Normal desde Paso Colina (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Paso Portezuelo Colina / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal desde Paso Colina" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 17-03-2021

access

Santiago a Baños Colina

Desde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco más de 1h. Este mismo camino sigue serpenteando por la ribera sur del río Volcán, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Valdés (1845m). Hasta este último lugar el camino se encuentra pavimentado. 

Desde Lo Valdés continuar siempre por la ribera sur del río Volcán. A 7km de esta villa se cruza el río hacia su ribera opuesta en el sector conocido como el Cabrerío. Desde este punto el camino continúa por 5km más bordeando el río hasta Baños Colina, donde se debe pagar por el ingreso al lugar. En el 2024 existe una tarifa de ingreso de $15000 (~US$10,5) p/p por día.

Ver acceso desde Las Vizcachas hasta Termas de Colina:

 

itinery

  1. Santiago - Campamento Vega del Fierro
  2. Campamento Vega del Fierro - Cumbre - Santiago

era

De octubre a mayo cuando el camino a los Baños Colina se encuentra abierto.

equipment

  • Zapatos de trekking
  • Equipo de campamento
  • Bastones
  • Abrigo de alta montaña

genral_recommendation

  • Es posible armar un campamento a una mayor altitud a unos 3400m junto al cruce del estero. Es un lugar menos protegido, pero con suficiente terreno plano y agua fresca muy cercana. Pasado este lugar ya no hay posibilidades de abastecerse de agua.
  • Entre el campamento y la cumbre sólo hay un lugar para abastecerse de agua.

approximate

Desde el estacionamiento (km 0), una marcada huella baja hacia el río Colina siguiendo su ribera noreste (izquierda) Ver foto 1. Luego de aprox. ¼h (800m) de iniciada la caminata se llega a un puente que permite cruzar este río hacia su ribera oeste (derecha). Continuar por el camino de autos por aprox. 1,5km, el que se sigue adentrando por el valle del río Colina. Tras unos 20 minutos de caminata el camino termina, debiéndose continuar por una clara huella que se mantiene siempre por esta ribera. A escasos metros desde el fin del camino vehícular se alcanza la quebrada los Caballos cuyo cruce sólo requiere un salto entre rocas (el agua que trae la quebrada es apta para beber pero según la época podría venir algo turbia). Inmediatamente después de la quebrada la huella atraviesa una vega en la cual se encuentra el desvío que sube hacia el cerro Puntiagudo. El sendero se mantiene por el Norte (izquierda) de esta vega siguiendo paralelo el río Colina el cual corre unos 20m más abajo. Cuando se han recorrido 3,8km la huella desciende unos 30m hasta una segunda vega, la cual se bordea por su costado sur (derecha) Ver foto 2. Al final de esta vega el sendero se hace menos visible debido a que pasa por un sector de rocas y tierra. En esta sección se debe estar atento a monolitos de piedra que indican el camino. Aquí la huella se mantiene contigua al río Colina por un corto tramo pues vuelve a subir unos 15m para continuar por una planicie con vegetación baja. A 5km del inicio del sendero se alcanza una bifurcación: la huella que se mantiene de frente hacia el Este lleva a la laguna Garañino y paso Portezuelo de Colina, la otra, que baja al río Colina (izquierda; Noreste) lleva al glaciar Nieves Negras (esta bifurcación está a 1½h de iniciada la caminata); optar por la primera opción Ver foto 3.

 

Desde esta bifurcación la huella comienza a tomar rumbo sureste, ingresando a una sección del valle donde se encajona. En este sector es necesario atravesar tramos con piedra suelta y acarreos siguiendo una huella poco clara. Es recomendable avanzar con precaución debido a la exposición que se tiene hacia el río. Luego de esta parte el valle se vuelve a abrir y se llega a una nueva planicie donde comúnmente hay vacunos y caballares pastando, como a su vez, se tiene bella vista del glaciar Nieves Negras que cae por la cara sur del volcán San José Ver foto 4. Luego de la planicie se alcanza una quebrada que corta el sendero. En este punto hay que bajar unos 5m hacia el río para continuar contiguo a su ribera oeste (derecha) donde nuevamente es posible seguir por un sendero algo difuso pegado a la ribera. Hay que continuar hasta visualizar un corte de la ladera que cae a pique al río impidiendo seguir por este lado (a 7,3km; 2½h desde el inicio). Dependerá del caudal la sección donde atravesar el río Colina hacia su ribera opuesta (este). Se recomienda buscar un sector ancho sin pendiente Ver foto 5. En cualquier caso, mojarse lo pies será casi inevitable. Una vez en la ribera opuesta (Este, izquierda en sentido de marcha), hay que continuar contiguo al río siguiendo una débil huella que se introduce paralela a él hacia el Sureste. Este sendero se irá haciendo más marcado y pasará por pequeños esteros desde donde proveerse de agua. A 8,4km del inicio de la excursión se alcanza la confluencia del estero las Minas con uno proveniente del Sur, esta confluencia da nacimiento al río Colina. Este cruce debe hacerse vadeando el estero las Minas justo aguas arriba de la confluencia, puesto que en esa sección el curso de agua presenta un menor caudal y es posible saltar entre las piedras (3h - 3½h del inicio).

