. Estacioné justo en la bifurcación entre el camino que va al Lago Cabrera y el desvío al Volcán Hornopirén. De ahí son unos 600 metros hasta un portón. La ruta está bien marcada y en su mayoría avanza por una huella dentro del bosque. Si van después de una lluvia, llevar ropa impermeable porque si no terminarán completamente mojados por las quilas, ya que la huella es estrecha. Ir preparados para encontrar harto barro también. Al salir del bosque, se ascienden los últimos metros por roca volcánica y se tiene una vista increíble hacia los fiordos y el Volcán Yates. La subida toma entre 2-3 horas y la bajada 1-2 horas. PD: Los últimos 2km del camino vehicular son bastante malos, ir con un vehículo alto y de tracción integral.
Más reciente
Libro de cumbre
Bonito volcán ubicado frente a Hornopiren, con vista hacia yates, a la ciudad y hacia la costa.
Libro de cumbre
Hermosa panorámica de la cordillera del Tigre, fiordo Comau y Vn. Yates
Libro de cumbre
Tremenda ruta, tener ojo si van en verano con la presencia de tábanos que te acompañan durante toda la aproximación. Las vistas durante la ascensión y ya en la cumbre son espectaculares, una mezcla de colores, entre las aguas del lago Cabrera, bosques, roca y nieve!!... tremenda vista al Volcan Yates...
Libro de cumbre
Hermosa vista desde su cumbre!! Ascensión dominada por la exuberante vegetación. Pueden ver la ruta en www.bitacorasdeviaje.cl/volcan-hornopiren/
Libro de cumbre
Vista desde la cumbre Primera parte sin mayor dificultad. Al llegar a las quilas y árboles caídos, la ruta se complica, ya que hay que abrir camino entre la vegetación y tener cuidado con los troncos y hoyos que se forman entre el suelo y la vegetación acumulada. Luego viene un escenario de lengas y finalmente roca, previo a la cumbre. Se ven hartos árboles de alerce, caminos madereros, y madera que se extrajo en el pasado. Ideal llevar bastones y casco. Ya en invierno, y con el volcán con nieve, la ascensión requiere más equipo técnico. Recomendado ir con guía, ya que no hay sendero establecido y, como dije, se debe abrir camino entre la vegetación. Recomiendo a Denis, joven, buen conocedor de la zona, cocina rico y ofrece alojamiento en Hornopirén. Su contacto: +56 9 6189 6961.
Libro de cumbre
un hermoso dia con una vista increible al pueblo de Hornopiren.
Libro de cumbre
Ruta de la codicia
la ascencion nos costo bastante, estabamos preocupados por la hora, ya que hicimos cumbre a las 6 de la tarde, mis compañeros iban cansados al igual que el guia, bonito paisaje, una vista panoramica.
Libro de cumbre
sendero la codicia
Grupo Trekk del MOP-Puerto Montt, primera vez en la cima de un volcán, gracias a DIOS por llegar a su cumbre Subimos por el Sendero La Codicia, tapado de quilas, en 8 horas logramos la cumbre, día totalmente despejado, con vista Seno Hornopiren, Seno Reloncaví y el hermoso volcán Yates a metros del Hornopirén.
Libro de cumbre
Sendero La Codicia, sector Chaqueihua.
Impactante la vista que uno ve hacia la desembocadura del Río Blanco en el mar, Volcán Yates, Lago Cabrera y todo el alrededor
Libro de cumbre
SUR ORIENTE
impresionante vista a alrededores y Volcán Yate
Libro de cumbre
SUR ORIENTE
impresionantes los alerces que hay en todo el volcan... mi compañero de aventura, poco acostumbrado a subir cerros (y eso que vive en valpo) se quedo en un claro del bosque mintras yo iba hacia la cima. la vista del cº yate, y de otros que no conozco el nombre es inigualable. la bajada fue muy emocionante, siendo muy dificil encontrar el sendero.
Libro de cumbre
Esta asención la hicimos, siguiendo la ruta de los alerceros, que eran amigos nuestros desde la infancia, solamente llevabamos manzanas para comer, la pasamos super. teniamos entre 14 y 18 años de edad
Libro de cumbre
este