, este canalón es distinto al track cargado en andeshandbook. Torreón cubierto de hielo de hielo poco consistente, no nos arriesgamos, caía mucho material. A lo largo de la ruta nos encontramos con nieve generalmente blanda, pero al acercarse a la cumbre estaba más dura, crampones necesarios.
Estado de ruta
Río Blanco o Normal

Julio González Paulsen
2023-11-25

Ascensión solitaria en rando, aprovechando que todavía estaba bastante nevado para ser fines de noviembre. Las condiciones para randonear no eran óptimas: la nieve estaba dura en algunas partes, y súper húmeda en otras, impidiendo que las pieles agarrasen bien... gran parte del ascenso hubo que hacerlo con los esquíes en la mochila. La escalada del torreón fue bastante sencilla. No es necesario usar cuerda. El descenso en esquíes estuvo muy bueno. La nieve estaba algo sopeada, pero no se puede pedir más... mal que mal, esquiar a fines de noviembre ya es un lujo :)
Libro de cumbre
Directa Cara Suroeste

Francisco J. España
2023-01-19

Ruta en muy buen estado y marcada. Pasada por el nevero. harta caida de material asi que si o si usar casco y piolet.
Estado de ruta
Río Blanco o Normal