Canaleta Directa Sur (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Río Colorado / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Canaleta Directa Sur" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 28-12-2020

access

Santiago - El Alfalfal

Desde Santiago tomar la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, después de aprox. 12km desde el sector de Las Vizcachas se cruza el puente sobre el río Colorado. Una vez superado este puente, tomar el desvío a la izquierda (noreste, ruta G-345), que lleva a los villorrios de Maitenes y Alfalfal bordeando la ribera sureste del río. Son aprox. 21km de camino pavimentado hasta llegar al pueblo de Alfalfal y a la central hidroeléctrica homónima, donde se encuentra la barrera de control de la empresa AES Gener.  

 

 

El acceso a esta ruta es por el estero Tambillos.

 

Tras pasar el control de AES Gener, ingresar al camino que se interna en el valle del río Colorado. Tras unos 13km, se encuentra una bifurcación hacia el valle de rio Olivares, hacia el norte, o hacia el rio Colorado/Mina La Perla, al este. Seguir hacia el este.

 

El camino cruza el estero de las Vacas y luego hay un puente que cruza el río Colorado. Se debe cruzar por el puente y continuar por el camino principal. Unos 2km después se encuentra un túnel y luego unas curvas que llevan a una terraza fluvial sobre el rio Colorado. Tras unos 2km luego del túnel y justo antes de que el camino descienda nuevamente hacia el río Colorado, hay un desvío a mano izquierda (Norte) que evidentemente lleva hacia el valle del estero Tambillos. Tomar este desvío y recorrerlo por aproximadamente 1km hasta una cámara de monitoreo de los túneles que tienen el agua de las centrales hidroeléctricas del sector. Desde este punto el camino se transforma en un camino muy malo apto para conductores de 4x4 experimentados. Se recomienda dejar el auto en este punto a una altitud aproximada de 2150m.

 

Protocolo de acceso al valle del río Colorado

Para acceder al valle del río Colorado se debe transitar por un predio fiscal para el cual se debe solicitar una autorización de ingreso al Ministerio de Bienes Nacionales a través de la siguiente página web: https://permisos.bienes.cl/

Definiciones

  • Senderismo: Se entiende por senderismo las actividades de caminata y contemplación por los senderos que figuran en el sitio permisos.bienes.cl
  • Montañismo: Se entiende por montañismo todas aquellas actividades deportivas y recreativas que se desarrollan fuera de los senderos y sectores de escalada que figuran en el sitio permisos.bienes.cl. Entre estas actividades se encuentran el ascenso de montañas, el esquí de travesía o de montaña, así como el senderismo y escalada por rutas y sectores que no figuran en el portal de permisos de acceso señalado


Plazos para pedir permiso de senderismo

  1. Las solicitudes de acceso para las actividades de Senderismo deben hacerse con un mínimo de 2 días corridos de anticipación, y se otorgarán automáticamente según la cantidad de cupos habilitados por el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el otorgamiento de permisos de acceso al predio.
  2. Solo para la actividad de Senderismo “Refugio Tupungato”: se debe hacer la solicitud con un mínimo de 7 días corridos de anticipación a través del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl. Para obtener el permiso para esta actividad, se debe adjuntar el permiso de uso del refugio Tupungato emitido por “Fundación Deporte Libre” (el cual debe obtenerse previamente y directamente con esta organización) La entrega del permiso no es automática, ya que requiere la revisión y validación del permiso de uso del refugio por parte del personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el control de acceso del predio.

Plazos para pedir permiso de montañismo

  1. Las solicitudes de acceso para las actividades de Montañismo deben realizarse a través del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl con un mínimo de 14 días corridos de anticipación. La solicitud la debe realizar solamente el Jefe de Grupo, adjuntando la información tanto grupal como de cada participante.
  2. La entrega del permiso no es automática, ya que requiere de la revisión y validación de los antecedentes por parte del personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el otorgamiento de permisos de acceso al predio.

