
Ficha Resumen
Información general
Parque Arqueológico Saqsaywamán
País: Perú
Región: Cuzco
Sector: Cuzco
Ciudad más cercana: Cuzco
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 11,7km
Señalética: Esporádica
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Travesía
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Permitido perros con correa
Dificultad:
Yo lo hice
Cuzco
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
La ciudad del Cuzco es un imperdible en Sudamérica. Además de las famosas ruinas de Macchu Picchu ofrece una variedad de alternativas tan grande que nadie podría quedar decepcionado de una visita a ella. Su patrimonio histórico, arqueológico y natural es simplemente soberbio. Entre estas muchas opciones para los visitantes se encuentran las ruinas del Parque Arqueológico Saqsaywamán ubicadas a corta distancia del centro de la ciudad facilitando su recorrido por el día. De esta forma es posible utilizando el transporte público recorrer los sitios arqueológicos de Tambo Machay ("lugar de descanso" destinado al agua), Puka Pukara, Salapunku o Templo de la Luna, K'usilluchayoc o Templo de los Monos, Q'enqo y, por supuesto Saqsaywamán.
Este recorrido además de entregar la posibilidad de conocer impresionantes sitios arqueológicos incas y del hermoso paisaje que existe en los alrededores de Cuzco también es una buena opción para quienes tiene planes más ambiciosos en alguna de las montañas en los alrededores para comenzar a aclimatar. De esta forma en un fácil recorrido se desciende desde una altura levemente superior a los 3800m para volver al Cuzco a unos 3400m, ayudando a juntar energía para empresas mayores.
Todo el año teniendo en cuenta que existe una época de lluvias que va aproximadamente de diciembre a marzo y otra más seca y fría de junio a septiembre.
Desde la ciudad del Cuzco se debe tomar alguna de las movilidades que llevan a Pisac. Desde la calle Puputi, a poca distancia del centro de la ciudad, salen buses con frecuencia en esta dirección. Se debe hacer el recorrido hasta la entrada de las ruinas de Tambomachay donde hay que bajarse. Por este recorrido se debiera pagar unos 3 S/ (2018).
La entrada parcial a los 4 sitios arqueológicos en el 2018 tenía un precio de 70 S/.
La ciudad del Cuzco cuenta con una amplia variedad de alternativas.
Álvaro Vivanco - Saqsaywamán
Álvaro Vivanco - Entrada a Tambo Machay
Álvaro Vivanco - Tambo Machay
Álvaro Vivanco - Puka Pukara
Álvaro Vivanco - Restaurant Llaulliccasa
Álvaro Vivanco - Ruta a Salapunku
Álvaro Vivanco - Llegando a Salapunku
Álvaro Vivanco - Ruinas de Salapunku
Álvaro Vivanco - Camino Inca
Álvaro Vivanco - Desvío hacia K'usilluchayoc
Álvaro Vivanco - Sendero hacia Q'enqo
Álvaro Vivanco - Entrada a Q'enqo
Álvaro Vivanco - Q'enqo
Álvaro Vivanco - Q'enqo Chico
Álvaro Vivanco - Ruta desde Q'enqo Chico hacia Saqsaywamnán
Álvaro Vivanco - Entrada a Saqsaywamán
Álvaro Vivanco - Saqsaywamán
Álvaro Vivanco - Planicie en Saqsaywamán
Álvaro Vivanco - Descenso hacia el Cuzco
Punto alcanzado: Tambo Machay
Fecha expedición: 15/07/2018
El primer día en el Cusco salimos a dar esta vuelta clásica tratando de evitar la carretera y los sectores más congestionados. Sin duda, que valía la pena.
Yo lo hice!