Ruta Normal (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Cajón de las Leñas / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Ruta Normal" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 11-05-2003

access

Rancagua - Cajón de Las Leñas

Desde la ciudad de Rancagua, dirigirse hacia el Este por la carretera El Cobre hasta el cruce de Maitenes, ubicado a 21km de Rancagua. En este punto el camino se divide hacia las instalaciones de Codelco División El Teniente y hacia Coya. Continuar por esta última alternativa por 9km más hasta la localidad de Coya, sector en el cual el camino deja de ser pavimentado y pasa a ser de ripio.

 

Se sale del hermoso pueblito de Coya en dirección a Las Callanas, se llega a la confluencia de los ríos Pangal y Cachapoal (km 40 desde el inicio de la carretera El Cobre) lugar fácil de identificar por el puente que cruza el río y que permite ir a la Reserva Río Los Cipreses. No hay que cruzar el puente, se debe continuar por el camino de la izquierda (río Pangal), y unos 700m después del cruce, a mano derecha, existe un badén que permite cruzar el río Pangal y conectar el camino que conduce al valle de Las Leñas.

 

En este punto tiempo atrás, existía el primero de los portones del fundo Sierra Nevada que restringía el paso. Hoy el acceso es libre, habiendo sido declarado el camino que se dirige al Paso Las Leñas, “Camino Público” por la Contraloría General de la República el 08 Mayo del 2013, bajo el Dictamen N° 28.504. Si hubiese alguna confusión en los cruces, se puede seguir la fila de carteles metálicos que hacen publicidad al Puma Lodge*. Estos están presentes desde el cruce de Maitenes en adelante.

 

En el km 30 desde el cruce del río Pangal, está el penúltimo de los carteles que indica el camino al Puma Lodge, pero en esta oportunidad no hay que tomar el ramal de la izquierda, que se dirige a las instalaciones del resort, sino continuar por el camino principal hasta el puente que cruza el río Las Leñas. Cruzando el puente y desviándose unas decenas de metros en dirección sur, por el camino que se interna por el valle del río Cortaderal, está el retén de Carabineros de Las Leñas, que no cuenta con personal permanente, y algunas casas de arrieros del sector. Ver acá cómo llegar desde Rancagua hasta este punto:

 

 

No es necesario desviarse hacia el retén (aunque es útil saber de su presencia en el sector), sino que simplemente se debe continuar por el camino vehicular en dirección este, el cual presentará al menos dos tramos de calidad regular, donde se requerirá el uso de vehículo de doble tracción.


En el kilómetro 38 aprox., desde el cruce del río Pangal, se alcanza el punto hasta donde se puede llegar en vehículo con seguridad, alrededor de 1km antes de la laguna El Yeso. Dependiendo de las características del vehículo y la habilidad del conductor se puede continuar y avanzar unos 5km más por un camino en muy mal estado, sobre todo en el sector que bordea la laguna. A la altura de la mitad de la laguna el camino se corta definitivamente y es lo más avanzado que se puede llegar en vehículo.

 

En época invernal, generalmente se puede llegar sin mayores dificultades sólo un par de km antes de la laguna, donde la nieve ya corta el camino, a la altura de la quebrada Borgollones, que se abre hacia el Norte.

 

Sea cual sea la alternativa usada, como descripción de la ruta de este cerro se tomará el inicio de la caminata en el punto de estacionamiento del km 38 desde el cruce del río Pangal. El tiempo estimado a dicho lugar desde el desvío a Coya es de 1½h.

 

*El Puma Lodge es una gigantesca construcción que no entona mucho con el espectacular ambiente de montaña de la zona, además de entorpecer el acceso al espectacular valle del río Cachapoal.

itinery

Itinerario Normal

 

  1. Rancagua - Campamento Base
  2. Campamento Base - Cumbre – Rancagua


Bastante duro, sobre todo a la vuelta.

