Ruta Normal (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , La Dehesa / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Ruta Normal" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 04-04-2004

access

Como se mencionó en la presentación, hay al menos tres posibles aproximaciones

1- Por el club ecuestre. Presenta la ventaja de que se puede llegar en bus (C09). El camino se transforma en tierra poco antes del club. Se puede dialogar en la puerta o simplemente esquivarla por un lado. Se continúa junto al estero por un tupido bosque mediterráneo, para luego remontar la ladera que está a la izquierda. Por el filo de esta existe un marcado y agradable sendero. Ver acá cómo llegar a este club:


 

2- Por Santa Martina. La ventaja es que está mucho más alto (1300m), aunque hay una larga distancia horizontal. También existe guardia. Se puede justificar como interesado en el club de campo, aunque puede no resultar.

3- Por el Santuario de la Naturaleza del Arrayán. Poco después de la entrada hay un camino vehicular que sale a la izquierda. Sube bastante por la ladera sureste del Carpa. Desde el fin del camino hasta la cumbre no ha sido recorrido por el autor.

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago - Cumbre - Santiago

Se sube en un día. El Carpa es más corto y el Arqueado de Barrera algo más largo que el Provincia.

era

Todo el año. Primavera es ideal. En pleno verano es bastante árido.

equipment

  • Zapatos de excursión
  • Agua
  • Protección contra el sol

genral_recommendation

  • Es área tradicional de motociclistas. Paciencia.
  • No hay agua en ningún momento desde que se deja el estero o el club de campo.
Aviso Cuerpo Socorro Andino

  • Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.

approximate

No es necesaria ninguna aproximación.

ascension

Nota: Esta ruta comparte el mismo trayecto hasta la cumbre del cerro Carpa. Para más detalles se sugiere revisar la ruta Normal a este cerro.

 

Ya sea desde el club ecuestre o desde Santa Martina, el objetivo es alcanzar las torres de alta tensión, que conducen electricidad a Colina y manchan grotescamente el paisaje. Poco después surge la distinción entre el Arqueado de Barrera y el Carpa.

El cerro Carpa es el más cercano, ubicado al sur del Arqueado de Barrera y al frente de los ojos Ver foto 1. Es, en realidad, una gigantesca duna de piedra y tierra, que recibe su nombre posiblemente de su forma. Sin embargo, su bautizo es anterior a la aparición de las carpas tipo iglú, lo que deja sembrada la duda, pues de carpa canadiense poco tiene.

Desde el Club Ecuestre hay que pasar el portón que está a la izquierda y tomar un camino ancho -apto para autos-. Se debe internar este último camino, que va por el margen norte del estero, y seguirlo hasta casi el final, donde aparecen dos desvíos hacia la izquierda -hacia arriba-. No hay que tomarlos, sino seguir derecho hasta 10m antes del final del camino. Desde allí aparece un claro sendero hacia la izquierda que remonta una ladera que deja sobre un amplio filo. Al asomarse al filo se encontrará un sendero bien marcado que hay que tomar a la derecha -hacia el este-. A partir de este punto se está frente al cerro Carpa y la ruta hacia su cumbre es clara. Se debe continuar junto a la reja de alambre de púas, que persevera hasta muy cerca de la cumbre, pasando junto a los restos apenas distinguibles de una avioneta caída hace mucho. La ruta es bastante directa, y no presenta complicaciones. En la cumbre hay un hito de piedras y madera, y un inmejorable dominio de la Cordillera de los Andes y la depresión intermedia, con los valles de Santiago, la Dehesa y Colina a las espaldas.

El Arqueado de Barrera está aún lejos. Se debe continuar por una larga extensión de pequeñas quebradas aún con vegetación. Al final se llega a un pequeño anfiteatro de tierra Ver foto 2, lo que marca el inicio del ascenso fuerte hacia la cumbre. El camino bordea por el sur una quebrada hasta cruzarla por arriba. Luego serpentea entre acarreos y sectores de roca Ver foto 3 hasta…la primera cumbre falsa. El terreno es bastante plano, y se ve hacia el Norte…la segunda cumbre falsa. Y así, siempre hacia el Norte por una muy suave pendiente y una cumbre huidiza, pero que al final aparece y permite una vista espectacular.