Quién solicita el permiso
La solicitud de los permisos de Senderismo, Escalada y Montañismo debe realizarse en el portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl. La solicitud es individual en el caso de Senderismo y Escalada, y grupal en el caso de Montañismo.

itinery

Itinerario Normal 

  1. Santiago-Cumbre-Santiago

 

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - Campamento en las vegas de la quebrada Tambillos
  2. Campamento en las vegas de la quebrada Tambillos - Cumbre - Santiago

era

La época adecuada será todo el año. Las condiciones ideales para ski se estiman entre julio y octubre y para su ascención a pie, de septiembre hasta mayo, cuando caigan las primeras nevadas.

equipment

  • Casco
  • Piolet de marcha
  • Crampones
  • Ropa de montaña
  • Zapatos de trekking para la aproximación
  • Zapatos cramponeables
  • Bastones

genral_recommendation

 

  • En noviembre de 2020 no se observaron cursos de agua superficiales en el valle. Considerar acarrear toda el agua para la jornada.

approximate

No hay aproximación para esta ruta.

ascension

Desde el punto de estacionamiento del auto se debe continuar por el antiguo camino vehicular en dirección norte ingresando al valle del estero Tambillos, que alterna lomas con planicies. Tras unos 3km desde el punto de estacionamiento se abre el primer vallecito hacia mano izquierda (Oeste) que lleva hasta el cerro Alto del Tofo. Se debe continuar atravesando la planicie hacia el norte por la huella marcada y remontarse por el valle siempre en la misma dirección hasta encontrar el siguiente valle a unos 5km desde el inico, que se abre a mano izquierda (oeste). Se debe remontar este valle por aproximadamente unos 500m de desivel, punto en que se encuentra una planicie Ver foto 1. Avanzar unos 400m en dirección oeste y luego se debe tomar nuevamente hacia mano izquierda (suroeste) y remontar unos 500m para acceder al plateau y circo que deja a los pies del cerro Alto de los Cururos.

 

Atravesar el plateau en dirección oeste y buscar el acceso a una de las dos opciones de ascenso: Canaleta directa o canaleta ancha, que se encuentran solo separadas por un gran promontorio de roca Ver foto 2. Ambas se inician aproximadamente a los 3900m. La canaleta directa, justo al norte de la canaleta ancha presenta una sección estrecha de unos 10m  con una pendiente de unos 50°-55° con nieve, pero que puede tener pasadas de roca dependiendo de las condiciones Ver foto 3. Si se sigue hasta el final por esta canaleta, tras pasar el sector estrecho, se abre una pala de nieve que lleva al filo cumbrero. Una vez en el filo, se debe seguir hacia el Norte tras lo que se alcanza la cumbre (4265m) en unos 200m de distancia Ver foto 4.

 

La ruta por el canalón ancho permite un acceso menos expuesto. Si se sigue por este hasta el filo cumbrero, hay que recorrer unos 400m a lo largo del filo hasta alcanzar la cumbre, sin mayores dificultades. Las rocas más grandes se pueden rodear por la pared oeste.

 

La ruta por el canalón ancho puede ser utilizada para el descenso y así evitar la exposición a la caída de piedras de la canaleta directa y/o condiciones de nieve dura que se pueden encontrar. Permite un descenso más tranquilo y fluido. Desde el auto hasta la cumbre considerar unas 7h a 8h.

 

Desde el plateau, la ruta de descenso es la misma de ascenso. Se pueden identificar las laderas con material suelto para tener una bajada mas descansada. Los Cururos, que dan su nombre al cerro, han realizado una gigante labor de excavación en las laderas, que permite bajar tranquilamente por material suelto. Desde la cumbre hasta el auto hasta considerar 4h a 5h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Acceso restringido

Rutas Canaleta Directa Sur

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '1221',
   
'user_id' => '902',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Canaleta Directa Sur',
   
'sector' => 'Río Colorado',
   
'mountain_name' => '1168',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '6',
   
'gpx_file' => '0',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '2020',
   
'ascension_name' => 'Cedric Babec Bernabe Lopez',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '2025',
   
'observation' => 'Termino camino 4x4',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2020-12-28 07:04:36',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '1',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '0000-00-00 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2020-12-04 15:23:05',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '1168',
   
'full_name' => 'Canaleta Directa Sur',
   
'slug' => 'canaleta_directa_sur',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/1221/canaleta_directa_sur',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '122953',
       