 

Itinerario Alternativo

 

  1. Rancagua - Campamento Base
  2. Campamento Base - Cumbre - Campamento Base
  3. Campamento Base - Rancagua

 

era

Entre septiembre y abril. En invierno la aproximación se dificulta bastante. En algunas ocasiones el camino incluso se corta al inicio del cajón de las Leñas debido a la nieve.

equipment

  • Zapatos de montaña
  • Abrigo y cortaviento
  • Equipo de campamento
  • Piolet de marcha (recomendable en primavera y comienzos del verano)
  • Crampones (recomendable en primavera y comienzos del verano)
  • Chalas o algo similar para el cruce de ríos

genral_recommendation

  • Puede haber nieve dura en algunas pendientes, haciéndose necesario el uso de crampones.
  • Llegar a la cumbre antes del mediodia, ya que después las condiciones climáticas empeoran rápidamente.
  • Llevar muy buen abrigo y protección para el viento, sobre todo para las extremidades. Desde el hito hasta la cumbre no hay donde refugiarse del frío, es un filo de exposición permanente por ambos lados, recibiendo fuertes vientos tanto desde la vertiente chilena como desde la argentina.
  • El estero al final del trayecto se aleja de la ruta por lo que es recomendable llevar bastante agua desde el campamento para el ataque final.

approximate

Desde el punto en que se deja el vehículo, seguir 3h-4h a pie la huella hasta llegar a la quebrada de Balmaceda, lugar donde la confluencia del estero Balmaceda y el estero Arriaza forman el río las Leñas, lugar específicamente llamado “La Placilla” (2687m). Para hacer esto es necesario seguir por el camino vehicular que avanza paralelo a la laguna y luego desciende a una gran planicie por la que llega al estero Espinoza que debe ser cruzado. A continuación el camino vehicular tiene un bifurcación: la de la mano derecha (Sur) lleva al cajón de Espinoza mientras que derecho (Este) se sigue por el cajón de las Leñas.

 

De esta forma se continúa por el antiguo camino vehicular que en algún punto se vuelve imposible de usar por los grandes cortes provocados por aludes. Esto último obliga a descender hacia la orilla del río y cruzarlo. Una buena alternativa para evitar descender muchos metros ya ascendidos y evitarse un cruce de río es justo antes de llegar al estero de los Cruceros. En este punto se desciende unos 20m a la confluencia del estero de los Cruceros con el río de las Leñas y se cruzan ambos de una vez hacia el Norte Ver foto 5. A continuación es necesario proseguir por la ribera norte del río en dirección Este por huellas muy difusas, pero por un terreno con poca pendiente.

 

Tras poco más de 1h por la ribera norte del río se llega a la Placilla que se reconoce por ser un lugar amplio y plano por el centro del cual corre el río. Lo más conveniente acá es continuar sin cruzar el río hasta llegar a la confluencia de los esteros Arriaza y Balmaceda que dan origen al río de las Leñas Ver foto 6. En este punto se cruza el estero Arriaza y luego se retoma el camino vehicular que ingresa hacia el cajón de Balmaceda teniendo a este último estero a mano derecha.
 

Se avanza por el camino vehicular hasta su final y se desciende unos metros para entrar a una zona de bofedales. Acá es necesario cruzar el estero Los Moscos y luego el Balmaceda. Para el primer cruce del estero de Balmaceda conviene buscar una formacion vegetal de tipo bofedal que se encuentra a escasos 50m de las pircas Ver foto 7. En este punto, a unos pocos metros bajo la cota 3000, hay una gran roca y pircas que son usadas por personal del Ejército y de Carabineros en sus excursiones al paso Ver foto 8. Lamentablemente hay bastante basura en este campamento, pero aún así es un buen lugar puesto que hay agua fresca cerca, protección del viento y suficiente terreno plano para instalar varias carpas.

