Normal Desde Parque Inglés (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 29-09-2015
access
La localidad más cercana a esta ruta es Molina. Ver acá cómo llegar a Molina.
Molina - Parque Nacional Radal Siete Tazas / Sector Parque Inglés
Transporte Particular
Desde la localidad de Molina (ver aqui cómo llegar a Molina), distante a ~212km al sur de Santiago, se debe tomar la ruta K-175 en dirección sureste que lleva a la localidad de Radal. En el ~27km se encuentra un desvío hacia el Sur (derecha), señalizado por un letrero que indica que se debe tomar este camino para llegar al parque. En este punto el asfalto se acaba y comienza un camino ripiado. Este camino (ruta K-275) se debe seguir por ~20km hasta encontrar la portería de Conaf correspondiente al sector del Parque Inglés. Considerar 1½h desde Molina.
Transporte Público
Desde la localidad de Molina, a ~52km al norte de Talca, existen 2 líneas de buses (buses Hernández y buses Radal Siete Tazas) que llevan hacia el parque; estas salen desde el terminal de buses de Molina. Durante el período estival los recorridos son frecuentes y en período invernal sólo una vez al día y llega solamente hasta el retén de Radal, distante a 11km del Parque Inglés; además en verano hay buses diariamente desde Curicó.
Permisos / Precios
El parque está abierto todo el año, en verano opera desde las 8.30 AM hasta las 8.00 PM, en invierno de 9.00 AM a 5.30 PM. El valor de ingreso al parque es de $2000 (~US$4) adulto nacional, $4000 (~US$8) adulto extranjero y $600 (~US$1) niños nacionales y extranjeros.
itinery
Itinerario 1
- Molina-Parque Inglés-Vega de los Tiuques
- Vega de los Tiuques-CB-Cumbre-CB
- CB-Bolsón
- Bolsón-Parque Inglés-Molina
Itinerario 2
- Molina-Parque Inglés-Vega de los Tiuques
- Vega de los Tiuques-CB-Cumbre-CB
- CB-Bolsón-Parque Inglés-Molina
Requiere buen estado físico.
era
Debido a su baja altura, todo el año, aunque durante el invierno la zona suele acumular bastante nieve.
equipment
- Equipo de campamento.
- Ropa de abrigo.
- Bastones de trekking
- Calzado de montaña
- Piolet (sólo si se sube en invierno)
genral_recommendation
- Cargar al menos 2 litros de agua en la base de la cuesta de La Palería (La Chepa).
- Traer toda la basura de regreso.
approximate
Una vez en el Parque Nacional, la ruta comienza en la zona de campamento denominada Parque Inglés, desde donde se debe enfilar hacia el oriente a través de un sendero señalizado que conduce al sector del Bolsón. Al principio la ruta exhibe escasa vegetación, pero a medida que se avanza van apareciendo bosques más frondosos de roble y otras especies nativas. Tras unas 3h de marcha, se alcanza la ribera norte del río Claro, que se debe remontar hacia el Noreste para, luego de 1h más, alcanzar la gran explanada conocida como El Bolsón Ver foto 1. El lugar constituye un buen sitio de campamento, dominado por el cerro Colmillo del Diablo y que cuenta con un refugio donde pueden pernoctar cómodamente 5 a 6 personas.
Desde el Bolsón, se debe continuar hacia el Este por el sendero que en media hora conduce al valle del Indio, un sector amplio donde el bosque comienza a ralear. El Valle del Indio se debe recorrer completamente hacia el Sur, hasta topar con el camino vehícular del fundo el Guanaco, el que se debe seguir hacia la derecha (Este), hasta empalmar con un sendero muy marcado, aunque no señalizado, que hacia el Sur, une el Parque Nacional Radal Siete Tazas con la Reserva Nacional Altos de Lircay. La senda, que discurre sobre un sector caracterizado por grandes planicies, vegas y bosque achaparrado con alta presencia de ñirre (nothafagus antarctica), remata luego de 3h a 4h de marcha, en la cuesta la Chepa, más conocida por los arrieros como cuesta La Palería Ver foto 2, cuyo inicio aparece señalado por un grupo de enormes robles. Luego de superar la cuesta y tras 1½h a 2h, se arriba a la "Vega de los Tiuques", que marca el comienzo del cordón Guamparo y constituye un punto recomendable para armar campamento, ya que posee agua y está protegido del viento.
Se debe continuar luego hacia el Suroeste, a lo largo del filo del cordón Guamparo. Tras 2h desde la Vega Los Tiuques, se alcanza un portezuelo desde donde el sendero que conecta con la Reserva Nacional Altos de Lircay, desciende hacia el Sur. La ruta, en cambio, remonta inmediatamente el portezuelo hacia el Suroeste, a través de un acarreo que tras 1h, remata en unas semi-planicies muy amplias, utilizadas para el pastoreo de animales Ver foto 3. Desde ese punto, se observa con claridad el cerro Picazo hacia el Oeste, el que se alcanza en cerca de 2h más de marcha, siguiendo la ruta más directa a través de las planicies.
Justo al Suroriente del cerro se emplaza la laguna Colorada Ver foto 4, la que constituye un excelente sitio para instalar campamento. En invierno la aproximación por ese margen debe hacerse con precaución, pues la laguna suele quedar cubierta de nieve y hielo, que podría ceder con el peso de un excursionista. El trayecto completo entre el Parque Inglés y la laguna Colorada demanda entre 11h y 12h de caminata.
ascension
Desde el CB en laguna Colorada, la ruta es muy obvia y sigue el filo este que se alza casi desde la laguna y conecta directamente con la cumbre, la que se alcanza en aproximadamente 1½ h de ascenso Ver foto 5. El descenso se hace por la misma ruta y toma menos de 1h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325