 

Desde la confluencia del estero Las Minas se debe tomar un marcado sendero que asciende inicialmente hacia el Sureste, el cual, tras unos 5 a 10 minutos de ascenso tuerce drásticamente hacia el Este internándose hacia el valle del estero Las Minas Ver foto 6. Tras unos 20 a 30 minutos de ascenso desde el campamento, se arribará a la primera de varias quebradas que se deben superar durante el trayecto. Continuar hacia el Este, sin desviarse en ningún momento por senderos que parecieran ganar altura, manteniéndose siempre en una clara y evidente huella que corre unas decenas de metros por sobre el encajonado estero Las Minas, hasta llegar luego de 1h a 1½h a una vega en la cual existe una pirca de arrieros Ver foto 7. En este lugar, conocido como la Vega del Fierro, a unos 3100m de altitud, se recomienda hacer el campamento.

ascension

Desde el campamento hay que salir en dirección Sureste hacia el Paso del Portezuelo de Colina por una huella bien marcada. Tras una ½h a 1h de ascenso desde la pirca, la pendiente cede y ya se tiene plena vista del cordón limitrofe, destacando el cerro Colina Sur, y si se presta atención, se puede apreciar el hito limitrofe que marca el Paso Portezuelo de Colina Ver foto 8. Se debe continuar hacia el Sureste, superando a ratos pequeñas quebradas y atento a no desviarse del sendero más marcado. Tras 1h desde el cambio de pendiente se llega a la base de una gran ladera, surcada en gran parte por roca, que marca el cordón límitrofe. Acá la huella comienza a ser difusa y existen 2 alternativas para llegar al portezuelo Ver foto 11. La primera es seguir un gran zigzag que sube hacia el cordón limitrofe y desde ahí descender hacia el portezuelo. La otra opción es continuar hacia el Este hasta llegar a la base del portezuelo y subir por un canalón de fuerte pendiente que lleva directo al portezuelo. La primera opción es un poco más larga, pero más liviana que la segunda.

Una vez alcanzado el portezuelo en el punto del hito hay que torcer a la izquierda (Este) hacia unas rocas que se rodean por la derecha (Sur) Ver foto 9, para luego avanzar hacia el Noreste tratando de tomar la arista que lleva directo a la cumbre, la que se alcaza sin dificultades en un ¼h desde el hito Ver foto 10.

En total considerar unas 4h para el ascenso desde el campamento. El descenso se recomienda por la misma ruta y toma unas 3h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Termas

Rutas Normal desde Paso Colina

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '1236',
   
'user_id' => '8872',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Normal desde Paso Colina',
   
'sector' => 'Paso Portezuelo Colina',
   
'mountain_name' => '1179',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '0',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '1150',
   
'observation' => 'Campamento',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2021-03-17 01:12:30',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '2',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '2021-03-17 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2021-01-04 20:43:20',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '1179',
   
'full_name' => 'Normal desde Paso Colina',
   
'slug' => 'normal_desde_paso_colina',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/1236/normal_desde_paso_colina',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '115072',
       
'route_id' => '1236',
       
'route_attractives_id' => '24',
       
'created_date' => '2015-05-29 18:13:12',
       
'name' => 'Caminata simple',
       
'image' => 'caminata_simple.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'caminata_simple',
       
'category' => '1',
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '115073',
       
'route_id' => '1236',
       
'route_attractives_id' => '26',
       
'created_date' => '2020-12-01 00:31:09',
       
'name' => 'Termas',
       
'image' => 'termas.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'termas',
       
