Cara oeste (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Sector La Zaranda / Ciudad cercana:


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud -44,8536
Longitud -72,1731

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Cara oeste" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 12-12-2013

access

Desde Coyhaique trasladarse 115km en dirección norte vía carretera Austral (ruta CH-7). Primero se alcanza la localidad de villa Mañihuales, luego la base del cerro Picacho y un par de kilómetros más adelante la cara oeste del cerro La Zaranda Ver foto 1, reconocible con facilidad a la derecha del camino (norte). En el lugar se ingresa a un campo por un portón bastante evidente y donde se debe solicitar el debido permiso para iniciar la aproximación.

itinery

Itinerario Normal


  1. Coyhaique - Vivac
  2. Vivac - cumbre - Coyhaique

era

La época ideal es durante el invierno y la primavera, cuando el tercio superior de la ruta mantiene hielo y nieve de buena consistencia. El resto del año habrá que transitar por tramos de escalada y pasadas de roca desconocidas por el autor de esta descripción.

equipment

  • Abrigo y zapatos de alta montaña
  • 2 estacas p/p
  • 2 tornillos de hielo p/p
  • Crampones
  • Casco
  • Piolet técnicos
  • Cuerdas dobles
  • Arnés, descendedor
  • Saco (ideal funda vivac)
  • genral_recommendation

  • Ser amable y respetuoso con los lugareños. En la zona no hay teléfono ni cobertura para celular como para contactarlos previamente y solicitar permisos.
  • Cerrar los portones en caso de que sea necesario.
  • La ruta en el bosque no es clara ni definitiva, tener paciencia y olfato.
  • approximate

    Desde la casa patronal la ruta se interna en el bosque a través de un camino maderero que poco a poco va perdiendo su huella. Mantener el rumbo este a medida que se avanza por un bosque alto sin grandes complicaciones. Cuando el bosque se espesa y comienza a incomodar (¾h), es conveniente avanzar en diagonal hacia el sureste, paralelo a una gran quebrada de rocas que baja desde el centro de la montaña. Tras unas 2h de marcha se alcanza un claro en el bosque, que más bien corresponde a una sucesión de escalones de roca y renovales fáciles de superar. Se debe ganar altura y mover con cautela debido a la fuerte pendiente. Muchas veces habrá que usar las ramas para traccionar y sujetarse Ver foto 2. Cuando se ha dejado atrás la línea densa del bosque y se tiene enfrente (este) un evidente espolón rocoso, se asciende en diagonal hasta una quebrada que sube por la izquierda (norte) la cual se conecta a los 900m de altura. Seguir la línea de nieve que tuerce levemente hacia la derecha (sur) Ver foto 3 hasta alcanzar lo alto del espolón rocoso, convertido en un pequeño filo donde es posible montar un vivac. La nieve provee de agua en el lugar, aunque es posible encontrarla de forma líquida 50m más abajo. Tiempo total par la aproximación: 5h.

    ascension

    Desde el vivac (1200m) ascender directo por la cara oeste Ver foto 4, superando pequeños pasos de roca que si bien son fáciles, resultan algo expuestos. Luego de ½h se accede a las ramplas de nieve superiores, las que durante la madrugada se encuentran bastante duras. La pendiente promedia los 35° a 40° y prácticamente no existen descansos. Alrededor de los 1600m se inicia el tramo de escalada. Éste asciende justo por el centro de una falla que baja desde el portezuelo que divide las cumbres norte y sur Ver foto 5. Son 230m con una pendiente promedio de 50°a 60°, siempre sobre nieve dura y algún tramo de hielo Ver foto 6. La salida está por el costado derecho (sur) y deja sobre un evidente portezuelo donde nace un glaciar que cae hacia el este y sur (5h hasta este punto). Para alcanzar la cumbre norte habrá que desplazarse sobre campos de nieve directo al picacho final que se aborda por el este Ver foto 7. En total, son 6h de ascenso. Luego de contemplar la maravillosa vista que se obtiene desde lo alto, se inicia el descenso que involucra hacer un par de rapeles y desescaladas. Son unas 3h hasta el vivac y otras 4h hasta el camino siguiendo la misma ruta.

    Características de la montaña

    Rutas Cara oeste

    Actividad reciente