 

A partir de ahí se camina con el río a mano izquierda hasta encontrar un lugar apto para el cruce. El estero en esa zona es bastante angosto y en algunos puntos se puede cruzar el estero completo de un salto. Luego del cruce del estero se sigue caminando por la orilla este (con el estero a mano derecha) hasta llegar a un lugar conocido como “Piedras Apircadas” (3323m, 70º05’10’’s y 34º25’17’’), fácilmente reconocido por un plateau de piedras de aproximadamente 30 por 20m, donde se nota bastante bien una formación natural en que las piedras se han resquebrajado y formado una especie de pirca bastante tosca. Este es el último lugar para armar un campamento Ver foto 1. Desde Placilla hasta Piedras Apircadas considerar 2h de caminata.

ascension

Desde el campamento, si no hay demasiada nieve se nota una huella de caballo que continúa hasta el mismo hito del paso las Leñas. En caso de haber demasiada nieve se debe seguir en linea recta desde el campamento base hasta llegar al cordón que forma la montura entre los dos cerros más altos que se ven. Justo al medio está el hito las Leñas y a su derecha el cerro Kiñewén Ver foto 1 y Ver foto 9. Hasta el hito son unas 4h de marcha desde el campamento. Desde el hito se sigue directo por el filo hasta la cumbre. Este último tramo debiera tomar una ½h por un empinado acarreo.

El descenso se realiza siguiendo la misma ruta.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Ruta Normal

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '125',
   
'user_id' => '1841',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Ruta Normal',
   
'sector' => 'Cajón de las Leñas',
   
'mountain_name' => '133',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región del Libertador Bernardo O\'Higgins',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '6',
   
'gpx_file' => '0',
   
'gpx_title' => NULL,
   
'gpx_comment' => NULL,
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '1200',
   
'observation' => 'Desde campo base hasta la cumbre',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2003-05-11 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '2',
   
'total_ascent' => '3885',
   
'total_descent' => '1913',
   
'update_date' => '2019-02-26 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2003-05-11 03:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '133',
   
'full_name' => 'Ruta Normal',
   
'slug' => 'ruta_normal',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/125/ruta_normal',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '89360',
       
'route_id' => '125',
       
'route_attractives_id' => '24',
       
'created_date' => '2015-05-29 18:13:12',
       
'name' => 'Caminata simple',
       
'image' => 'caminata_simple.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'caminata_simple',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 1841,
       
'name' => 'gabriel corral',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay4xODQx',
       
'is_owner' => true,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 8872,
       
'name' => 'Álvaro Vivanco',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/1556192900528696038.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay44ODcy',
       
