
Ficha Resumen
Información general
Los Quiles
País: Chile
Región: Región de los Lagos
Sector: Parque Nacional Chiloé
Ciudad más cercana: Castro
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 256m
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Semicircuito
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Apto para niños menores de 10 años
Habilitado para discapacitados
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Chiloé
Primer colaborador: Maria Cristina Ferrer Tagle (CL).
En el sector Chanquín del Parque Nacional Chiloé junto al lago Cucao se ubica el sendero Los Quiles. Esta ruta de 250m de extensión, permite al visitante disfrutar y conocer una muestra representativa del bosque siempre verde y los humedales típicos del sur de Chile. Su diseño, en forma de pasarela elevada con pasamanos y asientos, permite un cómodo y seguro desplazamiento para personas de todas las edades incluyendo aquellos con algún tipo de discapacidad.
El Parque Nacional Chiloé es un área protegida creada en noviembre de 1982 por el Ministerio de Bienes Nacionales. Se ubica en la costa oeste de la isla grande de Chiloé, y con sus 42567 hectáreas, permite la conservación de espesos bosques de especies autóctonas como el arrayán, tepa, alerce, olivillo, quila, coihue y ciprés de las Guaitecas. En las riberas de lagos, ríos y el océano Pacífico, existen humedales en los cuales crecen abundantes turberas y tepuales. Ambos tipos de flora están presentes en el sendero Los Quiles.
A lo largo del trayecto existen infografías para poder identificar y conocer las especies anteriormente nombradas. Finalmente, en medio del trayecto, la pasarela se ensancha y da lugar a un mirador con vistas panorámicas hacia el lago Cucao y de fondo a los bosques aledaños.
Es apto para recorrerse en cualquier época del año independiente de las condiciones climáticas debido a su infraestructura.
Transporte público
Desde el terminal de Castro se debe tomar un bus ($1500 / US$3) hacia el sector de Cucao donde se encuentran las dependencias de Conaf. La frecuencia de este recorrido es cada 30 minutos a partir de las 7am. El último viaje de vuelta desde Cucao parte a las 8pm. El viaje dura cerca de 2h.
Transporte particular
Para realizar el trayecto desde Castro a la entrada del parque, avanzar 24km hacia el sur por la ruta CH-5 en camino asfaltado hasta llegar al cruce Notuco. Desde este punto virar a la derecha en dirección sur poniente hacia Huillinco/Cucao. Este tramo, a través de la ruta W80, se extiende por 35km hasta el poblado de Cucao. Continuar hasta el final del poblado y cruzar el puente sobre el río Desaguadero o Cucao. A 800m está la entrada principal al Parque Nacional Chiloé. Hay estacionamientos gratuitos dentro del parque. El inicio del sendero se ubica a pocos metros de dicho acceso, junto al museo de CONAF.
Tarifas Parque Nacional Chiloé
En la oficina de Conaf en Cucao se debe cancelar para ingresar al parque. Los valores para el 2022 son los siguientes:
También, al transitar dentro de terrenos pertenecientes a la comunidad de Huentemó, se debe cancelar una entrada de $1000 (~US$2) por persona.
En Cucao y Chanquín y dentro del mismo parque nacional es posible encontrar diversidad de instalaciones, desde campings, cabañas, hostales, hoteles y lodges.
Punto alcanzado: mirador
Fecha expedición: 06/02/2015
Una excelente forma de disfrutar el paisaje del sur de Chile sin importar la edad ni el estado físico cualquier edad.
Yo lo hice!