'route_id' => '1221',
       
'route_attractives_id' => '24',
       
'created_date' => '2015-05-29 18:13:12',
       
'name' => 'Caminata simple',
       
'image' => 'caminata_simple.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'caminata_simple',
       
'category' => '1',
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '122954',
       
'route_id' => '1221',
       
'route_attractives_id' => '25',
       
'created_date' => '2015-12-24 11:47:27',
       
'name' => 'Acceso restringido',
       
'image' => 'restricted_area.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'restricted_area',
       
'category' => '2',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 902,
       
'name' => 'Bernabe Lopez Taverne',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay45MDI=',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '1148',
     
'route_id' => '1221',
     
'access' => '<b>Santiago - El Alfalfal</b><br><br><p>Desde Santiago tomar la ruta G-25 que se interna por el caj&oacute;n del Maipo, despu&eacute;s de aprox. 12km desde el sector de Las Vizcachas se cruza el puente sobre el r&iacute;o Colorado. Una vez superado este puente, tomar el desv&iacute;o a la izquierda (noreste, ruta G-345), que lleva a los villorrios de Maitenes y Alfalfal bordeando la ribera sureste del r&iacute;o. Son aprox. 21km de camino pavimentado hasta llegar al pueblo de Alfalfal y a la central hidroel&eacute;ctrica hom&oacute;nima, donde se encuentra la barrera de control de la empresa AES Gener.&nbsp;&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>El acceso&nbsp;a esta ruta es por el estero Tambillos.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Tras pasar el control de AES Gener, ingresar al camino que se interna en el valle del r&iacute;o Colorado. Tras unos 13km, se encuentra una bifurcaci&oacute;n hacia el valle de rio Olivares, hacia el norte, o hacia el rio Colorado/Mina La Perla, al este. Seguir hacia el este.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>El camino cruza el estero de las Vacas y luego hay un puente que cruza el r&iacute;o Colorado. Se debe cruzar por el puente y continuar por el camino principal. Unos 2km despu&eacute;s se encuentra un t&uacute;nel y luego unas curvas que&nbsp;llevan a una terraza fluvial sobre el rio Colorado. Tras unos 2km luego del t&uacute;nel y justo antes de que el camino descienda nuevamente hacia el r&iacute;o Colorado, hay un desv&iacute;o a mano izquierda (Norte) que evidentemente lleva hacia el valle del estero Tambillos. Tomar este desv&iacute;o y recorrerlo por aproximadamente 1km hasta una c&aacute;mara de monitoreo de los t&uacute;neles que tienen el agua de las centrales hidroel&eacute;ctricas del sector. Desde este punto el camino se transforma en un camino muy malo apto para conductores de 4x4 experimentados. Se recomienda dejar el auto en este punto a una altitud aproximada de 2150m.<br /><br /></p>
<iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d301101.24481983966!2d-70.59757638360595!3d-33.5083962873183!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9662c5410425af2f%3A0x8475d53c400f0931!2ssantiago!3m2!1d-33.448889699999995!2d-70.6692655!4m3!3m2!1d-33.483349499999996!2d-70.0447719!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1722368835213!5m2!1ses-419!2scl" width="900" height="400" allowfullscreen=""></iframe>
<p>&nbsp;</p>
<b>Protocolo de acceso al valle del río Colorado</b><br><br><p>Para acceder al valle del r&iacute;o Colorado se debe transitar por&nbsp;un&nbsp;predio fiscal para el cual se debe solicitar una autorizaci&oacute;n de ingreso al Ministerio de Bienes Nacionales a trav&eacute;s de la siguiente p&aacute;gina web: <a href="https://permisos.bienes.cl/" target="_blank">https://permisos.bienes.cl/</a>.&nbsp;<br /><br /><strong>Definiciones</strong></p>
<ul>
<li><strong>Senderismo:</strong> Se entiende por senderismo las actividades de caminata y contemplaci&oacute;n por los senderos que figuran en el sitio permisos.bienes.cl</li>
<li><strong>Monta&ntilde;ismo:</strong> Se entiende por monta&ntilde;ismo todas aquellas actividades deportivas y recreativas que se desarrollan fuera de los senderos y sectores de escalada que figuran en el sitio permisos.bienes.cl. Entre estas actividades se encuentran el ascenso de monta&ntilde;as, el esqu&iacute; de traves&iacute;a o de monta&ntilde;a, as&iacute; como el senderismo y escalada por rutas y sectores que no figuran en el portal de permisos de acceso se&ntilde;alado</li>
</ul>
<p><br /><strong>Plazos para pedir permiso de senderismo</strong></p>
<ol>
<li>Las solicitudes de acceso para las actividades de Senderismo deben hacerse con un m&iacute;nimo de 2 d&iacute;as corridos de anticipaci&oacute;n, y se otorgar&aacute;n autom&aacute;ticamente seg&uacute;n la cantidad de cupos habilitados por el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el otorgamiento de permisos de acceso al predio.</li>
<li>Solo para la actividad de Senderismo &ldquo;Refugio Tupungato&rdquo;: se debe hacer la solicitud con un m&iacute;nimo de 7 d&iacute;as corridos de anticipaci&oacute;n a trav&eacute;s del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl. Para obtener el permiso para esta actividad, se debe adjuntar el permiso de uso del refugio Tupungato emitido por &ldquo;Fundaci&oacute;n Deporte Libre&rdquo; (el cual debe obtenerse previamente y directamente con esta organizaci&oacute;n) La entrega del permiso no es autom&aacute;tica, ya que requiere la revisi&oacute;n y validaci&oacute;n del permiso de uso del refugio por parte del personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el control de acceso del predio.</li>
</ol>
<p><strong>Plazos para pedir permiso de monta&ntilde;ismo</strong></p>
<ol>
<li>Las solicitudes de acceso para las actividades de Monta&ntilde;ismo deben realizarse a trav&eacute;s del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl con un m&iacute;nimo de 14 d&iacute;as corridos de anticipaci&oacute;n. La solicitud la debe realizar solamente el Jefe de Grupo, adjuntando la informaci&oacute;n tanto grupal como de cada participante.</li>
<li>La entrega del permiso no es autom&aacute;tica, ya que requiere de la revisi&oacute;n y validaci&oacute;n de los antecedentes por parte del personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el otorgamiento de permisos de acceso al predio.</li>
</ol>
<p><strong>Qui&eacute;n solicita el permiso</strong><br /> La solicitud de los permisos de Senderismo, Escalada y Monta&ntilde;ismo debe realizarse en el portal de permisos de acceso en <a href="https://permisos.bienes.cl/" target="_blank">permisos.bienes.cl</a>. La solicitud es individual en el caso de Senderismo y Escalada, y grupal en el caso de Monta&ntilde;ismo.</p>'
,
     
