Paso Huaitiquina / Laguna Lejía (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Laguna Lejía / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Paso Huaitiquina / Laguna Lejía" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 20-04-2003

access

Saliendo de San Pedro de Atacama hacia el Sur, se llega a Toconao (33km). Luego, siempre hacia el Sur, siguiendo un excelente camino pavimentado, existe un desvío hacia un camino que lleva a Talabre (3100m) en dirección hacia la cordillera Ver foto 2; Talabre es un pueblo ubicado a los pies del volcán. El camino va en constante ascensión hasta llegar a un punto en que hay un desvío a la izquierda: se debe seguir derecho sin tomar el desvío. Luego el camino baja a una quebrada donde está ubicado el lugar conocido como Tumbre (3850m, el último lugar habitado si se sigue por el camino hacia la frontera con Argentina), sector con contrucciones de rocas apto para acampar y protegido del viento (ideal para aclimatación). Luego de cruzar un riachuelo hacia el Sur, se sube la quebrada y se sigue por el antiguo camino que va a la frontera, pasando por el lado oeste del volcán en dirección al sur Ver foto 6.

 

Después de algunos kilómetros y por un camino muy áspero, se llega a la laguna Lejía. Ver acá cómo llegar hasta la laguna:

 

 

Se debe tomar el desvío hacia la izquierda antes de llegar a la laguna Ver foto 4. Desde ahí seguir las huellas que van hacia el volcán, camino plano y parejo. Se deberá seguir las huellas con cuidado puesto que otros desvíos hacia la derecha conducen al Pili, que está rodeado de campos minados. De todas formas, es muy dificil perderse dado que siempre se divisa el Láscar y las huellas son bastante claras Ver foto 4. La huella conduce justo a los pies del volcán. Si se va en auto considerar los siguientes tiempos:

 

  • Toconao-Talabre: 30 minutos
  • Talabre-Tumbre: 20 minutos
  • Tumbre-Lejía: 1h 30 minutos
  • Total: 2h 20 minutos

itinery

Itinerario Normal

  1. Calama-Base-Cumbre-Base-Calama

Se recomienda salir desde Calama antes de las 4.00 AM, ya que lo ideal es comenzar a ascender apróximadamente a las 7.00 AM de manera de tratar de evitar los fuertes y helados vientos que comienzan a soplar al mediodía.

Itinerario Alternativo

  1. San Pedro de Atacama-Base-Cumbre-Base-San Pedro

Se puede salir desde San Pedro de Atacama, lugar ideal para realizar una breve aclimatación a la altura del altiplano; también se puede pernoctar en la base del volcán o en el sector de Tumbre.

era

Se puede ascender durante todo el año. Sin embargo, entre diciembre y febrero se presenta el Invierno Altiplánico (Boliviano) y es posible encontrarse con lluvias y tormentas eléctricas, lo que dificulta la ascensión.


En el invierno el tiempo es más estable, pero el frío es intenso y con el viento, que corre todo el año, la sensación térmica es considerablemente baja, elemento decisivo en la ascensión del Láscar.

equipment

  • Zapatos de trekking
  • Bastones para caminata (fundamental para una segura y rápida bajada)
  • Bastante agua
  • Alguna pastilla para el dolor de cabeza , tomarla antes de volver en vehículo a San Pedro desde la base del volcán

genral_recommendation

  • Viajar en dos vehículos, el camino es muy malo y solitario, las noches son con temperaturas bajo cero, bencina sólo en San Pedro de Atacama.
  • Existe servicio regular de buses sólo hasta Toconao
  • No hay agua en todo el trayecto; para la ascensión considerar más de dos litros
  • El Láscar es un volcán activo, y el borde del cráter es bastante expuesto hacia el interior. Además existen emanaciones de gas que se hacen muy fuertes.

approximate

No existe una aproximación propiamente tal, se puede llegar en vehículo a los pies (4400m) y desde allí se comienza inmediatamente la ascensión.

ascension

Desde el lugar donde se deja el vehículo, se comienza con el ascenso por un sendero bastante claro que llega directamente al borde del cráter. La huella tiene bastante piedra suelta. Desde la cumbre se puede apreciar todo el camino seguido en vehículo desde laguna Lejía hasta casi los pies del volcán Ver foto 5. No existe mayor dificultad, salvo en la bajada tener cuidado con las piedras sueltas.


El desnivel de la ascensión es de aproximadamente 700m; el tiempo de ascensión es entre 3h y 4h si no se presentan problemas de aclimatación. Las agencias comerciales organizan la ascensión tal que los clientes alcancen la cumbre dentro de 5h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Paso Huaitiquina / Laguna Lejía

Actividad reciente