'category' => '3',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 8872,
       
'name' => 'Álvaro Vivanco',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/1556192900528696038.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay44ODcy',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '1163',
     
'route_id' => '1236',
     
'access' => '<b>Santiago a Baños Colina</b><br><br><p>Desde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el caj&oacute;n del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un ret&eacute;n de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursi&oacute;n. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco m&aacute;s de 1h. Este mismo camino sigue serpenteando por la ribera sur del r&iacute;o Volc&aacute;n, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Vald&eacute;s (1845m). Hasta este &uacute;ltimo lugar&nbsp;el camino se encuentra pavimentado.&nbsp;</p>
<p>Desde Lo Vald&eacute;s continuar siempre por la ribera sur del r&iacute;o Volc&aacute;n. A 7km de esta villa se cruza el r&iacute;o hacia su ribera opuesta en el sector conocido como el Cabrer&iacute;o. Desde este punto el camino contin&uacute;a por 5km m&aacute;s bordeando el r&iacute;o hasta <a href="http://www.termasvalledecolina.com" target="_blank">Ba&ntilde;os Colina</a>, donde se debe pagar por el ingreso al lugar.&nbsp;En el 2024 existe una tarifa de ingreso de $15000 (~US$10,5) p/p por d&iacute;a.</p>
<p>Ver acceso desde Las Vizcachas hasta Termas de Colina:</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m20!1m8!1m3!1d713751.4591116502!2d-70.30473354072544!3d-33.79635087445063!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m9!3e0!4m3!3m2!1d-33.5986575!2d-70.5272184!4m3!3m2!1d-33.8568612!2d-69.9791551!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1469018753438" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>'
,
     
'itinery' => '<ol>
<li>Santiago - Campamento Vega del Fierro</li>
<li>Campamento Vega del Fierro - Cumbre - Santiago</li>
</ol>'
,
     
