
Ficha Resumen
Información general
Normal
País: Chile
Región: Región de Antofagasta
Sector: Llano de Chajnantor
Cara: Norte
Desnivel: 1014m m. desde 4693m
Nº de jornadas: 1
Sendero: Inexistente
Primeros ascensionistas:
No existe información
Caminata simple
Acceso restringido
Yo lo hice
Primer colaborador: David Alexis Tapia Orellana
Este volcán se puede ascender durante todo el año, sin embargo, se debe tener precaución durante los meses de enero y febrero debido a las lluvias estivales (invierno altiplánico) cuyas precipitaciones tienden a bloquear los caminos por las grandes nevadas y/o lluvias.
Es importante saber que el camino que lleva al Paso Jama (Ruta 27) posee algunas restricciones entre los meses de mayo a agosto por la posible presencia de hielo en la carretera.
Desde San Pedro de Atacama se debe tomar la ruta 27 (Camino a Paso Jama) hasta el kilometro 63, el cual está demarcado mediante señalética de tránsito. En este punto se debe virar a la dercha (Sur) y tomar un camino de tierra que va en dirección hacia el volcán. Este camino de tierra es bastante bueno y no se requiere de vehículo 4x4 para transitar por él. Se debe conducir por el camino una distancia de 3km (Ver foto 14) hasta llegar a una gran roca en donde se puede estacionar el vehículo (Ver foto 1), aunque se podría intentar llegar un poco más arriba.
No hay aproximación para esta ruta
El ascenso parte a los 4600m con una caminata simple por un terreno compacto (Ver foto 2). Dicho camino poco a poco comienza a aumentar su grado de inclinación y de un terreno compacto se comienza a acceder a un terreno rocoso con algunos acarreos (Ver foto 3).
El ascenso continúa hasta una bajada de rocas (Ver foto 4) y desde ese punto la ruta de ascenso de inclina hacia la derecha en donde existen grandes rocas que facilitarán el ascenso evitando un gran acarreo (Ver foto 5). Al final de este roquerío se remontar el primer hombro y se debe seguir por la derecha para llegar a un segundo hombro en donde la pendiente sigue aumentando y las rocas comienzan a ser cada vez más escasas (Ver foto 6 y Ver foto 7).
Remontado el segundo hombro aparecerá una primera falsa cumbre (en total son 3 falsas cumbres) en donde la pendiente con el acarreo no dan tregua alguna (Ver foto 8). Al pasar esta primera falsa cumbre se encuentra la segunda falsa cumbre (Ver foto 9) y luego viene la tercera falsa cumbre (Ver foto 10). Lo positivo de este tramo es que la pendiente comienza a mermar y desde esta tercera falsa cumbre ya se puede apreciar el gran cráter (Ver foto 11).
Desde el cráter se caminar po un plano en dirección al Este por unos 60m aprox. para así llegar a la cumbre (Ver foto 12).
La ascensión toma entre 6h y 7h. Para el descenso se recomienda tomar el acarreo (Ver foto 13) que es de arena fina por lo que sólo toma unas 2h realizarlo.
En caso de presencia de nieve se deberá considerar llevar crampones y piolet.
David Tapia - Estacionamiento
David Tapia - Inicio de ascenso
David Tapia - Ascenso por terreno rocoso
David Tapia - Bajada de roca
David Tapia - Rocas a la derecha de la ruta
David Tapia - Primer hombro
David Tapia - Segundo hombro
David Tapia - Falsa cumbre
David Tapia - Segunda falsa cumbre
David Tapia - Tercera Falsa cumbre
David Tapia - Cráter
David Tapia - Cumbre
David Tapia - Bajando por el acarreo
David Tapia - Camino hacia la base del volcán
David Tapia - Ruta de ascenso
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Corporación Andeshandbook
Fecha: 22/08/2022
Aportado por: David Alexis Tapia Orellana
Colaborador: David Alexis Tapia Orellana
Fecha: 22/08/2022
Yo lo hice!