Filo sureste desde Corralco (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 28-11-2006
access
Desde Santiago tomar la carretera Panamericana hacia el sur hasta la localidad de Victoria (615km; 6h-7h).
Desde Temuco tomar la carretera Panamericana hasta la localidad de Lautaro, ubicada a 30km al norte de Temuco.
Ya sea desde Victoria o Lautaro, seguir hacia el este con rumbo a Curacautín (56km y 57km respectivamente; camino pavimentado) por la carretera CH-181, que conduce al paso internacional Pino Hachado. Desde ahí, continuar el viaje con el mismo rumbo, por camino asfaltado (27km), hasta el cruce que permite acceder al centro de ski Corralco (virar hacia el norte). El cruce se encuentra poco después de haber dejado atrás el poblado de Malalcahuello. Desde el cruce son 10km hasta alcanzar las primeras instalaciones del centro invernal.
En caso de venir desde el norte en transporte público, conviene bajarse en el terminal rural de Victoria y desde allí tomar un bus en dirección al poblado de Lonquimay (aprox. $1200; US$2). Del mismo modo, si se viene desde el sur, existe transporte público regular entre el terminal rural de Temuco y el poblado antes mencionado (aprox. $2000; US$4). En ambos casos es posible acceder en estos buses hasta el cruce que conduce al centro de ski.
El tramo entre el cruce y el centro de ski se realiza caminando, aunque en invierno y primavera es posible “hacer dedo” por el gran flujo de vehículos que realiza este tramo.
itinery
Itinerario Normal
- Victoria-cumbre-Victoria
era
Todo el año. Durante el verano el ascenso transcurre sobre acarreos y pedregales.
equipment
En invierno y primavera:
- Calzado y vestimenta de montaña
- Piolet de marcha
- Crampones
En época estival:
- Zapatos de trekking
- Bastones
- Cortaviento
genral_recommendation
- Avisar de la ascensión al personal de Conaf ubicados al ingreso del parque.
- De acuerdo a información recopilada por el autor de esta ruta, no es claro si se debe pagar por el acceso a las canchas de esquí para ascender el cerro. Se recomienda ir preparado para algún eventual cobro.
- En invierno el último tramo a la cumbre suele presentar nieve bastante dura e incluso algo de hielo.
- En invierno es recomendable subir con equipo randonnée.
approximate
No hay aproximación propiamente tal, ya que la ruta comienza en las instalaciones del centro de ski.
ascension
Desde el centro de ski (1500m aprox.), se recomienda -para ganar rápidamente altura- seguir la línea de los andariveles, que sortea los primeros lomajes del volcán Ver foto 1 en direccion noroeste. Desde la última caseta de los andariveles la ruta es clara. Seguir ascendiendo en dirección al filo sureste por una pendiente moderada (no sobrepasa los 30º), sin mayores dificultades. En poco más de 2h se alcanza el filo que conduce hasta la misma cumbre Ver foto 2. El ascenso desde este lugar puede volverse más ventoso por la exposición Ver foto 3. Luego de 1h sobre el filo sureste, se alcanza un promontorio rocoso que da inicio al cono final del volcán. El promontorio se supera fácilmente, aunque es recomendable abordarlo por la derecha (norte). Pasada esa etapa, se deben superar los últimos metros para acceder a la cumbre, siempre por la derecha del filo (norte) Ver foto 4. Desde el centro de ski hasta la cumbre del volcán Lonquimay son 4h aprox. de marcha.
En la cumbre (2865m) es posible apreciar el gran cráter del volcán y los numerosos volcanes que se alzan alrededor: hacia el sur es posible ver la Sierra Nevada, el Llaima, Nevados de Sollipulli, Villarrica, Quetrupillán y Lanín; hacia el norte, la cara sur del Tolhuaca, los volcanes Callaqui y Copahue; más lejos la Sierra Velluda y el volcán Antuco Ver foto 5.
El descenso es por la misma ruta y demora aprox. 2h. hasta el centro de ski.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325