Ficha Resumen

Información general

Cerro Róbalo (897 m.)

Filo Sur

País: Chile

Región: Región de Magallanes

Sector: Isla Navarino

Cara: Sur

Desnivel: 700 m. desde Desde la Laguna El Salto

Nº de jornadas: 2

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 2

Técnica: 1

Exposición: 1

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

FILO SUR

Publicado el 25/09/2019.

Época adecuada

Los mejores meses para realizar esta ruta son entre diciembre y febrero cuando los días son más largos y las temperaturas más altas. A pesar de esto, siempre se debe estar preparado para el frío, viento, lluvia y nieve.

Acceso

Desde Punta Arenas

Desde Punta Arenas existen dos opciones para llegar a Puerto Williams:

 

    • Vía aérea:  se debe tomar un vuelo de aerovías DAP, el cual debe reservarse contactándose con la empresa al mail [email protected] o al teléfono 61 2616100 (Punta Arenas). El valor es de alrededor de $75.000 (~US$ 100) ida y vuelta, teniendo el vuelo una duración desde los 35 minutos a 1½h dependiendo del avión y las condiciones climáticas. Estos vuelos salen diariamente de lunes a sábado. Los habitantes de Puerto Williams cuentan con el subsidio de tres pasajes anuales por el gobierno.

 

    • Vía marítima: desde Punta Arenas es tomar un ferry con la Transbordadora Austral Broom S.A. que tarda cerca de 30h hasta Puerto Williams. Este hermoso viaje permitirá navegar a través de los fiordos patágonicos y el canal Beagle. Los precios son $108110 (~US$ 156) semi-cama y $137000 (~US$ 219) cama con precios especiales para niños entre 2 y 10 años. Son 4 viajes al mes, generalmente los días jueves, zarpando desde Punta Arenas a las 18:00h, para retornar desde Puerto Williams los días sábados a las 16:00h, con excepción de la última semana del mes en que la salida es el día domingo.

 

 

 



Desde Ushuaia

Onashaga Expeditions, que hace el cruce desde Ushuaia en cerca de 30 minutos. Esta empresa argentina está realizando los cruces de modo regular en temporada alta y en temporada baja, 3 veces a la semana aproximadamente. Contacto en [email protected].

 

Turismo Shila subcontrata el cruce sin costo extra. Contacto: [email protected] / +56 9 78972005

 

Ushuaia Boating al igual que Hielos Antarticos viaja de lunes a sábado según reservas; es posible reservar el día previo). Costo por tramo: $US 120. Correo [email protected]

 

Se deben considerar:
– Tasa aduanera: $60 pesos argentinos
– Sábados y feriados hay un recargo aduanero de $US 40

Aproximación

Desde la plaza Bernardo O'Higgins de Puerto Williams caminar por la calle Lewaia en dirección Suroeste hasta llegar a la calle Muñoz. Continuar en dirección Oeste por ésta, la que luego pasa a llamarse Cabo de Hornos. Al final de ésta se llega a la calle de la Cascada por la cual debe continuarse hacia el Sur. Se pasa por la plaza de la Virgen, donde existe una bifurcación: hacia el Noroeste (derecha) se va hacia el aeropuerto, mientras que hacia el Suroeste (izquierda) se continúa por la calle de la Cascada; tomar esta última opción Ver foto 1. Continuar por 3km hasta llegar al inicio del sendero de los Dientes de Navarino, donde existe un cartel con un mapa que señala el hito n°1 (76m). Desde la plaza Bernardo O'Higgins hasta el inicio del sendero considerar de 40 minutos a 1h.

 

Tomar el sendero que está a la derecha (suroeste) del cartel. En seguida se encuentra otro cartel que da comienzo al tramo cerro La Bandera Ver foto 2. Existen dos opciones a seguir, debiéndose continuar por el de la izquierda (Sureste). El sendero se adentra por un bosque de lengas, el cual tiene una huella muy marcada y que está equipada con escaleras y puentes que hacen más cómodo el paso. Luego de 25 minutos desde el hito nº1 se llega al primer mirador (283m), desde el cual se tendrá una hermosa vista de Puerto Wiliams. Transcurridas 2h de caminata desde Puerto Williams se arriba al segundo mirador (543m), el cual marca el hito n°3, y desde donde ya se está a pocos metros de la bandera instalada como punto de referencia en el cerro La Bandera (el punto marcado por la bandera no es la cumbre del cerro). Desde el mirador ascender en dirección Sur, hasta arribar al filo desde el cual se podrá observar la bandera de Chile que da el nombre a este cerro. Seguir al Oeste hasta la bandera misma. Desde el inicio del sendero hasta la hito de la Bandera, considerar de 1h a 1½h Ver foto 3. Desde el Hito de La Bandera es perfectamente visible la cumbre real del cerro La Bandera, la cual reviste un desvío desde el sendero de no más de 30 minutos si es que se quiere visitar. 