'is_owner' => false,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '104',
     
'route_id' => '125',
     
'access' => '<b>Rancagua - Cajón de Las Leñas</b><br><br><p>Desde la ciudad de Rancagua, dirigirse hacia el Este por la carretera El Cobre hasta el cruce de Maitenes, ubicado a 21km de Rancagua. En este punto el camino se divide hacia las instalaciones de Codelco Divisi&oacute;n El Teniente y hacia Coya. Continuar por esta &uacute;ltima alternativa por 9km m&aacute;s hasta la localidad de Coya, sector en el cual el camino deja de ser pavimentado y pasa a ser de ripio.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Se sale del hermoso pueblito de Coya en direcci&oacute;n a Las Callanas, se llega a la confluencia de los r&iacute;os Pangal y Cachapoal (km 40 desde el inicio de la carretera El Cobre) lugar f&aacute;cil de identificar por el puente que cruza el r&iacute;o y que permite ir a la <a href="http://www.conaf.cl/parques/reserva-nacional-rio-los-cipreses/" target="_blank">Reserva R&iacute;o Los Cipreses</a>. No hay que cruzar el puente, se debe continuar por el camino de la izquierda (r&iacute;o Pangal), y unos 700m despu&eacute;s del cruce, a mano derecha, existe un bad&eacute;n que permite cruzar el r&iacute;o Pangal y conectar el camino que conduce al valle de Las Le&ntilde;as.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>En este punto tiempo atr&aacute;s, exist&iacute;a el primero de los portones del fundo Sierra Nevada que restring&iacute;a el paso. Hoy el acceso es libre, habiendo sido declarado el camino que se dirige al Paso Las Le&ntilde;as, &ldquo;Camino P&uacute;blico&rdquo; por la Contralor&iacute;a General de la Rep&uacute;blica el 08 Mayo del 2013, bajo el Dictamen N&deg; 28.504. Si hubiese alguna confusi&oacute;n en los cruces, se puede seguir la fila de carteles met&aacute;licos que hacen publicidad al Puma Lodge*. Estos est&aacute;n presentes desde el cruce de Maitenes en adelante.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>En el km 30 desde el cruce del r&iacute;o Pangal, est&aacute; el pen&uacute;ltimo de los carteles que indica el camino al Puma Lodge, pero en esta oportunidad no hay que tomar el ramal de la izquierda, que se dirige a las instalaciones del <em>resort</em>, sino continuar por el camino principal hasta el puente que cruza el r&iacute;o Las Le&ntilde;as. Cruzando el puente y desvi&aacute;ndose unas decenas de metros en direcci&oacute;n sur, por el camino que se interna por el valle del r&iacute;o Cortaderal, est&aacute; el ret&eacute;n de Carabineros de Las Le&ntilde;as, que no cuenta con personal permanente, y algunas casas de arrieros del sector. Ver ac&aacute; c&oacute;mo llegar desde Rancagua hasta este punto:</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d363372.02293116064!2d-70.61068838462305!3d-34.23798478483912!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x96634367bdef13d3%3A0xd973fc8366ad54f7!2sRancagua%2C+VI+Regi%C3%B3n!3m2!1d-34.1701324!2d-70.7406259!4m3!3m2!1d-34.364278399999996!2d-70.3323272!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1472669158445" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>No es necesario desviarse hacia el ret&eacute;n (aunque es &uacute;til saber de su presencia en el sector), sino que simplemente se debe continuar por el camino vehicular en direcci&oacute;n este, el cual presentar&aacute; al menos dos tramos de calidad regular, donde se requerir&aacute; el uso de veh&iacute;culo de doble tracci&oacute;n.</p>
<p><br />En el kil&oacute;metro 38 aprox., desde el cruce del r&iacute;o Pangal, se alcanza el punto hasta donde se puede llegar en veh&iacute;culo con seguridad, alrededor de 1km antes de la laguna El Yeso. Dependiendo de las caracter&iacute;sticas del veh&iacute;culo y la habilidad del conductor se puede continuar y avanzar unos 5km m&aacute;s por un camino en muy mal estado, sobre todo en el sector que bordea la laguna. A la altura de la mitad de la laguna el camino se corta definitivamente y es lo m&aacute;s avanzado que se puede llegar en veh&iacute;culo.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>En &eacute;poca invernal, generalmente se puede llegar sin mayores dificultades s&oacute;lo un par de km antes de la laguna, donde la nieve ya corta el camino, a la altura de la quebrada Borgollones, que se abre hacia el Norte.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Sea cual sea la alternativa usada, como descripci&oacute;n de la ruta de este cerro se tomar&aacute; el inicio de la caminata en el punto de estacionamiento del km 38 desde el cruce del r&iacute;o Pangal. El tiempo estimado a dicho lugar desde el desv&iacute;o a Coya es de 1&frac12;h.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>*El Puma Lodge es una gigantesca construcci&oacute;n que no entona mucho con el espectacular ambiente de monta&ntilde;a de la zona, adem&aacute;s de entorpecer el acceso al espectacular valle del r&iacute;o Cachapoal.</p>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<p>&nbsp;</p>
<ol>
<li>Rancagua -&nbsp;Campamento Base</li>
<li>Campamento Base - Cumbre &ndash; Rancagua</li>
</ol>
<p><br />Bastante duro, sobre todo a la vuelta.</p>
<p>&nbsp;</p>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<p>&nbsp;</p>
<ol>
<li>Rancagua - Campamento Base</li>
<li>Campamento Base - Cumbre - Campamento Base</li>
<li>Campamento Base - Rancagua</li>
</ol>
<p>&nbsp;</p>'
,
     
