Ficha Resumen

Información general

Parque Nacional Pan de Azúcar

Las Lomitas

País: Chile

Región: Región de Atacama

Sector: Parque Nacional Pan de Azúcar

Ciudad más cercana: Chañaral

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 4,9km (sólo ida)

Señalética: Frecuente y clara

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Maria Cristina Ferrer Tagle

30/11/-0001

Rutas de trekking

LAS LOMITAS

Parque Nacional Pan de Azúcar

Primer colaborador: Agustín Denegri Oxley, Maria Cristina Ferrer Tagle

Publicado el 30/01/2020.

Presentación

El Parque Nacional Pan de Azúcar está ubicado en la costa de las regiones de Antofagasta y Atacama, específicamente entre la comuna de Taltal y Chañaral, siendo creado el día 6 de mayo de 1986. El parque se caracteriza por la presencia y conservación de un gran número de especies xerofíticas, las cuales se encuentran adaptadas a la falta de agua. Sus principales exponentes son las cactáceas, las que crecen en abundancia favorecidas por el fenómeno de la camanchaca que permite el desarrollo de una flora interesante para esta zona del país.

 

El sendero Las Lomitas es una caminata tranquila por pequeñas lomas en medio del desierto con impresionantes vistas panorámicas. La paz y tranquilidad son una perfecta combinación para conocer la flora y fauna en este sendero que asciende paulatinamente hasta llegar a un gran farellón costero a 820m sobre el nivel del mar.

Época adecuada

Todo el año

Acceso

Acceso Parque Nacional Pan de Azúcar

Transporte Particular

 

Desde Chañaral, 168km al Noroeste de Copiapó, se debe tomar la ruta C-120 que lleva al Parque Nacional Pan de Azúcar, recorriendo un camino de ripio en excelente estado de conservación. Son 27km hasta la caleta de Pan de Azúcar, considerar ½h desde Chañaral.


 

Transporte Público

No existe transporte público oficial hasta el Parque Nacional Pan de Azúcar, por lo que las opciones se reducen a buscar un taxi o contratar a los choferes de colectivo en Chañaral, con ellos se puede coordinar también el retorno hacia esta localidad. Considerar unos $30.000 por recorrido ida y vuelta (US$42) para esta opción.

Desde el Centro de Información Ambiental Conaf (CIA Conaf) avanzar 19km en dirección norte por la ruta C-120. En este punto hay un camino de ripio que nace a mano izquierda (Oeste) por la quebrada las Chilcas. Continuar por este camino por 7km hasta llegar a una cadena que no permite el paso y donde hay lugar para estacionarse (ver foto1).

 

Viniendo desde el norte: Desde el desvío de acceso norte al parque en Las Bombas avanzar 10km hacia el Sur por la ruta C-112. Salir del camino principal y doblar a la derecha (Oeste) hacia la quebrada Las Chilcas. Continuar por este camino por 7km hasta llegar a una cadena que no permite el paso y donde hay lugar para estacionarse (ver foto1).

Permisos / Precios

Permisos / Precios Parque Nacional Pan de Azúcar

Esta zona del parque está abierta todo el año y opera desde las 9:00 AM hasta las 18:00 PM.Los precios de ingreso son para el año 2022:

  • Adulto nacional $3.600.
  • Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado.
  • Niño/a nacional con discapacidad (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
  • Adolescente nacional con discapacidad (12 a 17 años) ingreso liberado.
  • Adulto nacional con discapacidad $2.100.
  • Adulto mayor nacional con discapacidad (sobre 60 años) ingreso liberado.
  • Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.

 

Más información en: [email protected] Teléfono: (052) 2213404 o (052) 2239067. Las entradas al parque se pueden reservar y comprar acá: www.aspticket.cl.

Alojamiento / Infraestructura

El parque cuenta con 5 campings habilitados al interior de la unidad. Estos son concesionados, cuentan con baños, y son los únicos lugares permitidos para pernoctar. Valor promedio de $5000 (~US$7) por persona por noche.


También existen cabañas habilitadas y concesionadas al interior del parque.

Recomendaciones

  • No está permitido el acceso con mascotas al parque.
  • Acampar sólo en los campings habilitados.
  • Prohibido hacer fogatas tanto en la playa como en el interior de la unidad. Solo se permite en lugares habilitados en campings.
  • No hay agua para beber en el parque ni en los campings por lo que se debe llevar toda el agua para beber desde Chañaral, para esto considerar todos los días que se piensa permanecer al interior. Considerar mínimo 2 litros por persona/día.
  • Transitar por los senderos habilitados para no alterar la flora del sector.
  • No dejar basura en el parque.

Equipamiento

  • Bototos o zapatos de trekking
  • Protección solar
  • Bastones (opcional)

Itinerario

1. Chañaral – Sendero Las Lomitas – Chañaral


Si se prefiere se puede pernoctar en alguno de los campings habilitados al interior del parque.

Comentarios

Las Lomitas

Punto alcanzado: mirador

Un tranquilo paseo para estar inmersos en el desierto costero  

Tracks y Waypoints

Las Lomitas
Sendero lomitas

Colaborador: Maria Cristina Ferrer Tagle
Fecha: 23/01/2020

Sendero por lomitas hasta el mirador.