Normal cara noreste (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Río Yeso - Estero Yeguas Muertas. / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal cara noreste" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 19-05-2010

access

Santiago - Termas del Plomo

Desde el suroriente de Santiago, siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se alcanza el pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros en que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se puede recorrer en poco más de 1h. Desde este punto, y 2km al este por la misma ruta, se encuentra el caserío de Romeral, donde se debe tomar el camino que se interna hacia el Noreste (izquierda) por la ribera sureste del río Yeso. Desde este punto se fijó horario de subida de 6:00 a 14:00 (verano de 2020).

 

Tras 23km desde Romeral, el camino pasa a ser de ripio y comienza a bordear el embalse del Yeso hasta su límite oriental, para cruzar a continuación el río Yeso por un puente que sirve a las faenas mineras del sector. Ver acá cómo llegar desde Santiago al embalse:

 

 

El camino continúa hacia el Este pasando cerca de la entrada de los cajones de los esteros Casa de Piedra y Aparejo, que se abren hacia el norte. Un par de kilómetros después del cajón del Aparejo, el camino se bifurca, debiéndose seguir el de la derecha que continúa hacia el Este.

 

A poco andar se llega a la entrada del parque privado Valle del Yeso, punto donde se deberá pagar $10.000 (aprox US$12) p/p por día de permanencia dentro del predio. Continuar por el camino hacia el Este y vadear, no sin dificultades, el estero Yeguas Muertas, a 40km de Romeral. 500m después del estero se alcanzan las Termas del Plomo (2910m), muy cerca de la frontera con Argentina.

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago - Cumbre – Santiago

Muy factible si se parte temprano.

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - Termas o Laguna.
  2. Termas o Laguna - Cumbre – Santiago

Permite disfrutar una noche en las termas, o en la laguna

era

Desde noviembre hasta mayo, pues el camino vehicular que remonta el curso del río Yeso, suele interrumpirse con las primeras nevadas otoñales y hasta finales de cada primavera, a la altura del pretil del embalse del Yeso.

equipment

  • En época estival sólo se requiere equipo de trekking.
  • Con nieve llevar calzado adecuado y polainas.
  • Bastones.
  • No se requiere equipo técnico.

genral_recommendation

  • El cruce del estero Yeguas Muertas no se realiza por puente, por lo que se recomienda un vehículo 4x4.
  • Se debe cancelar una entrada de $8000 pesos p/p para acceder a la zona.
  • Llevarse la basura.
Aviso Cuerpo Socorro Andino

  • Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.

approximate

La ascensión puede realizarse directamente desde Baños del Plomo. Sin embargo, también es posible establecer un campamento un poco más cerca de la cumbre, especialmente importante si se desea intentar otras cimas del sector como el Cuerno Seco.


Para esta segunda alternativa, desde los Baños del Plomo se debe regresar aprox. 1km por el camino vehicular hasta situarse cerca de la ladera sur del Gastón Ver foto 1, donde un claro sendero nace en dirección norte subiendo constantemente la ladera de la montaña hasta alcanzar, después de 1h a 1½h, una pequeña laguna que algunas personas del sector denominan "Los Patos" (nombre no oficial) Ver foto 2.


Una segunda alternativa para alcanzar el campamento de la laguna, es internarse por el cajón del río Yeso. Para ello se debe seguir un marcado sendero que se inicia a unos 100m de las termas en dirección norte, subiendo una pequeña colina, para después bajarla y seguir siempre en dirección noroeste por la ribera izquierda (Oeste) del río. Cuando pareciera que el camino se acaba por ese margen, se debe remontar la ladera oeste del valle a lo largo de una vertiente Ver foto 7 que conduce a una meseta que hacia el Sur remata en la pequeña laguna. Esta alternativa toma también entre 1h a 1½h.

ascension

Desde la laguna continuar en dirección noroeste por aprox. ¾h, hasta encontrar hacia el Oeste (izquierda) una clara quebrada Ver foto 2. Se puede ascender por ésta, o se puede rodear el promontorio rocoso ubicado justo al Norte (derecha) de la quebrada Ver foto 3. La primera opción es más directa, la segunda, levemente más larga pero discurre por terreno más sencillo. Ambas opciones llegan al fin de la quebrada.


Superada la quebrada por cualquiera de las dos opciones, se tiene a la vista un notorio torreón que marca la cumbre norte del Gastón Ver foto 4. Para llegar a él, se debe continuar la marcha directamente Ver foto 5. Los últimos metros del torreón cumbrero son de yeso descompuesto que sólo exige una trepada fácil y estar atentos a la exposición que supone salir a la cima Ver foto 6. El tramo desde el final de la quebrada hasta la cumbre toma aprox. 1h a 1½h. El descenso se realiza por la misma ruta.

Características de la montaña

Rutas Normal cara noreste

Actividad reciente