Todo lo que debes saber sobre Sir Chris Bonington

El legendario montañista británico de 91 años visita Chile este mes para celebrar el Santiago Mountain Film Festival que se realizará el 22, 23, 24 y 25 de octubre.

¿Quién es Chris Bonington? acá te lo contamos con lujo de detalle para que puedas admirarlo tanto como nosotros lo hacemos.

Sir Chris Bonington nació el 6 de agosto de 1934 en las lejanas tierras del Reino Unido. Perteneció al ejército de su país, donde se mantuvo en un constante y estricto entrenamiento, institución que luego abandonó, cansado de estar ejercitándose para la guerra. Tiempo después, a fines de los años 60, también abandonó un trabajo de directivo que lo mantenía económicamente estable, pero con ansias de descubrir algo más.

Sir Chris Bonington en su elemento. Foto por autor desconocido.

Su visión del alpinismo ha traspasado fronteras y generaciones. No por nada se le atribuyen diecinueve expediciones al Himalaya, muchas de ellas primeras ascensiones, varias ascensiones relevantes en los Alpes como ser el primer británico – junto a Ian Clough– en ascender la cara Norte del Eiger (3967 m.) en Suiza, el primer ascenso del Pilar de Frêney, en el Mont Blanc, donde además, tiene su propia vía, como en muchas otras montañas que ha dejado su huella.

Acercándonos más a casa, Sir Bonington tiene a su haber una de las escaladas más notables de la historia alpina chilena: la primera ascensión a la Torre Central en Torres del Paine en 1963.

Además de las nombradas épicas escaladas y primeros ascensos, Chris Bonington ha escrito una veintena de libros sobre montaña, siendo el primero de ellos el que lanzó el año 1966 justo en el momento que abandonaba su otra vida I Chose To Climb (elijo escalar), donde cuenta un poco de sus escaladas en la adolescencia, así como sus grandes ascensos por el mundo que dejan en manifiesto su éxito y gran destreza para moverse en terreno.

Luego de aquel primer libro vendrían distintos manifiestos donde contaría grandes ascensiones, teniendo cada una de ellas su propio tomo.

Y no por nada, Bonington ha liderado al menos 5 expediciones al Himalaya, teniendo siempre en cuenta la visión de horizontalidad con el equipo.

Parte de la brillante generación de británicos que siempre fue un paso adelante del alpinismo, Bonington ha tenido el privilegio de recorrer kilómetros y kilómetros jamás antes pisados. Le apasionan las expediciones con logísticas complejas y su fascinación y lema de vida ha sido “hacer posible lo imposible”.

Un joven Chris Bonington de 15 años, cuando escalaba por primera vez.

En una entrevista con la revista Desnivel el año 2001, el alpinista declaró que una de las escaladas más épicas que ha realizado en su vida es la primera ascensión a la Cara Sur del Annapurna, ya que en ese momento, junto a su cordada se metieron de lleno en lo desconocido.

Su vida montañera dista mucho de ser perfecta. Consciente de los peligros propios de la actividad, Bonington sabe que ha corrido riesgos. Los accidentes son, muchas veces, impredecibles, y él no ha estado ajeno a ellos. En la primera ascensión a la Torre Central, por ejemplo, su cuerda se cortó y por suerte, cayó solo cuatro metros hasta una repisa; o cuando estaba descendiendo de “El Ogro” se rompió un par de costillas que se clavaron en sus pulmones, sin embargo sobrevivió.

Alcanzando la cumbre Oeste de El Ogro en 1977

No obstante no ha sido siempre así, muchos de sus amigos y cordadas no lograron salir victoriosos de las desventuras de algunas expediciones: Nick Estcourt, Pete Boardman, Joe Tasker, Ian Clough y Mick Burke.

Campo Base del Everest en el 2009

Linea de tiempo de sus mayores logros deportivos:

1958 – Primera ascensión británica del Pilar del Dru, en el macizo del Mont Blanc.

1960: Primera ascensión del Annapurna II, junto a Richard Grant y el sherpa Ang Nyima.

1961: Primera ascensión del Pilar Central de Frêney, en la cara sur del Mont Blanc

1962: Primera ascensión británica de la temida cara norte del Eiger.

1963: Primera ascensión de la Torre Central del Paine, en la Patagonia chilena, junto a Don Whillans

1966: Primera ascensión del Old Man of Hoy, una impresionante aguja de mar en Escocia.

1970: Lideró la expedición que logró la primera ascensión de la Cara Sur del Annapurna.

1974: Primera ascensión del Changabang en los Himalayas

1975: Lideró la expedición que consiguió la primera ascensión de la cara suroeste del Monte Everest.

1977: Primera ascensión de El Ogro o Baintha Brakk (7.285 m) junto a Doug Scott, en Pakistán.

1981: Participó en la expedición que consiguió la primera ascensión del Kongur Tagh en China.

1985: A la edad de 50 años, hizo cumbre en el Monte Everest como parte de una expedición noruega, convirtiéndose por un tiempo en la persona de mayor edad en lograrlo.

1996: Fue nombrado caballero (Sir) por sus servicios al montañismo.

2014: Con 80 años, volvió a escalar el Old Man of Hoy para recaudar dinero con fines benéficos.

2015: Recibió el premio Piolet d’Or a la trayectoria profesional

Te dejamos invitad@ a este magno evento

Y tú, ¿conocías su fascinante historia? ¡Te leemos!

*Algunas fotos las sacamos de Mountain Heritage Trust, a excepción de la foto de portada, de Barclays Bank UK PLC and Barclays Bank PLC