Ficha Resumen
Información general
Cara Sureste por la quebrada Papagayo
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: El Toyo
Cara: Sureste
Desnivel: 1300 m. desde Carretera
Nº de jornadas: 1
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año, evitando de preferencia los meses de verano debido al excesivo calor.
Desde Santiago tomar la ruta G-25 que se interna en el cajón del Maipo bordeando la ribera noreste del río homónimo. Una vez en el sector de La Obra, tomar el puente Las Vertientes que cruza hacia la ribera opuesta del río Maipo (6km desde la salida de Santiago, en el sector de Las Vizcachas). Desde el puente, continuar internándose en el cajón del Maipo en dirección este por la ruta G-421 hasta pasar por el puente sobre el estero Papagayo poco antes de llegar al sector del Toyo. Acá es posible estacionar junto a la carretera donde comienza la ruta Ver foto 2.
No hay propiamente tal.
Junto a la carretera pasa un cerco de alambre púa con signos de haber sido utilizado en numerosas ocasiones para ingresar al terreno que hay al otro lado. Traspasando el alambre púa se ingresa a un gran potrero. Se debe llegar al fondo y a la derecha (Suroeste) de este potrero para encontrar alguna huella que supere la barrera que forman las zarzamoras. Se superan las zarzas y se ingresa a un sector de bosque en el que se debe encontrar una huella que conduce a un camino que comienza a ascender hacia el Noroeste. Al poco andar el camino se convierte en un sendero que se interna por la quebrada Papagayo Ver foto 3. El sendero continúa por la quebrada cruzando un par de veces el estero Ver foto 4. Existen unos antiguos puentes de madera para facilitar el cruce en caso de que el estero venga con mucha agua Ver foto 5. De no ser así se puede cruzar por su lecho.
Se continúa por la quebrada hasta llegar a un cruce de senderos. El de la izquierda (Sur) sigue internándose por la quebrada mientras que el de la derecha (Oeste) comienza ascender hacia la cumbre del Morro Doña Isidora. Algunas marcas en las piedras indican la dirección que se debe tomar. De esta forma se asciende hasta llegar a una pequeña planicie en la cual es necesario cambiar de dirección nuevamente para tomar el filo que lleva en dirección Suroeste derecho hacia la cumbre Ver foto 6.
Se pasa por alguna zona de rocas que pueden ser rodeadas sin problemas y tras un par de falsas cumbres se llega a la verdadera sin mayores dificultades Ver foto 7.
En total considerar entre 4h a 5h para el ascenso. Para el descenso considerar unas 3h.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: cumbre
Fecha expedición: 15/08/2023
cumbre de bajada, completando una travesía, entrando por el estero el sauce (gasoducto) y saliendo por el estero el papagayo, con samantha cabrera
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 28/06/2020
Algo de barro en la salida de la quebrada antes de la planicie a 1500 luego nieve desde 1700 y bastante sobre los 2000msnm (40 a 50cm). muy lindo día y panorama.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 21/07/2019
Yo lo hice!