Normal por Baños del Parrón (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Putaendo / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal por Baños del Parrón" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 18-07-2009

access

Desde Santiago dirigirse a la localidad de Rinconada de Silva, para ello tomar la ruta 57 en dirección a Los Andes hasta 5km después del túnel Chacabuco, donde un desvío indica el inicio de la ruta E-89 hacia la ciudad de San Felipe. Tomar ésta última vía, cruzar la ciudad de San Felipe hacia el Norte, tomando luego la ruta E-71 hacia el pueblo de Putaendo. Después de haber recorrido 11km desde San Felipe, se dobla hacia el este (derecha) en dirección a la localidad de Rinconada de Silva, que se atraviesa en dirección oriente siguiendo un camino de tierra que pasa por una antigua cancha de aviación hacia los Baños del Parrón, distante a 8km de Rinconada. Se deja el vehículo en la puerta de los Baños del Parrón Ver foto 2 . En este lugar se puede hacer campamento si se desea, pues hay algunos servicios como camping, agua y baños.

 

Ver acá cómo llegar de San Felipe a los Baños del Parrón:

 

itinery

Itinerario Normal

 

  1. Santiago – Baños del Parrón.
  2. Baños del Parrón – Cumbre – Santiago


En Baños del Parrón hay lugares para hacer camping con baños y agua.

 

Itinerario Alternativo

 

  1. Santiago – Cumbre - Santiago

era

Si bien es posible ascenderlo durante todo el año, lo más recomendable es intentarlo entre los meses de abril y octubre, cuando el tiempo no presenta altas temperaturas que hagan penosa la ascensión.

equipment

  • Ropa de abrigo de media montaña de acuerdo a la estación del año .
  • Bastones
  • Mochila
  • Equipo de campamento (opcional)

genral_recommendation

  • Baños del Parrón es el último sector con agua.
  • Sólo hay huella hasta el sector de los rodados. Después de este punto no hay senderos, es fácil perderse porque la vegetación es bastante frondosa. Es conveniente prestar atención a la ruta para el regreso, marcando el camino con hitos de piedras.
  • Terner cuidado en el tránsito por el hombro, ya que hay tramos algo expuestos.

approximate

En este cerro no hay aproximación, pues el ascenso se comienza de inmediato.

ascension

Desde los Baños de Parrón se camina por la falda del cerro siguiendo una huella en dirección norte Ver foto 1 . Después de aprox. 1h se llega a la base de un sector donde se aprecian en la parte alta unos rodados de rocas y piedras Ver foto 3 . Desde este sector, subir en dirección a los rodados hasta medio camino, punto en el cual se deberá volver hacia el Sur para montarse sobre un hombro de la montaña Ver foto 4 . Una vez en el hombro, continuar sobre él en dirección noreste hasta la cumbre, punto que se alcanza después de aprox. 3h a 4h de ascenso.


Desde la cumbre se disfruta la vista del valle, y de los cerros Alto del Cobre, Mocoen, El Pelao, Algarrobo, Colunquén, La Giganta, Tabaco y Bayo. El descenso se realiza por la misma vía tomando aprox. 2h.

Características de la montaña

Rutas Normal por Baños del Parrón

Actividad reciente