'era' => '<p>Entre septiembre y abril. En invierno la aproximaci&oacute;n se dificulta bastante. En algunas ocasiones el camino incluso se corta al inicio del caj&oacute;n de las Le&ntilde;as debido a la nieve.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Zapatos de monta&ntilde;a</li>
<li>Abrigo y cortaviento</li>
<li>Equipo de campamento</li>
<li>Piolet de marcha&nbsp;(recomendable en primavera y comienzos del verano)</li>
<li>Crampones (recomendable en primavera y comienzos del verano)</li>
<li>Chalas o algo similar para el cruce de r&iacute;os</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Puede haber nieve dura en algunas pendientes, haci&eacute;ndose necesario el uso de crampones.</li>
<li>Llegar a la cumbre antes del mediodia, ya que despu&eacute;s las condiciones clim&aacute;ticas empeoran r&aacute;pidamente.</li>
<li>Llevar muy buen abrigo y protecci&oacute;n para el viento, sobre todo para las extremidades. Desde el hito hasta la cumbre no hay donde refugiarse del fr&iacute;o, es un filo de exposici&oacute;n permanente por ambos lados, recibiendo fuertes vientos tanto desde la vertiente chilena como desde la argentina.</li>
<li>El estero al final del trayecto se aleja de la ruta por lo que es recomendable llevar bastante agua&nbsp;desde el campamento para el ataque final.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>Desde el punto en que se deja el veh&iacute;culo, seguir 3h-4h a pie la huella hasta llegar a la quebrada de Balmaceda, lugar donde la confluencia del estero Balmaceda y el estero Arriaza forman el r&iacute;o las Le&ntilde;as, lugar espec&iacute;ficamente llamado &ldquo;La Placilla&rdquo; (2687m). Para hacer esto es necesario seguir por el camino vehicular que avanza paralelo a la laguna y luego desciende a una gran planicie por la que llega al estero Espinoza que debe ser cruzado. A continuaci&oacute;n el camino vehicular tiene un bifurcaci&oacute;n: la de la mano derecha (Sur) lleva al caj&oacute;n de Espinoza mientras que derecho (Este) se sigue por el caj&oacute;n de las Le&ntilde;as.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>De esta forma se contin&uacute;a por el antiguo camino vehicular que en alg&uacute;n punto se vuelve imposible de usar por los grandes cortes provocados por aludes. Esto &uacute;ltimo obliga a descender hacia la orilla del r&iacute;o y cruzarlo. Una buena alternativa para evitar descender muchos metros ya ascendidos y evitarse un cruce de r&iacute;o es justo antes de llegar al estero de los Cruceros. En este punto se desciende unos 20m a la confluencia del estero de los Cruceros con el r&iacute;o de las Le&ntilde;as y se cruzan ambos de una vez hacia el Norte <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243140">Ver foto 5</a>. A continuaci&oacute;n es necesario proseguir por la ribera norte del r&iacute;o en direcci&oacute;n Este por huellas muy difusas, pero por un terreno con poca pendiente.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Tras poco m&aacute;s de 1h por la ribera norte del r&iacute;o se llega a la Placilla que se reconoce por ser un lugar amplio y plano por el centro del cual corre el r&iacute;o. Lo m&aacute;s conveniente ac&aacute; es continuar sin cruzar el r&iacute;o hasta llegar a la confluencia de los esteros Arriaza y Balmaceda que dan origen al r&iacute;o de las Le&ntilde;as <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243141">Ver foto 6</a>. En este punto se cruza el estero Arriaza y luego se retoma el camino vehicular que ingresa hacia el caj&oacute;n de Balmaceda teniendo a este &uacute;ltimo estero a mano derecha.<br />&nbsp;</p>
<p>Se avanza por el camino vehicular hasta su final y se desciende unos metros para entrar a una zona de bofedales. Ac&aacute; es necesario cruzar el estero Los Moscos y luego el Balmaceda. Para el primer cruce del estero de Balmaceda conviene buscar una formacion vegetal de tipo bofedal que se encuentra a escasos 50m de las pircas <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243142">Ver foto 7</a>. En este punto, a unos pocos metros bajo la cota 3000, hay una gran roca y pircas&nbsp;que son usadas por personal del Ej&eacute;rcito y de Carabineros en sus excursiones al paso&nbsp;<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243143">Ver foto 8</a>. Lamentablemente hay bastante basura en este campamento, pero a&uacute;n as&iacute; es un buen lugar puesto que hay agua fresca cerca, protecci&oacute;n del viento y suficiente terreno plano para instalar varias carpas.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>A partir de ah&iacute; se camina con el r&iacute;o a mano izquierda hasta encontrar un lugar apto para el cruce. El estero en esa zona es bastante angosto y en algunos puntos se puede cruzar el estero completo de un salto. Luego del cruce del estero se sigue caminando por la orilla este (con el estero a mano derecha) hasta llegar a un lugar conocido como &ldquo;Piedras Apircadas&rdquo; (3323m, 70&ordm;05&rsquo;10&rsquo;&rsquo;s y 34&ordm;25&rsquo;17&rsquo;&rsquo;), f&aacute;cilmente reconocido por un plateau de piedras de aproximadamente 30 por 20m, donde se nota bastante bien una formaci&oacute;n natural en que las piedras se han resquebrajado y formado una especie de pirca bastante tosca. Este es el &uacute;ltimo lugar para armar un campamento <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243136">Ver foto 1</a>. Desde Placilla hasta Piedras Apircadas considerar 2h de caminata.</p>'
,
     
