
Ficha Resumen
Información general
Laguna Verde
País: Chile
Región: Región del Maule
Sector: Valle del Melado
Ciudad más cercana: Talca
Nº de jornadas: 3
Longitud Total: 15,5 (sólo ida)
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Valle del Melado
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
De todas las lagunas Verde que hay en Chile, la ubicada en el valle del Melado a los pies del volcán San Pedro debe ser una de las más hermosas. Rodeada por verdes vegas que junto a sus critalinas aguas son el habitat de una gran cantidad de aves, ofrece grandes vista de un buen número de cerros de la Región del Maule y sirve como base para intentar el ascenso del volcán San Pedro.
Todo el año.
Talca - San Sebastián
Desde Talca tomar la ruta 115 al paso internacional Pehuenche. Una vez pasado el embalse Colbún hay que seguir avanzando en dirección Este hasta cruzar el puente Curillinque. Después de 300m pasado este puente hay un desvío señalizado hacia la derecha (Sur) que dice Melado. Tomar este camino de tierra hasta el sector de San Sebastián, el que se reconoce por ser el punto más alto de este camino y porque hay una gran animita de San Sebastián a la cual los lugareños le prenden velas Ver foto 2.
No hay.
No hay.
Álvaro Vivanco - Laguna Verde
Álvaro Vivanco - Camino frente al San Sebastián
Álvaro Vivanco - Inicio de la ruta
Álvaro Vivanco - Sendero por el bosque
Álvaro Vivanco - Avanzando hacia el campamento
Álvaro Vivanco - Campamento El Enemigo
Álvaro Vivanco - Travesía bajo la cumbre de las Yeguas
Álvaro Vivanco - Campamento cascada
Álvaro Vivanco - Vista de la laguna
Álvaro Vivanco
Álvaro Vivanco - Ruta a la laguna Verde
Álvaro Vivanco - Vista de la laguna Verde
Álvaro Vivanco - Regreso hacia San Sebastián
Punto alcanzado: Laguna Verde
Fecha expedición: 07/12/2020
Partimos de San Sebastián e hicimos campamento junto al estero El Enemigo. Al día siguiente subimos los cerros Las Yeguas y Cabeza de Ternero. Desde la cumbre de Las Yeguas vimos que era fácil bajar hacia el Este hacia la laguna Verde así que al día siguiente fuimos a la laguna Verde y volvimos al campamento pasando por la cumbre de Las Yeguas.
No encontramos el sendero que lleva a la laguna Azul, así que quedó para una próxima salida.
Yo lo hice!