Normal - Cara Norte por Chile (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Caquena / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal - Cara Norte por Chile" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 23-11-2001

access

Desde Arica se toma la ruta 11 rumbo a Putre (3600m aprox.), parada importante en el proceso de aclimatación. De ahí se continúa aproximadamente unos 44km hasta el desvío hacia el pueblito de Parinacota. Desde ahí se continúa el camino en dirección a la localidad de Caquena en el km 72, lugar donde se debe registrar a los integrantes de la expedición antes de realizar la ascensión. Luego es necesario devolverse hasta aproximadamente el km 26 desde Parinacota y tomar el desvío en dirección sur sur este que bordea al bofedal por su margen oeste. Este camino, sólo realizable en vehículo con doble tracción debido a la arena, llega hasta el final del bofedal, a un lugar llamado Rinconada. Aquí hay unas pircas y vive un hombre que cría ganado y tiene una noria de donde saca agua potable. En caso de necesidad, pedirle agua a él porque la del bofedal no es bebestible. En este lugar se instala un primer campamento para aclimatar y salir al día siguiente temprano en la mañana.

itinery

Itinerario Normal

  1. Putre – campo base (Caquena).
  2. Campo base (Caquena) – campo alto (límite de la nieve).
  3. Campo alto (límite de la nieve) – cumbre – campo alto.
  4. Campo alto – Putre.

En cuatro días (considerando aclimatación previa y partiendo desde Putre)

era

Entre mayo y diciembre. La mejor época para el ascenso es durante los meses de invierno, en los cuales el tiempo se presenta en condiciones excepcionales, además de estar bastante estabilizados los neveros. En épocas muy tempranas después de inviernos altiplánicos intensos (enero-febrero) puede haber demasiada nieve y muy tarde en la temporada los penitentes hacen dificultoso el ascenso.

 

Es importante evitar el período del invierno boliviano o invierno altiplánico debido a que precisamente en esa época es cuando el tiempo se torna inestable y lluvioso. Es importante considerar que el invierno, pese a ser más estable climáticamente es más frío, lo cual es de vital importancia al elegir la vestimenta de abrigo.

equipment

  • Crampones
  • Piolet de marcha
  • Zapatos y abrigo de alta montaña

genral_recommendation

  • Llevar bidones con agua para tener en el campamento del bofedal de Caquena. El agua del bofedal no se puede beber.
  • Es muy importante dar aviso en carabineros del poblado de Caquena.
  • Carabineros son de gran ayuda para encontrar el camino a la base del volcán en caso de perderse.
  • Se debe considerar una aclimatación base de al menos 5 días sobre los 4000m (variable para cada persona).
  • Considerar en el botiquín fármacos para prevenir mal de altura (acetazolamida). Consultar previamente con un médico la forma de uso y dosis.
  • Es de vital importancia partir a la cumbre muy temprano en la mañana para regresar con luz. En la oscuridad puede ser muy dificultoso encontrar el camino hacia el campamento.
  • El frío puede ser muy intenso (-35º C), lo cual debe ser considerado a la hora de elegir la vestimenta.

approximate

Desde Rinconada, en el límite sur del bofedal de Caquena, se inicia el trayecto en dirección a la base del volcán. Aunque no hay un camino marcado en forma obvia, es difícil perderse porque siempre se ve el volcán. Ver foto 2. Son aproximadamente 7h de agotadora marcha sobre arenales hasta llegar al límite de la nieve, el cual varía con los años y en distintas temporadas. Es importante acampar cerca de la nieve para tener disponibilidad de agua. Desde éste lugar se ataca la cumbre.

