Ficha Resumen
Información general
Parque Nacional Llanos de Challe
Sendero Centenario
País: Chile
Región: Región de Atacama
Sector: Parque Nacional Llanos de Challe
Ciudad más cercana: Huasco
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 2,9km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Circuito
Fauna
Playas / Mar
Flora
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Llanos de Challe
Primer colaborador: gabriel corral
El sendero interpretativo Centenario se encuentra enclavado en el Parque Nacional Llanos de Challe, el que fue creado por el Decreto Supremo N°946 del año 1994 con el objeto de proteger 45.708 hectáreas del llamado desierto costero del Huasco. Además, esta área protegida es famosa por ser el escenario del fenómeno llamado “desierto florido”, siendo un ícono de este hermoso espectáculo de la naturaleza.
Especial mención requiere la flora y fauna de este parque. Dentro de las primeras destacan especies como tetragonia marítima, nicotiana sp, balbisia peduncularis, oxalis gigantea y alstroemeria spp; mientras que en la fauna sobresale la presencia de guanacos, zorros chilla, zorros culpeos, y una gran diversidad de aves. Por otro lado, escénicamente destaca por brindar al visitante hermosas panorámicas, dado que el sendero se eleva levemente sobre las colinas.
El origen del nombre "Sendero Centenario", tiene su origen en el año 2007 cuando por motivo de la celebración del centernario de la creación de la Reserva Forestal Malleco se abrió un fondo concursable destinado a la creción de nuevas rutas de senderismo en otras unidades de Conaf. En aquella oportunidad fue el Parque Nacional Llanos de Challe uno de los concursantes ganadores. En honor a eso, llamaron a la nueva ruta creada "Centenario".
Es posible visitar este sendero durante todo el año, sin embargo, se recomienda la primavera ya que es especialmente atractiva por la cantidad de vegetación y la fauna que esta atrae.
Huasco es la ciudad más cercana para acceder a este sendero. Ver acá cómo llegar a Huasco.
Desde el Sur, partiendo de Huasco, se debe tomar la ruta costera C-360 rumbo al Norte por 40km. Considerar 40 minutos para esta opción. Una segunda opción y accediendo desde el Norte, es tomar la ruta de ripio C-440, cuya bifurcación desde la ruta 5 se encuentra a 40km al Norte de Vallenar, y que une Canto de Agua con Carrizal Bajo.
Los valores de acceso al Parque Nacional Llanos de Challe para el 2022 son:
El Parque Nacional Llanos de Challe cuenta con zona de picnic y camping. El camping cuesta $4000 (~US$6) diario por persona. Existen baños en el sector del camping.
Punto alcanzado: Sendero completo
Fecha expedición: 23/10/2015
Se recomienda llevar cortaviento a pesar de que haga mucho calor, en la parte alta del sendero puede correr mucho viento y disminuir la sensación térmica.
En años de desierto florido, se pueden ver abundantes insectos típicos como "Vaquitas" (Coleópteros de la familia de los Tenebrionidos, caracterizados por bellos diseños en blanco y negro). Junto a abundantes larvas y adultos de Monroys (Lepidopteros de la familia Esphingidae que asemejan a colibríes en tamaño, habito de alimentación y forma de vuelo).
Colaborador: gabriel corral
Fecha: 29/01/2016
Sendero interpretativo Parque Nacional Llanos de Challe
Yo lo hice!