'ascension' => '<p>Desde el campamento, si no hay demasiada nieve se nota una huella de caballo que contin&uacute;a hasta el mismo hito del paso las Le&ntilde;as. En caso de haber demasiada nieve se debe seguir en linea recta desde el campamento base hasta llegar al cord&oacute;n que forma la montura entre los dos cerros m&aacute;s altos que se ven. Justo al medio est&aacute; el hito las Le&ntilde;as y a su derecha el cerro Ki&ntilde;ew&eacute;n <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243136">Ver foto 1</a> y <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="243144">Ver foto 9</a>. Hasta el hito son unas 4h de marcha desde el campamento. Desde el hito se sigue directo por el filo hasta la cumbre. Este &uacute;ltimo tramo debiera tomar una &frac12;h por un empinado acarreo.<br /><br /> El descenso se realiza siguiendo la misma ruta.</p>',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2003-05-11 03:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Gabriel Corral',
       
'image' => '274200321133705.jpg',
       
'title' => 'Piedras Apircadas',
       
'comment' => 'Buen lugar para el campamento base , aunque un poco alejado del agua',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Gabriel Corral',
       
'image' => '274200321137533.jpg',
       
'title' => 'Sierra los Cruceros',
       
'comment' => 'Amanecer en la sierra los cruceros, viste desde el acarreo que lleva al hito fronterizo',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Gabriel Corral',
       
'image' => '274200321140579.jpg',
       
'title' => 'Panorámica Chile',
       
'comment' => 'Se distingue el Cº Picos del Barroso (5135 msnm)',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Rafael Vilches',
       
'image' => '274200321144289.jpg',
       
'title' => 'Panoramica Argentina',
       
'comment' => 'Panoramica hacia Argentina , se distingue el inicio de la pampa y parte del volcan Overo (vista oeste)',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '15513778851819285408.JPG',
       
'title' => 'Cruce del estero Los Cruceros y del río de las Leñas',
       
'comment' => 'Tras cruzar ambos cauces se puede seguir por la ribera opuesta sin sendero, pero por terreno plano.
Foto tomada hacia el Noreste.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '15511917211054575676.JPG',
       
'title' => 'Cruce del estero Arriaza',
       
'comment' => 'Para evitar otro cruce de río, acá basta con cruzar el estero Arriaza. Hacia el fondo se divisa el cajón de Balmaceda que es por donde continúa la ruta hacia el Kiñewén.
Foto tomada hacia el Sureste.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Rafael Vilches G.',
       
'image' => '3042003221526705.jpg',
       
'title' => 'Primer cruce del estero Balmaceda',
       
'comment' => 'En esta formacion tipo bofedal , visible desde bastante lejos en el camino , hay un lugar apto para crucar el estero caminando sobre las rocas , ojo que son bastante resbalosas. Al otro lado del estero se ubican las primeras pircas "La placilla"',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '15511264302043624762.JPG',
       
'title' => 'Posible campamento en los Moscos',
       
'comment' => 'junto a esta roca con rayados hechos por personal del Ejército y Carabineros se puede acampar.
Foto tomada hacia el Este.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '1551142141188922184.jpg',
       
'title' => 'Ruta a la cumbre',
       
'comment' => 'Llegando al final del cajón de Balmaceda se tiene esta vista de lo que falta para llegar a la cumbre.
Foto tomada hacia el Sureste.'
,
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>