'era' => '<p>De octubre a mayo cuando el camino a los Ba&ntilde;os Colina se encuentra abierto.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Zapatos de <em>trekking</em></li>
<li>Equipo de campamento</li>
<li>Bastones</li>
<li>Abrigo de alta monta&ntilde;a</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Es posible armar un campamento a&nbsp;una mayor altitud a unos 3400m junto al cruce del estero. Es un lugar menos protegido, pero con suficiente terreno plano y agua fresca muy cercana. Pasado este lugar ya no hay posibilidades de abastecerse de agua.</li>
<li>Entre el campamento y la cumbre s&oacute;lo hay un lugar para abastecerse de agua.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>Desde el estacionamiento (km 0), una marcada huella baja hacia el r&iacute;o Colina siguiendo su ribera noreste (izquierda) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315582">Ver foto 1</a>. Luego de aprox. &frac14;h (800m) de iniciada la caminata se llega a un puente que permite cruzar este r&iacute;o hacia su ribera oeste (derecha). Continuar por el camino de autos por aprox. 1,5km, el que se sigue adentrando por el valle del r&iacute;o Colina. Tras unos 20 minutos de caminata el camino termina, debi&eacute;ndose continuar por una clara huella que se mantiene siempre por esta ribera. A escasos metros desde el fin del camino veh&iacute;cular se alcanza la quebrada los Caballos cuyo cruce s&oacute;lo requiere un salto entre rocas (el agua que trae la quebrada es apta para beber pero seg&uacute;n la &eacute;poca podr&iacute;a venir algo turbia). Inmediatamente despu&eacute;s de la quebrada la huella atraviesa una vega en la cual se encuentra el desv&iacute;o que sube hacia el cerro <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/32/Puntiagudo" target="_blank">Puntiagudo</a>. El sendero se mantiene por el Norte (izquierda) de esta vega siguiendo paralelo el r&iacute;o Colina el cual corre unos 20m m&aacute;s abajo. Cuando se han recorrido 3,8km la huella desciende unos 30m hasta una segunda vega, la cual se bordea por su costado sur (derecha) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315583">Ver foto 2</a>. Al final de esta vega el sendero se hace menos visible debido a que pasa por un sector de rocas y tierra. En esta secci&oacute;n se debe estar atento a monolitos de piedra que indican el camino. Aqu&iacute; la huella se mantiene contigua al r&iacute;o Colina por un corto tramo pues vuelve a subir unos 15m para continuar por una planicie con vegetaci&oacute;n baja. A 5km del inicio del sendero se alcanza una bifurcaci&oacute;n: la huella que se mantiene de frente hacia el Este lleva a la <a href="http://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/664/Laguna_Garanino" target="_blank">laguna Gara&ntilde;ino</a>&nbsp;y paso Portezuelo de Colina, la otra, que baja al r&iacute;o Colina (izquierda; Noreste) lleva al <a href="http://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/671/Glaciar_Nieves_Negras" target="_blank">glaciar Nieves Negras</a> (esta bifurcaci&oacute;n est&aacute; a 1&frac12;h de iniciada la caminata); optar por la primera opci&oacute;n <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315584">Ver foto 3</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde esta bifurcaci&oacute;n la huella comienza a tomar rumbo sureste, ingresando a una secci&oacute;n del valle donde se encajona. En este sector es necesario atravesar tramos con piedra suelta y acarreos siguiendo una huella poco clara. Es recomendable avanzar con precauci&oacute;n debido a la exposici&oacute;n que se tiene hacia el r&iacute;o. Luego de esta parte el valle se vuelve a abrir y se llega a una nueva planicie donde com&uacute;nmente hay vacunos y caballares pastando, como a su vez, se tiene bella vista del glaciar Nieves Negras que cae por la cara sur del <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/36/San_Jose" target="_blank">volc&aacute;n San Jos&eacute;</a>&nbsp;<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315585">Ver foto 4</a>. Luego de la planicie se alcanza una quebrada que corta el sendero. En este punto hay que bajar unos 5m hacia el r&iacute;o para continuar contiguo a su ribera oeste (derecha) donde nuevamente es posible seguir por un sendero algo difuso pegado a la ribera. Hay que continuar hasta visualizar un corte de la ladera que cae a pique al r&iacute;o impidiendo seguir por este lado (a 7,3km; 2&frac12;h desde el inicio). Depender&aacute; del caudal la secci&oacute;n donde atravesar el r&iacute;o Colina hacia su ribera opuesta (este). Se recomienda buscar un sector ancho sin pendiente <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315586">Ver foto 5</a>. En cualquier caso, mojarse lo pies ser&aacute; casi inevitable. Una vez en la ribera opuesta (Este, izquierda en sentido de marcha), hay que continuar contiguo al r&iacute;o siguiendo una d&eacute;bil huella que se introduce paralela a &eacute;l hacia el Sureste. Este sendero se ir&aacute; haciendo m&aacute;s marcado y pasar&aacute; por peque&ntilde;os esteros desde donde proveerse de agua. A 8,4km del inicio de la excursi&oacute;n se alcanza la confluencia del estero las Minas con uno proveniente del Sur, esta confluencia da nacimiento al r&iacute;o Colina. Este cruce debe hacerse vadeando el estero las Minas justo aguas arriba de la confluencia, puesto que en esa secci&oacute;n el curso de agua presenta un menor caudal y es posible saltar entre las piedras (3h - 3&frac12;h del inicio).</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde la confluencia del estero Las Minas se debe tomar un marcado sendero que asciende inicialmente hacia el Sureste, el cual, tras unos 5 a 10 minutos de ascenso tuerce dr&aacute;sticamente hacia el Este intern&aacute;ndose hacia el valle del estero Las Minas <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315587">Ver foto 6</a>. Tras unos 20 a 30 minutos de ascenso desde el campamento, se arribar&aacute; a la primera de varias quebradas que se deben superar durante el trayecto. Continuar hacia el Este, sin desviarse en ning&uacute;n momento por senderos que parecieran ganar altura, manteni&eacute;ndose siempre en una clara y evidente huella que corre unas decenas de metros por sobre el encajonado estero Las Minas, hasta llegar luego de 1h a 1&frac12;h a una vega en la cual existe una pirca de arrieros <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315588">Ver foto 7</a>. En este lugar, conocido como la Vega del Fierro, a unos 3100m de altitud, se recomienda hacer el campamento.</p>'
,
     