Tiempo total estimado: 4h-6h.

Características de la montaña

Rutas Ruta Normal

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '103',
   
'user_id' => '4284',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Ruta Normal',
   
'sector' => 'La Dehesa',
   
'mountain_name' => '104',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Suroeste',
   
'desnivel' => '1700',
   
'observation' => '',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2004-04-04 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => '2133',
   
'total_descent' => '2133',
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2004-04-04 03:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '104',
   
'full_name' => 'Ruta Normal',
   
'slug' => 'ruta_normal',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/103/ruta_normal',
   
'attractives' => 
  array (
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 4284,
       
'name' => 'Joaquin Baranao Diaz',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay40Mjg0',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '86',
     
'route_id' => '103',
     
'access' => '<p>Como se mencion&oacute; en la presentaci&oacute;n, hay al menos tres posibles aproximaciones<br /><br />1- Por el club ecuestre. Presenta la ventaja de que se puede llegar en bus&nbsp;(C09). El camino se transforma en tierra poco antes del club. Se puede dialogar en la puerta o simplemente esquivarla por un lado. Se contin&uacute;a junto al estero por un tupido bosque mediterr&aacute;neo, para luego remontar la ladera que est&aacute; a la izquierda. Por el filo de esta existe un marcado y agradable sendero. Ver ac&aacute; c&oacute;mo llegar a este club:</p>
<p><br /> <iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m28!1m12!1m3!1d150853.8344019261!2d-70.73259601540549!3d-33.333706687859475!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m13!3e6!4m5!1s0x9662c5a390957307%3A0xef87ffe6bed7c7!2sPlaza+de+Armas%2C+Santiago!3m2!1d-33.4378439!2d-70.6504796!4m5!1s0x9662ca22e979643d%3A0xc977e4e1a88b2ac8!2sClub+Ecuestre+-+Av.+La+Dehesa+1901%2C+Lo+Barnechea%2C+Regi%C3%B3n+Metropolitana!3m2!1d-33.3179362!2d-70.5162886!5e0!3m2!1ses!2scl!4v1469649307659" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>2- Por Santa Martina. La ventaja es que est&aacute; mucho m&aacute;s alto (1300m), aunque hay una larga distancia horizontal. Tambi&eacute;n existe guardia. Se puede justificar como interesado en el club de campo, aunque puede no resultar. <br /><br />3- Por el Santuario de la Naturaleza del Array&aacute;n. Poco despu&eacute;s de la entrada hay un camino vehicular que sale a la izquierda. Sube bastante por la ladera sureste del <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/513/Carpa" target="_blank">Carpa</a>. Desde el fin del camino hasta la cumbre no ha sido recorrido por el autor. <br /><br /></p>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>Santiago - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p>Se sube en un d&iacute;a. El <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/513/Carpa" target="_blank">Carpa</a> es m&aacute;s corto y el Arqueado de Barrera algo m&aacute;s largo que el <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/38/Provincia" target="_blank">Provincia</a>.</p>'
,
     
'era' => '<p>Todo el a&ntilde;o. Primavera es ideal. En pleno verano es bastante &aacute;rido.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Zapatos de excursi&oacute;n</li>
<li>Agua</li>
<li>Protecci&oacute;n contra el sol</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Es &aacute;rea tradicional de motociclistas. Paciencia.</li>
<li>No hay agua en ning&uacute;n momento desde que se deja el estero o el club de campo.</li>
</ul>
<b>Aviso Cuerpo Socorro Andino</b><br><br><ul>
<li>Se recomienda&nbsp;avisar de la&nbsp;salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a trav&eacute;s del formulario en su&nbsp;<a href="https://socorroandinochile.cl/" target="_blank">p&aacute;gina web.</a></li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>No es necesaria ninguna aproximaci&oacute;n.</p>',
     
