
Ficha Resumen
Información general
Salto del río Blanco
País: Chile
Región: Región de los Lagos
Sector: Reserva Nacional Llanquihue
Ciudad más cercana: Puerto Montt
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 1,2km (sólo ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Cascadas / Ríos
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Reserva Nacional Llanquihue
Primer colaborador: José Mena
Este sendero permite llegar en una breve caminata al pie del bonito salto del río Blanco (con aprox. 15m de altura), curso de agua que desciende desde el volcán Calbuco. El recorrido que llega hasta la cascada es una buena alternativa para una caminata corta (y sin subidas) en la Reserva Nacional Llanquihue.
Reserva Nacional Llanquihue
Creada el año 1912, es una de las áreas silvestres protegidas más antiguas del país. Tiene una superficie de 33.972 hectáreas y gran parte de su superficie corresponde al volcán Calbuco y sus faldas. Se ubica en la comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos.
De su flora destacan especies como: tepa (Laureliopsis philippiana), mañío (Podocarpus nubigenus), coihue (Nothofagus dombeyi), ulmo (Eucryphia cordifolia) y luma (Amomyrtus luma). Además, está presente el alerce (Fitzroya cupressoides), ciprés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum) y la lenga (Nothofagus pumilio) en las partes altas de la reserva, las que se mezclan con mañíos y canelos (Drimys winteri).
Entre los mamíferos posibles de encontrar figuran el puma (Puma concolor), la güiña (Leopardus guigna), el pudú (Pudu puda), el gato montés (Felis silvestris), el zorro chilla (Lycalopex griseus) y la vizcacha andina (Lagidium viscacia).
La Reserva Nacional Llanquihue forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
Fuente: Conaf
Todo el año.
Puerto Montt - Reserva Nacional Llanquihue
Desde Puerto Montt se debe tomar la Ruta 7 Carretera Austral, que bordea el seno de Reloncaví por el este y que en sus primeros ~9km conduce a la localidad de Chamiza. Desde esta localidad, antes del puente homónimo, se debe tomar el camino pavimentado a la izquierda, que conduce a la localidad de Correntoso. Tras 19,3km desde esta última bifurcación y poco más allá del retén de carabineros (mano derecha) se debe tomar el desvío señalizado a la izquierda hacia el lago Chapo. 6,4 km después se encuentra el puente sobre el río Blanco, el cual se debe cruzar e inmediatamente tomar un camino de tierra a mano izquierda, para luego unos metros más allá tomar nuevamente la izquierda. Desde el camino de tierra hay señalizaciones de Conaf hacia la Reserva Nacional Llanquihue y se avanza por 1,6km hasta la zona donde deben dejarse los autos al final del camino.
En caso de no contar con vehículo, se pueden tomar buses regulares con destino a Lago Chapo con salidas diarias desde Puerto Montt a las 12.00 PM y 17.00 PM (preguntar en Terminal de Buses de Puerto Montt).
A la fecha de esta publicación, no se requiere pagar entrada ni solicitar ningún permiso para hacer esta ruta.
No hay infraestructura propiamente tal. Unas cintas de color naranjo fosforecente marcan la ruta.
Fecha expedición: 11/02/2023
Sendero atractivo para hacer en familia, todo señalizado sin mayor dificultad.
Punto alcanzado: Salto del río Blanco, refugio Calbuco y cumbre del volcán
Fecha expedición: 18/07/2022
Caminata corta por bosque y lecho de río. La cascada es bonita, como muchas otras caídas de agua.
Yo lo hice!