Nevado Matienzo (5.044m)

Provincia de Mendoza, Río Las Cuevas, Puente del Inca / Ciudad cercana: Mendoza, Los Andes


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1961
Altitud 5.044m
Latitud -32,7117
Longitud -70,0904

Rutas:

Fecha publicación: 06-02-2020

Última actualización: 03-02-2020

Presentación

El Nevado Matienzo impresiona a cualquier visitante que realice el cruce por el Paso Internacional Los Libertadores, en especial su imponente y vertical cara sur glaciada hasta su base. El Matienzo se ubica en el cordón que divide el valle del río de las Cuevas y el valle de Horcones, acceso principal al campamento base del Aconcagua (Plaza de Mulas). Más al sur por este cordón se elevan los cerros México y Tolosa, ambos sobre los 5000m.

 

El nevado Matienzo fue nombrado así en honor al teniente aviador Benjamín Matienzo que intentó realizar el primer cruce aéreo de la cordillera de los Andes desde Mendoza, el 28 de mayo de 1919. El mal tiempo y la falta de combustible le impidieron alcanzar su objetivo y tuvo que aterrizar forzosamente a casi 4000m en el lado argentino de la cordillera. Su muerte no está exenta de misterio, su cuerpo fue encontrado a fines de ese año, varios kilómetros más abajo en el valle del río Las Cuevas, conocido hoy también como quebrada de Matienzo que desde 2019 esta es parte del Parque Provincial Aconcagua.

 

El 23 de noviembre de 1961 alcanzarían su cumbre por primera vez un grupo de andinistas mendocinos conformado por A. Burgos (AR), C. Darvich (AR), F. Grajales (AR), A. Magnani (AR), B. Nazar (AR) y F. Svars (AR). Hoy en día existen rutas variadas que ascienden desde el flanco este, oeste y también por la más vertical cara sur.

Referencias

  • Muratti, Glauco (2015). Los Hielos Olvidados. Capítulo XIII - Quebrada Navarro. Autoedición (pág. 5).
  • Echevarría, Evelio (2018). The Andes: The Complete History of Mountaineering in High South America. Joseph Reidhead & Company Publishers (pág. 798).
  • González, Jorge (2010). Historia del montañismo argentino. Ediciones Palloni.

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre
Área protegida

Primera ascensión

Año: 1961
  • A. Burgos (AR)
  • C. Darvich (AR)
  • F. Grajales (AR)
  • A. Magnani (AR)
  • B. Nazar (AR)
  • F. Svars (AR)

Rutas Nevado Matienzo

Actividad reciente

Excursiones Cercanas