ascension

Desde el campo base (CB o CBA), en la ladera norte del volcán, se inicia el ascenso primero rodeando el cono volcánico en dirección este y luego enfilando directamente hacia la cumbre. Siendo el volcán un cono casi perfecto, la ruta es bastante obvia y es difícil perderse si se sigue siempre hacia arriba en dirección sur. En un inicio la pendiente es cercana a 30º y al final se empina un poco llegando a 45º – 50º. Después de unas 6h a 8h de ascenso, se llega al borde de un inmenso cráter, el cual se rodea hacia la derecha hasta el punto más alto, aunque técnicamente con sólo llegar al borde se está en la cumbre. En temporadas secas puede haber grietas abiertas antes de llegar al cráter. Es importante salir temprano el día de ataque para regresar con luz, ya que el ascenso puede ser bastante largo y agotador. Es siempre necesario caminar con crampones y piolet para afirmarse con seguridad en el hielo y para auto detenerse en caso de caída. El descenso se hace en unas 3h a 4h, y el campamento se ve siempre, al igual que el bofedal, por lo cual es fácil ubicarse si se baja con luz.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Travesía en glaciar

Rutas Normal - Cara Norte por Chile

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '15',
   
'user_id' => '6154',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Normal - Cara Norte por Chile',
   
'sector' => 'Caquena',
   
'mountain_name' => '15',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región de Arica y Parinacota',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '1928',
   
'ascension_name' => 'Joseph Prem y Carlos Terán.',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '0',
   
'observation' => '',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2001-11-23 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '0000-00-00 00:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '15',
   
'full_name' => 'Normal - Cara Norte por Chile',
   
'slug' => 'normal_-_cara_norte_por_chile',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/15/normal_-_cara_norte_por_chile',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '99981',
       
'route_id' => '15',
       
'route_attractives_id' => '20',
       
'created_date' => '2015-05-28 09:57:47',
       
'name' => 'Travesía en glaciar',
       
'image' => 'travesia_glaciar.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'travesia_glaciar',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 6154,
       
'name' => 'Miguel Pérez',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay42MTU0',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '14',
     
'route_id' => '15',
     
'access' => '<p>Desde Arica se toma la ruta 11 rumbo a Putre (3600m aprox.), parada importante en el proceso de aclimataci&oacute;n. De ah&iacute; se contin&uacute;a aproximadamente unos 44km hasta el desv&iacute;o hacia el pueblito de Parinacota. Desde ah&iacute; se contin&uacute;a el camino en direcci&oacute;n a la localidad de Caquena en el km 72, lugar donde se debe registrar a los integrantes de la expedici&oacute;n antes de realizar la ascensi&oacute;n. Luego es necesario devolverse hasta aproximadamente el km 26 desde Parinacota y tomar el desv&iacute;o en direcci&oacute;n sur sur este que bordea al bofedal por su margen oeste. Este camino, s&oacute;lo realizable en veh&iacute;culo con doble tracci&oacute;n debido a la arena, llega hasta el final del bofedal, a un lugar llamado Rinconada. Aqu&iacute; hay unas pircas y vive un hombre que cr&iacute;a ganado y tiene una noria de donde saca agua potable. En caso de necesidad, pedirle agua a &eacute;l porque la del bofedal no es bebestible. En este lugar se instala un primer campamento para aclimatar y salir al d&iacute;a siguiente temprano en la ma&ntilde;ana.<br /><br /></p>',
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>Putre &ndash; campo base (Caquena).</li>
<li>Campo base (Caquena) &ndash; campo alto (l&iacute;mite de la nieve).</li>
<li>Campo alto (l&iacute;mite de la nieve) &ndash; cumbre &ndash; campo alto.</li>
<li>Campo alto &ndash; Putre.</li>
</ol>
<p>En cuatro d&iacute;as (considerando aclimataci&oacute;n previa y partiendo desde Putre)</p>'
,
     
