Ficha Resumen
Información general
Pietro Grande
País: Chile
Región: Región de Magallanes
Sector: Parque Karukinka
Ciudad más cercana: Punta Arenas
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 7,5km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Circuito
Flora
Ruta con cumbre
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Karukinka
Primer colaborador: Francisca Saavedra
Al sur de la isla Tierra del Fuego, en territorio chileno, se encuentra el parque privado Karukinka o “nuestra tierra” en lengua selk’nam. Hasta el año 2004 gran parte de los terrenos estaban en mano de la empresa forestal Trillium, la cual quebró, dejando a un banco estaunidense en posesión de ellos. El 2004, fueron donados a Wildlife Conservation Society (WCS) quienes se dedican a la conservación y estudio de la biodiversidad del parque, que hoy cuenta con casi 300.000 hectáreas. Con visitantes en su mayoría extranjeros, este parque ha habilitado infraestructura para acampar y alojar en él. Tiene además cinco senderos marcados para realizar.
El sendero del cerro Pietro Grande es una ruta sencilla, de media jornada, y vale la pena realizarla ya que aunque se suben solo 400m, desde su cumbre es posible apreciar hermosas panorámicas de esta zona de la Tierra del Fuego.
Los mejores meses para realizar este sendero son entre diciembre y febrero, cuando los días son más largos y las temperaturas más altas. A pesar de esto, siempre se debe estar preparado para el frío, viento, lluvia y nieve.
No existe transporte público para acceder al Parque Karukinka. Lo más recomendable es arrendar un vehículo en Punta Arenas. El viaje desde Punta Arenas es de 450 kilómetros. Otra alternativa es contratar un transporte privado en Porvenir (zona norte de la isla). El Parque Karukinka se encuentra ubicado en el Km 132 (aprox.) de la ruta Y-85. Para llegar a la ruta Y-85 existen dos alternativas: Cruce a la isla Tierra del Fuego por Porvenir o por Cerro Sombrero. En ambos casos se debe contemplar el uso de barcaza para cruzar a la isla, por lo que es importante considerar los horarios de los mismos. El cruce a Porvenir se realiza en barcaza desde Punta Arenas. El trayecto tiene un valor de $39.800 por vehículo y tiene una salida a las 9:00 AM al día (más detalles en este link).
Desde Porvenir se debe tomar la ruta Y-71 y conducir 102 kilómetros hacia el sur-este, hasta empalmar con la ruta Y-85. El cruce a Cerro Sombrero se realiza barcaza desde Punta Delgada, muelle ubicado a 160 kilómetros de Punta Arenas. Su viaje dura 25 minutos, tiene un valor de $15.000 por vehículo. Este servicio de cruces es atendido en forma diaria y continúa, iniciando el primer zarpe desde Continente a las 08:30 am y finalizando a las 03:05 am (temporada de verano). Hasta Cerro Sombrero son 44km, y desde aquí se debe tomar la ruta RCH 257 y conducir 85 kilómetros hacia el sur, hasta empalmar con la ruta Y-85. Al parque se accede por la ruta Y-85, está ripiada y se mantiene en buen estado hasta la entrada del Parque, y la entrada se denomina “Estancia Vicuña”, una antigua estancia refaccionada para recibir trabajadores y voluntarios de la WCS y algunos turistas.
Para acceder al sendero se tiene que pagar la entrada al parque en el refugio Vicuña donde está la administración. La tarifa de ingreso es de $5000 por persona.
Para dormir en el parque hay tres alternativas:
- Camping $7.000 la noche.
- Domo $30.000 la noche.
- Casa de visitas en Refugio Vicuña, desde $35.000 la noche.
• Zapatos de trekking.
• Cortaviento y ropa de abrigo
• Lentes de sol, protección solar.
• Bastones.
Este itinerario contempla un día completo para el sendero, lo que en rigor se puede hacer en menos tiempo, pero el viaje de retorno hasta Punta Arenas puede resultar muy cansador para hacerlo en un solo día.
Francisca Saavedra - Vista desde la cumbre
Francisca Saavedra - Primera parte del sendero
Francisca Saavedra - Ultima parte del ascenso
Francisca Saavedra - Hito en la cumbre
Francisca Saavedra - Vista desde la cumbre
Francisca Saavedra - Hito en la cumbre
Francisca Saavedra - Vista desde la cumbre
Francisca Saavedra - Vista desde la cumbre
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 03/03/2017
Bello sector, hermosas vistas. En especial a la cordillera de Darwin.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 17/01/2017
Realicé la ruta en el mes de enero, y la verdad es que nos impresionó, ya que la ruta está muy bien marcada y señalizada y la vista desde la cumbre es asombrosa. Recomiendo totalmente esta ruta, ya que es sencilla, bastante corta, y muy bonita.
Colaborador: Francisca Saavedra
Fecha: 07/08/2017
Track comienza en Estancia Vicuña y muestra ruta completa.
Yo lo hice!