'itinery' => '<p><strong>Itinerario Normal</strong>&nbsp;</p>
<ol>
<li>Santiago-Cumbre-Santiago</li>
</ol>
<p>&nbsp;</p>
<p><strong>Itinerario Alternativo</strong></p>
<ol>
<li>Santiago - Campamento en las vegas de la quebrada Tambillos</li>
<li>Campamento en las vegas de la quebrada Tambillos - Cumbre - Santiago</li>
</ol>'
,
     
'era' => '<p>La &eacute;poca adecuada ser&aacute; todo el a&ntilde;o. Las condiciones ideales para ski se estiman entre julio&nbsp;y octubre y para su ascenci&oacute;n a pie, de septiembre hasta mayo, cuando caigan las primeras nevadas.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Casco</li>
<li>Piolet de marcha</li>
<li>Crampones</li>
<li>Ropa de monta&ntilde;a</li>
<li>Zapatos de <em>trekking</em> para la aproximaci&oacute;n</li>
<li>Zapatos cramponeables</li>
<li>Bastones</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<p>&nbsp;</p>
<ul>
<li>En noviembre de 2020 no se observaron cursos de agua superficiales en el valle. Considerar acarrear toda el agua para la jornada.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>No hay aproximaci&oacute;n para esta ruta.</p>',
     
