Volcán Caquena (4.710m)

Región de Arica y Parinacota, Caquena / Ciudad cercana: Putre


Acceso Acceso libre
Altitud 4.710m
Latitud -18,1046
Longitud -69,2139

Rutas:

Fecha publicación: 20-04-2020

Última actualización: 19-04-2020

Presentación

El volcán Caquena llamado tambien Lava Domo Caquena o Morro Caquena, es un centro eruptivo que data del periodo pleistoceno, esta compuesto de domos de lava situados al noroeste del volcán Pomerape.

 

Se encuentra ubicado a 10km del poblado de Caquena, localidad aymara que cuenta con una población permanente y que posee una antigua iglesia construida en el siglo XVI.

Para llegar a este volcán, es necesario internarse por la ruta A093 hasta el km 19, donde existe un desvió en dirección al Este hacia Caquena, este esta debidamente señalizado y desde ese lugar da inicio a la ruta A159, tras seguir por éste se debe tomar un camino que señala hacia la estancia Nequela, donde ya es posible visualizar este pequeño volcán.

 

En su cumbre se encuentran dos grandes apachetas que sobrepasan los 1,6m de altura, confeccionadas de piedras y pintadas de color blanco, posiblemente usadas de forma ceremonial pues además se encontraban restos óseos de animales (llama o alpaca).

Es posible obtener además desde su cumbre una vista en 360º tanto de la comuna de Putre como de General Lagos, junto con sus principales cumbres tales como el volcán Tacora, los Payachatas, cerro Guaneguane, cerros de Condoriri o del volcán Lexone.

Su nombre proviene del aymara y significa frotar o moler.

Referencias

  • De González Ferran, Óscar (1995). Volcanes de Chile. Instituto Geográfico Militar (pág. 118).
  • De Silva, Shanaka y Francis, Peter (1991). Volcanoes of the Central Andes. Springer-Verlag (pág. 44).
  • Siebert, Lee, Simkin, Tom y Kimberly Paul (2010). Volcanoes of the World. University Of California Press (pág. 358).

 

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre
Volcán

Primera ascensión

Año: 0
  • Sin registro

Rutas Volcán Caquena

Actividad reciente

Excursiones Cercanas