- Inicio
- Montaña
- Chile
- Región Metropolitana
- Cerro Peladeros
Cerro Peladeros (3.892m)
Región Metropolitana, Lagunillas / Ciudad cercana: San José de Maipo
Acceso
Sin acceso
Altitud
3.892m
Latitud
-33,6906
Longitud
-70,2149
Rutas: Normal por estero Palitos

Cerro Peladeros desde el norte
8 fotos
Peladeros
Peladeros desde cumbre del Licán (Las Lajas, julio 2012.
Eduardo Flores
Peladeros desde cumbre del Licán (Las Lajas, julio 2012.
Eduardo Flores
Peladeros desde el norte
El Peladeros en invierno visto desde la cumbre del Canoitas.
Alvaro Vivanco
El Peladeros en invierno visto desde la cumbre del Canoitas.
Alvaro Vivanco
Peladeros desde Punta Sattler
Mirando al sureste de la Punta Sattler, toda la envergadura del Cerro Peladeros. 29-4-2012.
Eduardo Garay Flühmann
Mirando al sureste de la Punta Sattler, toda la envergadura del Cerro Peladeros. 29-4-2012.
Eduardo Garay Flühmann
Peladeros
Cara noroeste del cerro.
David Valdés
Cara noroeste del cerro.
David Valdés
Peladeros Nevado
Vista a filo norte y cara oeste del cerro Peladeros completamente nevado. A la derecha atrás del Peladeros se esboza el cerro Dedo de Dama. 5-6-2016.
Eduardo Garay
Vista a filo norte y cara oeste del cerro Peladeros completamente nevado. A la derecha atrás del Peladeros se esboza el cerro Dedo de Dama. 5-6-2016.
Eduardo Garay
Cerro Peladeros desde el norte
Francisco Canales
Francisco Canales
Cara Sur
Cara sur desde el Rincon de las Damas, nacimiento del estero San Gabriel. Al parecer esta zona alberga un glaciar de roca.
Sergio Baez
Cara sur desde el Rincon de las Damas, nacimiento del estero San Gabriel. Al parecer esta zona alberga un glaciar de roca.
Sergio Baez

Tracks
Características de la montaña
Alta Montaña
Sin acceso
Ascenso precolombino
Primera ascensión
Año: 0- Precolombina
Rutas Cerro Peladeros
Actividad reciente

Hector Roman Nuñez
2024-12-14

Lo hicimos en 2 jornadas desde la pata del diablo pasando por el cerro las lajas y el 2815. Quedamos molidos pero con nuestro corazón llenito. Volveré ☺️
Más reciente
Libro de cumbre
Pata del diablo
Camilo Silva
2021-07-30
invierno muy seco, poca nieve para ser julio, pero maravillosas vistas igual
Libro de cumbre
por el filo divisorio de los palitos y estero coironal

Martín Bustamante
2021-06-18

Realizado en tres días. Uno de aproximación, otro de ataque y otro de vuelta a ritmo tranquilo. Poca nieve, neveros mayores sobre los 3.800 m s.n.m. Considerar desnivel importante ya que se debe bajar al río San Jose.
Estado de ruta
Normal por estero Palitos
Cristian Valdés
2018-10-15
Hermosa vista, y lindo paseo en solitario fue mi segundo intento, y lo hice en 3 dias para poder hacerlo tranquilo. los 2 primeros días camine 7 horas cada día, hice campamento 1 y2. el día 3 partí a las 2 de la mañana y llegue arriba a las 9am, permanecí como una hora en la cumbre, y luego baje todo lo que subí. en un dia.
Libro de cumbre
por la pata del diablo

Rafael Andrés Reinoso Ramírez
2017-08-04

Invierno del 2017, bastante nieve en la ruta.
Libro de cumbre
Normal por estero Palitos

Aldo Caneo
2016-09-19

En travesía San Gabriel-San Lorenzo-Dedo de Dama-Peladeros. Tenía planeada hacer esta cumbre el día anterior, pero me atrasé en el Dedo de Dama que tuve tomar canalón por su cara norte. La nieve estaba bien blanda en las zonas de sombra.
Libro de cumbre
Travesía

Sergio Baez
2013-12-21
Tremenda vista. Dias calurosos, al punto de que corria un pequeño estero por la quebrada que viene desde la planicie bajo la cumbre, alimentado por la poca nieve que queda.
Libro de cumbre
Travesia Las Lajas - Peladeros

Álvaro Vivanco
2012-09-30

Cumbre del Peladeros Ruta muy bonita, pero larga. En la cumbre nos tocó completamente nublado, pero cuando se despejó y pudimos ver algo, la vista fue increíble. Excursión del Club Alemán Andino (DAV).
Libro de cumbre
Normal por estero Palitos

Daniel Bastias Campos
2010-10-31

Primer testimonio que queda en el cerro Sin sendero claro, subiendo desde las lomas que vienen desde San Alfonso. Sin embargo el acarreo es firme y se puede esquivar a ratos por la nieve. Un cerro con una vista que vale la pena
Libro de cumbre
Desde San Alfonso

Marcelo Alonso Alfaro Daza
2009-10-11

tremendo cerrazo
Libro de cumbre
san alfonso

Sergio Kunstmann
1983-03-27

La cumbre con vestigios claros de presencia de la cultura inca más austral es la de este cerro y está representada por una apreciable cantidad de cerámica destrozada encontrada diseminada en un faldeo vecino a la cumbre entremedio de un acarreo o escombro de falda de regular tamaño. Esta cumbre fue ascendida, por el suscrito el 18 de Noviembre de 1951, habiendo subido por la quebrada de La Calchona desde Melocotón el día anterior. Luego, entre el 03 y el 05 de febrero de1968 partiendo desde el refugio Krückel y laguna de San Lorenzo y por último, el 27 de Marzo de 1983, saliendo desde Lagunillas. En esta última oportunidad íbamos con la intención de revisar la cumbre y sus alrededores con la esperanza de encontrar vestigios de visitas indígenas. No nos vimos defraudados cuan
Libro de cumbre
Wolfgang Förster
1968-02-04

Ascenso desde refugio Krückel.
Libro de cumbre
Desde refugio Krückel

Sergio Kunstmann
1951-11-18

La ruta seguida partió del pueblito de Melocotón y siguiendo el curso de la quebrada de la Calchona ganamos altura el día 17 para acampar cerca de los 3 000 metros y seguir al día siguiente hasta la cumbre. Mis acompañantes fueron Selim Mocarquer un grandote jugador de básquetbol y Jorge Bravo, profesor de educación física con casi ninguna experiencia en montaña. Resultado de esto fue que al regreso llegamos a la vista de Melocotón, justo para ver como el trencito que deberíamos tomar partía rumbo a Puente Alto, naturalmente sin nosotros. Una vez más la odisea para conseguir un medio que llevara nuestra humanidades a Santiago. Por fortuna, hecho que recién después de algún tiempo valoré, le devolví al que a futuro sería gran amigo y compañero de montaña Wolfga
Libro de cumbre

Otto Pfenniger
1940-10-12

Ascenso en ski.
Libro de cumbre
Erwin Hein
1935-04-21

Grupo del DAV Santiago
Libro de cumbre