Quebrada Carrizo desde fundo El Cardo (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 16-12-2016
access
Santiago - Fundo El CardoDesde Santiago hay que dirigirse hacia el Sureste hasta el pueblo de Pirque, distante a 40km. Si se accede vía la calle Concha y Toro (ruta normal de acceso) se llega a la Municipalidad de Pirque, donde se debe doblar hacia la izquierda (Este) y continuar por la calle Ramón Subercaseaux. Continuar por esta última hasta llegar al sector de San Juan, el cual se alcanza tras unos 10 minutos desde la Municipalidad de Pirque. En este punto existe un negocio llamado “El Viejo Quillay”; junto a este existe un camino privado, indicado por un cartel que dice “Fundo El Cardo”, por el cual se inicia el recorrido de esta ruta. Junto al negocio se puede estacionar Ver foto 1.
En caso de acceder a través de transporte público se debe tomar el metrobus MB-73, cuyo letrero dice “San Juan, que parte cada una hora desde el metro Bellavista de La Florida (Línea 5).
itinery
- Santiago- Papagayo -Santiago
era
En cualquier epoca del año. Se debe considerar que durante el verano puede ser bastante caluroso, mientras que en invierno puede existir bastante nieve en el sector alto de la ruta.
equipment
- Calzado de trekking.
- Bastones.
- Cortaviento.
- Agua.
genral_recommendation
- En época de verano llevar bastante agua, ya que desde la quebrada "El Carrizo" hasta la cumbre no se encuentra ningún cauce.
- El ingreso al fundo puede estar cerrado entre los meses de enero y febrero por el excesivo número de personas que van a bañarse al estero. También se debe recordar que la ruta transcurre por terreno de privados, por lo que se debe ser bastante respetuoso para evitar eventuales problemas de acceso.
approximate
Por ser una ruta que se asciende por el día, no existe aproximación propiamente tal.
ascension
Desde el estacionamiento se debe ingresar por el camino privado indicado por un letrero que dice “Fundo El Cardo” Ver foto 1. Tras unos 15 minutos de caminata se llega a un sector donde hay dos portones que están permanentemente cerrados para vehículos. Seguir por el portón de la derecha (Oeste), el cual tiene una puerta sin candado que permite el acceso de peatones. Tras unos 40m se cruza un pequeño puente de madera. Continuar por el camino, se pasará por el inicio de una primera quebrada (Guajardo) y luego una segunda quebrada, correspondiente a “El Carrizo”, en donde existe un letrero que señala “Precaución gasoducto enterrado”. En este punto se comienza a ascender propiamente tal hacia el cerro Papagayo. Desde el estacionamiento hasta este punto considerar cerca de 1h.
Una vez en este último punto se debe ascender por cualquiera de las dos aristas que delimitan a la quebrada El Carrizo Ver foto 2. La arista este (izquierda) se asciende directamente desde su base, sin necesidad de ingresar a la quebrada; la opción de la arista oeste (derecha) hace necesario entrar por un corto tramo a la quebrada, para luego remontar por la primera propiamente tal. Ambas opciones tienen sendero y son de igual dificultad (máx.35° de inclinación). Tras 3h a 3½h desde la base de la quebrada El Carrizo se llegará al empalme de ambas rutas en el sector superior del cerro Ver foto 4.
Desde aquí continuar por la arista norte del cerro, hasta llegar a un sector rocoso donde nuevamente nacen dos alternativas para enfrentar el ascenso hacia la cumbre Ver foto 3. La primera es enfrentando directamente la antecumbre del cerro Ver foto 5 y Ver foto 6, para luego descender desde ella hacia una pequeña quebrada que permite posteriormente remontar hacia la verdadera cumbre Ver foto 7 y Ver foto 8; esta sección implica alguna gateos en roca. La segunda opción es hacer una pequeña travesía por el Este (izquierda) de paredes de tonalidades rojizas, para luego remontar un acarreo que da directamente a la cumbre Ver foto 9. Para todo el ascenso considerar 5h a 6h.
El descenso se realiza por cualquiera de las alternativas de ascenso antes indicadas. Considerar 3h a 4h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325