'ascension' => '<p>Desde el campamento hay que salir en direcci&oacute;n Sureste hacia el <a href="https://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/1042/Paso_Portezuelo_de_Colina" target="_blank">Paso del Portezuelo de Colina</a>&nbsp;por una huella bien marcada.&nbsp;Tras una &frac12;h a 1h de ascenso desde la pirca, la pendiente cede y ya se tiene plena vista del cord&oacute;n limitrofe, destacando el cerro Colina Sur, y si se presta atenci&oacute;n, se puede apreciar el hito limitrofe que marca el Paso Portezuelo de Colina <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315589">Ver foto 8</a>. Se debe continuar hacia el Sureste, superando a ratos peque&ntilde;as quebradas y atento a no desviarse del sendero m&aacute;s marcado. Tras 1h desde el cambio de pendiente se llega a la base de una gran ladera, surcada en gran parte por roca, que marca el cord&oacute;n l&iacute;mitrofe. Ac&aacute; la huella comienza a ser difusa y existen 2 alternativas para llegar al portezuelo <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315592">Ver foto 11</a>. La primera es seguir un gran zigzag que sube hacia el cord&oacute;n limitrofe y desde ah&iacute; descender hacia el portezuelo. La otra opci&oacute;n es continuar hacia el Este hasta llegar a la base del portezuelo y subir por un canal&oacute;n de fuerte pendiente que lleva directo al portezuelo. La primera opci&oacute;n es un poco m&aacute;s larga, pero m&aacute;s liviana que la segunda.<br /><br />Una vez alcanzado el portezuelo en el punto del hito hay que torcer a la izquierda (Este) hacia unas rocas que se rodean por la derecha (Sur) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315590">Ver foto 9</a>, para luego avanzar hacia el Noreste tratando de tomar la arista que lleva directo a la cumbre, la que se alcaza sin dificultades en un &frac14;h desde el hito <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="315591">Ver foto 10</a>.<br /><br />En total considerar unas 4h para el ascenso desde el campamento. El descenso se recomienda por la misma ruta y toma unas 3h.</p>',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2021-01-04 20:43:20',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '1434487945471607227.jpg',
       
'title' => 'Primer tramo',
       
'comment' => 'Desde el sector donde acaba el camino es posible advertir el primer tramo de caminata. Imagen en dirección sur, mayo de 2015.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '14321424741566992291.JPG',
       
'title' => 'Segunda Vega',
       
'comment' => 'Notar que desde la segunda vega hay que acercarse al río.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Agustín Ferrer',
       
'image' => '1528638719939495688.jpg',
       
'title' => 'Bifurcación',
       
'comment' => 'En este punto se aprecia el lugar en que el sendero se divide. En rojo la ruta que se dirige hacia el paso y glaciar Nieves Negras, y en naranjo la que continúa hacia el sector del Paso Portezuelo de Colina y laguna Garañino. Foto hacia el Noreste, mayo 2018.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Daniel Pérez A.',
       
'image' => '1528638715306027844.jpg',
       
'title' => 'Planicie',
       
'comment' => 'Desde la planicie se tiene un soberbia vista del volcán San José y su glaciar Nieves Negras. Foto hacia el Norte, mayo 2018.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Agustín Ferrer',
       
'image' => '15286389371639511575.jpg',
       
'title' => 'Cruce de estero',
       
'comment' => 'Este es el punto donde se debe cruzar el estero Colina hacia su ribera este. Foto hacia el Sur, mayo 2018.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Daniel Pérez A.',
       
'image' => '15286411841125907411.jpg',
       
'title' => 'Sendero',
       
'comment' => 'Se observa el tramo que se adentra hacia el valle Las Minas. Como se ve, el sendero no baja hacia el curso de agua y se mantiene algunas decenas de metros por sobre este. Foto hacia el Noreste, mayo 2018.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '16110069491170909496.jpg',
       
'title' => 'Avanzando hacia el campamento.',
       
'comment' => 'Al fondo se ven los Picos Colina.
Foto tomada hacia el Este.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Agustín Ferrer',
       
'image' => '1528641573264575927.jpg',
       
'title' => 'Sendero',
       
'comment' => 'Ya en el sector alto del valle se tiene esta vista hacia el paso. Foto hacia el Este, mayo 2018.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '16098844611261901211.jpg',
       
'title' => 'Vista desde el paso hacia la cumbre',
       
'comment' => 'Foto tomada hacia el Noreste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '1609884605216330275.jpg',
       
'title' => 'Llegando a la cumbre',
       
'comment' => 'Foto tomada hacia el Noreste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
10 => 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '1609977093604965877.jpg',
       
'title' => 'Vista de la ruta',
       
'comment' => 'En naranjo la ruta que asciende directo al paso y en rojo la alternativa un poco más suave y larga.
Foto tomada hacia el Sur.'
,
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>