'ascension' => '<p><strong>Nota:</strong> Esta ruta comparte el mismo trayecto hasta la cumbre del cerro Carpa. Para m&aacute;s detalles se sugiere revisar la <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/370/Normal" target="_blank">ruta Normal a este cerro</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Ya sea desde el club ecuestre o desde Santa Martina, el objetivo es alcanzar las torres de alta tensi&oacute;n, que conducen electricidad a Colina y manchan grotescamente el paisaje. Poco despu&eacute;s surge la distinci&oacute;n entre el Arqueado de Barrera y el <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/513/Carpa" target="_blank">Carpa</a>.<br /><br />El cerro <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/513/Carpa" target="_blank">Carpa</a> es el m&aacute;s cercano, ubicado al sur del Arqueado de Barrera y al frente de los ojos <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="273029">Ver foto 1</a>. Es, en realidad, una gigantesca duna de piedra y tierra, que recibe su nombre posiblemente de su forma. Sin embargo, su bautizo es anterior a la aparici&oacute;n de las carpas tipo igl&uacute;, lo que deja sembrada la duda, pues de carpa canadiense poco tiene. <br /><br /> Desde el Club Ecuestre hay que pasar el port&oacute;n que est&aacute; a la izquierda y tomar un camino ancho -apto para autos-. Se debe internar este &uacute;ltimo camino, que va por el margen norte del estero, y seguirlo hasta casi el final, donde aparecen dos desv&iacute;os hacia la izquierda -hacia arriba-. No hay que tomarlos, sino seguir derecho hasta 10m antes del final del camino. Desde all&iacute; aparece un claro sendero hacia la izquierda que remonta una ladera que deja sobre un amplio filo. Al asomarse al filo se encontrar&aacute; un sendero bien marcado que hay que tomar a la derecha -hacia el este-. A partir de este punto se est&aacute; frente al cerro <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/513/Carpa" target="_blank">Carpa</a>&nbsp;y la ruta hacia su cumbre es clara. Se debe continuar junto a la reja de alambre de p&uacute;as, que persevera hasta muy cerca de la cumbre, pasando junto a los restos apenas distinguibles de una avioneta ca&iacute;da hace mucho. La ruta es bastante directa, y no presenta complicaciones. En la cumbre hay un hito de piedras y madera, y un inmejorable dominio de la Cordillera de los Andes y la depresi&oacute;n intermedia, con los valles de Santiago, la Dehesa y Colina a las espaldas. <br /><br />El Arqueado de Barrera est&aacute; a&uacute;n lejos. Se debe continuar por una larga extensi&oacute;n de peque&ntilde;as quebradas a&uacute;n con vegetaci&oacute;n. Al final se llega a un peque&ntilde;o anfiteatro de tierra <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="273030">Ver foto 2</a>, lo que marca el inicio del ascenso fuerte hacia la cumbre. El camino bordea por el sur una quebrada hasta cruzarla por arriba. Luego serpentea entre acarreos y sectores de roca <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="273031">Ver foto 3</a> hasta&hellip;la primera cumbre falsa. El terreno es bastante plano, y se ve hacia el Norte&hellip;la segunda cumbre falsa. Y as&iacute;, siempre hacia el Norte por una muy suave pendiente y una cumbre huidiza, pero que al final aparece y permite una vista espectacular. <br /><br /> Tiempo total estimado: 4h-6h.</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2004-04-04 03:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'J.Barañao',
       
'image' => '2612200216331705.jpg',
       
'title' => 'Vista general desde el Alvarado',
       
'comment' => 'Cerca de las torres de alta tensión que van a Colina se bifurcan los caminos. No hay un sendero claro hacia el Arqueado de Barrera.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'P.Santa María',
       
'image' => '2612200216333533.jpg',
       
'title' => 'A medio camino',
       
'comment' => 'La abundante vegetación del principio ha quedado atrás.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'P.Santa María',
       
'image' => '442004213026705.jpg',
       
'title' => 'Marco impresionante',
       
'comment' => '¿Conocían el Cerro Negro, de 4.950m? El acceso está vedado por las mineras.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>