'ascension' => '<p>Desde el punto de estacionamiento del auto se debe continuar por el antiguo camino&nbsp;vehicular en direcci&oacute;n norte ingresando al valle del estero Tambillos, que alterna lomas con planicies. Tras unos 3km desde el punto de estacionamiento se abre el primer vallecito hacia mano izquierda (Oeste) que lleva hasta el cerro Alto del Tofo. Se debe continuar atravesando la planicie hacia el norte por la huella marcada y remontarse por el valle siempre en la misma direcci&oacute;n&nbsp;hasta encontrar el siguiente valle a unos 5km desde el inico, que se abre a mano izquierda (oeste). Se debe remontar este valle por aproximadamente unos 500m de desivel, punto en que se encuentra&nbsp;una planicie <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="341056">Ver foto 1</a>. Avanzar unos 400m en direcci&oacute;n oeste y luego se debe tomar nuevamente hacia mano izquierda (suroeste) y remontar unos 500m para acceder al <em>plateau</em> y circo que deja a los pies del cerro Alto de los Cururos.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Atravesar el <em>plateau</em> en direcci&oacute;n oeste y buscar el acceso a una de las dos opciones de ascenso: Canaleta directa&nbsp;o canaleta ancha, que se encuentran solo separadas por un gran promontorio de roca <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="341057">Ver foto 2</a>. Ambas se inician aproximadamente a los 3900m. La canaleta directa, justo al norte de la canaleta ancha presenta una secci&oacute;n estrecha de unos 10m&nbsp; con&nbsp;una pendiente de unos 50&deg;-55&deg; con nieve, pero que puede tener&nbsp;pasadas de roca dependiendo de las condiciones <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="341058">Ver foto 3</a>. Si se sigue hasta el final por esta canaleta, tras pasar el sector estrecho, se abre una pala de nieve que&nbsp;lleva al filo cumbrero. Una vez en el filo, se debe seguir hacia el Norte tras lo que se alcanza la cumbre (4265m) en unos 200m de distancia <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="341059">Ver foto 4</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>La ruta por el canal&oacute;n ancho permite un acceso menos expuesto. Si se sigue por este hasta el filo cumbrero,&nbsp;hay&nbsp;que recorrer unos 400m a lo largo del filo hasta alcanzar la cumbre, sin mayores dificultades. Las rocas m&aacute;s grandes se pueden rodear por la pared oeste.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>La ruta por el canal&oacute;n ancho puede ser utilizada para el descenso y as&iacute; evitar la exposici&oacute;n a la ca&iacute;da de piedras de la canaleta directa y/o condiciones de nieve dura que se pueden encontrar. Permite un descenso m&aacute;s tranquilo y fluido. Desde el auto hasta la cumbre considerar&nbsp;unas 7h&nbsp;a&nbsp;8h.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde el <em>plateau</em>, la ruta de descenso es la misma de ascenso. Se pueden identificar las laderas con material suelto para tener una bajada mas descansada. Los Cururos, que dan su nombre al cerro, han realizado una gigante labor de excavaci&oacute;n en las laderas, que permite bajar tranquilamente por material suelto. Desde la cumbre hasta el auto hasta considerar 4h a 5h.</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2020-12-04 15:23:05',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Bernabe Lopez',
       
'image' => '16071061582027339756.jpg',
       
'title' => 'Plateau antes de la canaleta',
       
'comment' => 'Plateau que se alcanza a los 3700 aproximados. Mirando hacia el Nor Este',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Bernabé López',
       
'image' => '1608164102973115325.jpg',
       
'title' => 'Acceso Canaleta',
       
'comment' => 'Avanzando por el plateau se ve un gran morro de roca. Justo a su derecha (norte) se encuentra el acceso a la canaleta "angosta" A la izquierda(sur) la canaleta ancha, para el descenso o ascenso alternativo. Mirando al noroeste',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Bernabe Lopez',
       
'image' => '1607106157980354286.jpg',
       
'title' => 'Sección empinada de la canaleta',
       
'comment' => 'Sección más estrecha y empinada de la canaleta. Luego de esta sección, se abre una pala de nieve. Mirando hacia el Sur Este',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Bernabe Lopez',
       
'image' => '16071061611615413910.jpg',
       
'title' => 'Panorama de la cumbre',
       
'comment' => 'Mirando hacia el Sur Este. Se aprecian los cerros Alto San Juan a la derecha hasta el Marmolejo, a la extrema derecha.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>