
Ficha Resumen
Información general
Desde Santuario
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: Auco
Cara: Norte
Desnivel: 626 m. desde Desde el estacionamiento
Nº de jornadas: 1
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Posible de realizar con niños
Transporte público
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Daniel Perez
Todo el año, aunque son recomendables el otoño e invierno, ya que en verano y primavera las temperaturas pueden ser muy altas.
La ciudad más cercana a esta ruta es Los Andes, ver aquí como llegar a ésta.
Desde Los Andes hay que dirigirse hacia Santiago, siguiendo primeramente por el camino hacia la comuna de Calle Larga, y posteriormente la carretera Los Libertadores. Tras 10km desde Los Andes se debe tomar la salida señalizada hacia el Santuario de Auco (derecha, Oeste). Avanzar casi 1km desde el desvío hasta la entrada y estacionamiento del Santuario. Ver acá más detalles de esta opción:
Desde el centro de la ciudad de Los Andes existen numerosos transportes ya sea en micro, taxi o colectivo hacia el Santuario de Santa Teresa de Los Andes.
Esta ruta no requiere de aproximación.
Desde el estacionamiento hay que dirigirse hacia el templo del Santuario Ver foto 1. Tras menos de 5 minutos de caminata se llegará a esta, debiéndose continuar hacia el Oeste por el camino pavimentado que está a la derecha (Sur) de la Iglesia. Avanzar 200m desde el templo hasta llegar a una bifurcación que hacia la derecha lleva a la casa donde residen las monjas del convento, mientras que a la izquierda (camino de tierra) lleva hacia una gran cruz. Tomar esta última opción. Seguir por apenas 20m y girar en una nueva bifurcación hacia la derecha, siguiendo un viejo camino vehicular que se adentra por la quebrada hacia el Oeste. Este camino avanza junto a una planta fotovoltaica Ver foto 2.
Seguir el camino vehicular hasta donde termina la planata fotovoltaica y tras aproximadamente 1,5km desde el estacionamiento llegar a la evidente arista norte del cerro Carmelo Ver foto 3. Desde el estacionamiento a este punto considerar 30 minutos. A partir de este punto no existe una huella clara y marcada, sino que tan solo difusos senderos de vez en cuando. Montarse en la arista y continuar por ésta hacia el Sur a través de pequeños acarreos y vegetación de baja altura (máx. 25° de inclinación). Tras unos 30 minutos desde la salida del camino vehicular se llega a un pequeño plano donde existe una vieja cerca que se encuentra derribada. Este punto es perfecto para tomar un pequeño descanso.
Desde la cerca conviene desviarse levemente de la arista hacia el Oeste (derecha) con el fin de evitar un tramo rocoso y lleno de vegetación que puede ser incómodo de ascender Ver foto 4. Continuar ascendiendo a través de acarreos y vegetación baja por otros 30 minutos (máx. 30° de inclinación) hasta llegar al sector alto del cerro. En este punto existen varios pequeños picachos rocosos con cruces, siendo el punto más alto el que se encuentra más hacia el Sur Ver foto 5. Para el ascenso total considerar entre 2h y 3h.
El descenso es por la misma ruta. Considerar 1½h hasta el estacionamiento.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 12/09/2020
llevar minimo 2 lt de Agua
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 29/09/2019
Sendero poco demarcado, bastante calor en estas fechas.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 30/06/2019
Nos tomó un poco menos de 3h llegar a la cumbre.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 16/07/2017
Caluroso, ni vestigios de la nieve caída hace 2 días. 1.5h de subida
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 17/10/2015
Ruta completamente seca.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 02/08/2015
Nos demoramos 1.5h en el ascenso, y 1h en el descenso a ritmo tranquilo. La ruta va en su gran parte por terreno sin sendero, sin embargo debido a la vegetación la superficie no está tan suelta.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 01/11/2009
Ascenso a cumbre del 1/11/2009 desarrollado mayoritariamente por una variante directa cara norte y empalme con arista noroeste prácticamente en el sector de cumbre.
No hay sendero, algunos simples gateos en roca y siempre haciendo camino entre abundante vegetación nativa.
Ninguna fuente de agua en la ruta.
En período estival el calor es agobiante (intento de diciembre de 2014-fotos adjuntas).
Yo lo hice!