'era' => '<p>Entre mayo y diciembre. La mejor &eacute;poca para el ascenso es durante los meses de invierno, en los cuales el tiempo&nbsp;se presenta en condiciones excepcionales, adem&aacute;s de estar bastante estabilizados los neveros. En &eacute;pocas muy tempranas despu&eacute;s de inviernos altipl&aacute;nicos intensos (enero-febrero) puede haber demasiada nieve y muy tarde en la temporada los penitentes hacen dificultoso el ascenso.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Es importante evitar el per&iacute;odo del invierno boliviano o invierno altipl&aacute;nico debido a que precisamente en esa &eacute;poca es cuando el tiempo&nbsp;se torna inestable y lluvioso. Es importante considerar que el invierno, pese a ser m&aacute;s estable clim&aacute;ticamente es m&aacute;s fr&iacute;o, lo cual es de vital importancia al elegir la vestimenta de abrigo.<br /><br /></p>'
,
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Crampones</li>
<li>Piolet de marcha</li>
<li>Zapatos y abrigo de alta monta&ntilde;a</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Llevar bidones con agua para tener en el campamento del bofedal de Caquena. El agua del bofedal no se puede beber.</li>
<li>Es muy importante dar aviso en carabineros del poblado de Caquena.</li>
<li>Carabineros son de gran ayuda para encontrar el camino a la base del volc&aacute;n en caso de perderse.</li>
<li>Se debe considerar una aclimataci&oacute;n base de al menos 5 d&iacute;as sobre los 4000m (variable para cada persona).</li>
<li>Considerar en el botiqu&iacute;n f&aacute;rmacos para prevenir mal de altura (acetazolamida). Consultar previamente con un m&eacute;dico la forma de uso y dosis.</li>
<li>Es de vital importancia partir a la cumbre muy temprano en la ma&ntilde;ana para regresar con luz. En la oscuridad puede ser muy dificultoso encontrar el camino hacia el campamento.</li>
<li>El fr&iacute;o puede ser muy intenso (-35&ordm; C), lo cual debe ser considerado a la hora de elegir la vestimenta.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>Desde Rinconada, en el l&iacute;mite sur del bofedal de Caquena, se inicia el trayecto en direcci&oacute;n a la base del volc&aacute;n. Aunque no hay un camino marcado en forma obvia, es dif&iacute;cil perderse porque siempre se ve el volc&aacute;n. <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272269">Ver foto 2</a>. Son aproximadamente 7h de agotadora marcha sobre arenales hasta llegar al l&iacute;mite de la nieve, el cual var&iacute;a con los a&ntilde;os y en distintas temporadas. Es importante acampar cerca de la nieve para tener disponibilidad de agua. Desde &eacute;ste lugar se ataca la cumbre.<br /><br /></p>',
     
'ascension' => '<p>Desde el campo base (CB o CBA), en la ladera norte del volc&aacute;n, se inicia el ascenso primero rodeando el cono volc&aacute;nico en direcci&oacute;n este y luego enfilando directamente hacia la cumbre. Siendo el volc&aacute;n un cono casi perfecto, la ruta es bastante obvia y es dif&iacute;cil perderse si se sigue siempre hacia arriba en direcci&oacute;n sur. En un inicio la pendiente es cercana a 30&ordm; y al final se empina un poco llegando a 45&ordm; &ndash; 50&ordm;. Despu&eacute;s de unas 6h a 8h de ascenso, se llega al borde de un inmenso cr&aacute;ter, el cual se rodea hacia la derecha hasta el punto m&aacute;s alto, aunque t&eacute;cnicamente con s&oacute;lo llegar al borde se est&aacute; en la cumbre. En temporadas secas puede haber grietas abiertas antes de llegar al cr&aacute;ter. Es importante salir temprano el d&iacute;a de ataque para regresar con luz, ya que el ascenso puede ser bastante largo y agotador. Es siempre necesario caminar con crampones y piolet para afirmarse con seguridad en el hielo y para auto detenerse en caso de ca&iacute;da. El descenso se hace en unas 3h a 4h, y el campamento se ve siempre, al igual que el bofedal, por lo cual es f&aacute;cil ubicarse si se baja con luz.</p>',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '0000-00-00 00:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Miguel Pérez',
       
'image' => '2311200102529705.JPG',
       
'title' => 'Ruta de ascenso al Parinacota',
       
'comment' => '',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Abdo Fernández',
       
'image' => '2311200102535533.JPG',
       
'title' => 'Acercamiento hasta base del Parinacota',
       
'comment' => '',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Miguel Pérez',
       
'image' => '2311200102539579.JPG',
       
'title' => 'Vista de los Payachatas',
       
'comment' => 'Aquí tenemos a los dos hermanos, el Pomerape a la izquierda y el Parinacota a la derecha',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>