Volcán Hornopirén

Región de los Lagos, Parque Nacional Hornopirén / Ciudad cercana: Hornopirén


Altitud 1.572m
Acceso Acceso libre
Latitud -41,8792
Longitud -72,4333
Primera ascensión 1872

Publicado el 05-09-2003

Actualizado el 05-09-2003

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre
Área protegida
Volcán

Rutas publicadas

Primera ascensión

Año: 1872
  • George Downtown (UK)

Presentación

El volcán Hornopirén (estratovolcano) es el telón de fondo del pintoresco pueblo de Hornopirén, en el kilómetro 109 de la Carretera Austral, al interior del Parque Nacional homónimo. En sus alrededores se encuentran espléndidos bosques de alerces (*).

Toponimia

Hornopirén es una palabra de origen mapudungún y castellano que significa "horno que tiene nieve", aunque originalmente los mapuches denominaban este volcán como Quechucavi, que significa "cinco distritos".

Primera Ascensión

El cráter de este original volcán, carente de cobertura nevada permanente, fue alcanzado en el año 1872 por el botánico inglés George Downtown, quien iba de un lado para otro en búsqueda de helechos y orquídeas.

Hay que destacar que pese a la poca altitud del volcán, el desnivel desde el inicio del ascenso es de +/- 1500 m.

 

Referencia


(*) La denominación de alerce fue introducida por los europeos dado que de la leña del árbol cuyo nombre científico es "Fitzroya cupressoides" (que viene de Fitzroy, el capitán del Beagle) los indígenas extraían tejuelas símilares a las que se obtenían de los alerces en Europa.

Actividad reciente

Excursiones cercanas