
Ficha Resumen
Información general
Laguna Las Avutardas
País: Chile
Región: Región de la Araucanía
Sector: Puesco
Ciudad más cercana: Pucón
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 8,4km (sólo ida)
Señalética: Esporádica
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Puesco
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
La laguna Las Avutardas, que también es conocida como laguna de los Patos, es llamada así por la presencia de esta ave (Chloephaga poliocephala) también llamada canquén, se encuentra en uno de los extremos del gran recorrido de trekking conocido como Villarrica Traverse. Para quienes realizan el recorrido en sentido Oeste-Este la laguna puede representar la última posibilidad para acampar, mientras que para quienes lo hacen en sentido contrario sería la primera opción para pasar una noche. Además de ser parte del Villarrica Traverse, la laguna ofrece por sí misma una muy buena alternativa para conocer uno de los sectores más hermosos del Parque Nacional Villarrica en un recorrido de ida y vuelta por el día.
La laguna se ubica casi a 1500m de altitud muy cerca de la frontera con Argentina y se encuentra completamente rodeada por bosque nativo. Así como en verano puede ser una buena opción para darse un baño, en invierno presenta un paisaje completamente diferente por la presencia de nieve.
Todo el año, teniendo en cuenta que en invierno puede haber nieve en la ruta.
Acceso PN Villarrica - Sector Puesco
La localidad más cercana a este sendero es Curarrehue, ubicada 38km al Este de Pucón. Ver acá cómo llegar a Curarrehue.
Una vez en Curarrehue dirigirse hacia el Este por el Camino Internacional que conduce a Argentina, a través del paso Puesco (Mamuil Malal). El camino está pavimentado y pasa por la Guardería de Conaf, que administra el Parque Nacional Villarrica y donde se debe registrar y pagar el ingreso.
Desde la guardería se debe seguir hasta el inicio del sendero a las Avutardas, 3,5km más arriba. Hay un amplio lugar para estacionar al frente de la cafetería y camping. Junto a estos últimos se inicia el sendero.
Para transporte público: varias empresas de buses interurbanos cubren diariamente el tramo Santiago-Pucón (10h). Preguntar en terminal de buses por horarios (fono: 02-376 1755). Desde Temuco y Pucón existe movilización pública casi todos los días hacia San Martín de los Andes, en Argentina, por Curarrehue. También existe transporte desde Pucón a Curarrehue de manera diaria, desde Curarrehue a Puesco sólo los días lunes, miércoles y viernes. El horario de este recorrido es en la mañana, salida a las 6.00 AM de Curarrehue y regreso a las 7:15 AM de Puesco; en la tarde los horarios son: salida a las 5.00 PM y regreso de Puesco a las 6.00 PM.
Otra alternativa desde Curarrehue es tomar un taxi hasta el inicio del sendero ($25.000 aprox. en el 2014).
Tarifas Parque Nacional Villarrica
Las tarifas de ingreso al Parque Nacional Villarrica para el 2022 son las siguientes:
Junto al inicio del sendero existe un camping con 8 sitios.
Otros excursionistas: Abril Atalah, Teo Atalah, Joaquín Atalah, Amadeo Roó, Alejandra Atalah, Tiago Cartes y Sebastián Cartes
Punto alcanzado: Laguna
Fecha expedición: 06/05/2023
Espectaculares colores otoñales entre los bosques de lengas, raulíes y ñirres. Algo de nieve al final del sendero y una playa enorme y solitaria para el picnic. Con una tropa de niños entre 9 y 11 años demoramos 4 horas de ida y 2,5 de vuelta.
Otros excursionistas: Ulli Sandner y Max Bonetti
Punto alcanzado: Laguna las Avutardas
Fecha expedición: 12/02/2022
Buen recorrido para hacer por el día. La laguna estaba para bañarse.
Yo lo hice!