Ficha Resumen

Información general

Valle Las Trancas

Travesía por el Cordón Coltrahues

País: Chile

Región: Región de Ñuble

Sector: Valle Las Trancas

Ciudad más cercana: Las Trancas

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 9,39km

Señalética: Inexistente

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Tipo de recorrido: Travesía

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Luz Ayala

14/12/2017

Rutas de trekking

TRAVESÍA POR EL CORDÓN COLTRAHUES

Valle Las Trancas

Primer colaborador: Marcos Cole

Publicado el 07/07/2017.

Presentación

Travesía con imponentes vistas a una serie de volcanes de la región. Comienza con una mediana pendiente en medio de un bosque mixto de nothofagus, la cual disminuye una vez en el filo del cordón montañoso, al mismo tiempo, la vegetación se transforma en praderas de altitud que permiten una mejor visión del entorno.

 

La travesía recorre una serie de pequeñas cumbres que no superan 2000m de altitud y en la que es posible observar frecuentemente a cóndores sobrevolando el sector. El tiempo estimado de duración de la travesía depende, entre otras cosas, del estado físico, como también de la actividad a realizar (ya que también es posible realizarla en modo trail running). Sin embargo, se estiman 5h a 6h en total desde el inicio de la ruta hasta el fin, a paso moderado.

 

La travesía puede realizarse en ambos sentidos. El primer autor de la descripción lo realizó hacia el oriente (tal como aparece descrito) puesto que el transporte público tiene mayor frecuencia a las Trancas que el que hace el recorrido completo hasta las Termas de Chillán, lo que permite mayor flexibilidad de horario para comenzar la excurisión.

Época adecuada

Es posible realizar esta travesía durante todo el año. Sin embargo, la mejor época es otoño y primavera, en la que hay disponibilidad de agua en la ruta, al mismo tiempo que los bosques resaltan sus colores.

Acceso

Chillán - Las Trancas

Desde Chillán tomar la ruta pavimentada N-55, que se interna hacia el Sureste en dirección a las Termas de Chillán. En el kilómetro 24 la carretera atraviesa Pinto, pintoresco pueblo fundado en 1860 y último sector donde es posible abastecerse de provisiones y combustible con certeza. En el kilómetro 70 se llega a la localidad de Las Trancas, pueblito de montaña y punto de partida para varias excursiones en la zona. Dejar estacionado el vehículo en el hotel Rucahue, punto de partida de la excursión.

 

La ruta termina en el puente Torrealba, lugar desde donde se puede tomar el bus que va desde las Termas de Chillán hacia la ciudad de Chillán (es posible bajarse en las Trancas si se dejó el vehículo allí).

 

 

 

En Transporte Público
 
Desde el terminal de buses rurales de Chillán, tomar un bus en dirección al poblado de Las Trancas ($2000 pesos p/p año 2017) y bajarse en el Hotel Rucahue, lugar desde donde comienza un mas o menos marcado sendero hacia el mirador del valle. También es posible realizar la travesía en sentido contrario, en ambos puntos hay transporte público (chequear los horarios de los buses).

Permisos / Precios

Para realizar la travesía no se requieren permisos especiales ni pagar entradas. Sin embargo, es recomendable avisar a Carabineros de Las Trancas.

Alojamiento / Infraestructura

  • En el valle Las Trancas hay una serie de servicios de alojamiento que funcionan todo el año, incluídos camping. 
  • Es posible realizar la travesía en más de un día, acampando en la ruta descrita. Se recomienda instalar carpas en lugares protegidos del viento y por sobretodo traer toda la basura de regreso.
  • No hay señaléticas ni otro tipo de infraestructura en la travesía.

Recomendaciones

  • Para realizar la travesía en el mismo día, se recomienda salir lo más temprano posible para optimizar el tiempo de luz natural disponible, sobre todo en invierno.
  • Una vez montado en el filo, es muy difícil obtener agua (imposible en verano), por lo que se recomienda llevar la suficiente cantidad.
  • Muy importante, toda la basura generada debe regresar con nosotros hasta llegar a un lugar en el que se pueda disponer adecuadamente de ella.

Equipamiento

  • Bastones de trekking
  • Ropa adecuada a la temporada
  • Botiquín pequeño
  • Linterna frontal 
  • Mapa de la zona
  • Muy importante chequear las condiciones nivo meteorológicas, para decidir que llevar extra (polainas, ropa de abrigo, etc.).

Itinerario

  1. Sector hotel Rucahue - Mirador del valle - Antenas - Filo (con diferentes cumbres) - Bajada sector Valle Hermoso hasta el puente Torrealba.

La travesía se puede realizar durante el día o en más de uno. Para más de un día, se propone realizar campamento sobre el límite del bosque, en sectores protegidos del viento.

Comentarios

Travesía por el Cordón Coltrahues
Luz Ayala 27/12/2017

Punto alcanzado: 2000 m.s.n.m (aprox)

Fecha expedición: 14/12/2017

Realicé este sendero hace unos días atrás con mi marido. Nuestra experiencia fue muy parecida a la de la descripción, aunque no hay nieve. Y sí, hay unos puntos que si se tiene vértigo se pasaría muy mal, pero a pesar de la dificultad media del sendero, el paisaje que se llega a apreciar es impactantemente bello. 
Al sudoeste de las antenas hay un sector arbóreo donde se puede acampar, ya que el terreno es bastante plano y protegido del viento.
Lo único malo de nuestra experiencia (quizás es solo un problema de la temporada) es la alta presencia de tábanos: ir con mangas largas y pantalones, y usar repelente. ¡No olvidar el calzado de caña alta y buen agarre!

Tracks y Waypoints

Travesía por el Cordón Coltrahues

Colaborador: Marcos Cole
Fecha: 07/07/2017