 

Desde el hito con la bandera continuar en dirección Suroeste siguiendo los monolitos que se encuentran en el camino Ver foto 4. Transcurridos unos minutos se observa a lo lejos el hito n°6. Continuar hacia el Suroeste, para luego de 200m de recorrido se tenga vista hacia el Oeste de la laguna Róbalo, cuya vista acompañará el recorrido por cerca de 2h, junto a esta aparece un bosque que va por la ladera de los cerros. También desde acá ya es posible visualizar hacia el Oeste gran parte de la ruta hasta la cumbre del cerro Róbalo.

 

Seguir hacia el Suroeste, teniendo cuidado de no internarse en el bosque, ya que existe alta vegetación y barro que hace más incómodo el camino. Tras 1½h desde el hito n°6, se llega al hito n°7, lugar desde el cual ya es posible divisar en dirección oeste la laguna Palachinque. Continuar hacia el Suroeste, para luego de ½h dar con el hito n°8. Tras avanzar unos metros desde este último punto, se tiene vista a la laguna del Paso. Tras avanzar 15 minutos desde el hito n°8 se llegará al hito n°9, el cual marca el punto donde se debe comenzar a descender a la laguna del Salto. Bajar por una huella en dirección oeste hasta llegar al bosque que antecede a la playa de la laguna. En este lugar se debe girar en dirección norte siguiendo los monolitos. Pasar el bosque por las huellas existentes para llegar a la explanada existente alrededor de la laguna. En este lugar existen varios sitios donde colocar la carpa y un mirador por el lado norte de la laguna, el cual corresponde al hito n°10 Ver foto 5.

 

Para esta jornada, considerar unas 4h a 6h desde Puero Williams.

Ascensión

Desde la laguna El Salto se debe descender hacia el Norte por el desagüe de esta, siendo recomendable seguir por su margen izquierdo (Oeste); para esto se debe cruzar previamente dicho curso de agua, siendo más fácil su cruce en la sección alta del desagüe. El camino es bastante obvio y tiene como objetivo la laguna Palanchique, existiendo algunas pircas poco visibles en general y transcurriendo por terreno de pasto y vegetación que no alcanza en ningún punto a estorbar el paso Ver foto 6 Ver foto 7

 

Una vez en la laguna Palanchique, se debe bordear esta última por su ribera Oeste (izquierda según sentido de marcha), siendo el principal problema los restos de arboles caídos que dificultan el paso. Luego que se deja atrás la laguna después de una leve subida, se llega a una segunda laguna sin nombre que también se bordea por la izquierda (Oeste), desde donde es muy visible el Diente Grande de Navarino, que sirve como buen punto de referencia Ver foto 8. Para poder completar el rodeo de la laguna se debe cruzar el estero que cae desde las pendientes y lagunas que se encuentran en la base del Diente Grande. Este cauce sin ser muy grande, puede ofrecer algunas dificultades para encontrar un punto donde poder saltarlo sin tener que mojarse los pies. Ver foto 9

 

Superada esta dificultad, se sigue por terreno de lagunas formadas por castoreras y vegetación, siempre en dirección al cerro Róbalo, que es mayormente visible durante toda la marcha Ver foto 10. No hay una sola alternativa de acercamiento, la idea principal es mantener como objetivo la base de la montaña, hasta donde llega la linea de vegetación dando paso a terreno seco. Como sea, será imposible evitar algunas zonas barrosas y algo de vegetación más densa en algunos tramos más cortos. Buscar con paciencia, ya que no hay senderos Ver foto 11.

 

Alcanzada la linea de vegetación el resto del ascenso es sencillo (hasta este punto considerar unas 3h desde la laguna El Salto). Ascender en dirección al filo sur del Róbalo, por terreno de acarreos algo sueltos al comienzo de la subida, pero que dan a paso a terreno más firme al acercarse al filo, y que no superan los 35°. Una vez en el filo, se debe continuar por este en dirección norte, transitando por terreno sencillo en cuanto el filo es bastante ancho y con una maravillosa vista al canal Beagle, permite alcanzar la cumbre en poco más de 15 minutos Ver foto 12.

 

Para el ascenso considerar cerca de 5h, mientras que para el descenso hasta la laguna El Salto, estimar unas 3h. El regreso hacia Puerto Williams se recomienda realizarlo por el mismo sendero descrito para la aproximación.

Recomendaciones

  • Buscar las mejores pasadas con paciencia por entre la - a veces - espesa vegetación, con buen ojo el recorrido es bastante limpio y no hay qu sufrir mucho en terrenos muy complicados.
  • Es buena idea ascender el cerro como parte del recorrido que realiza la travesía completa de los Dientes de Navarino ya que no requiere ningún desvío, solo un día extra.
  • El clima patagónico es muy cambiante, llevar ropa abrigada e impermeable, guantes y lentes de sol.
  • Los sitios del lado norte de la laguna El Salto drenan mejor el agua en caso de lluvia (algo muy probable) que los sitios mas cercanos a la cascada por donde parte el recorrido el día 2, que se ponen muy fangosos y se trasforman en barriales con la lluvia.
  • Existen diversos puntos donde se puede cargar agua, a efecto de no cargar tanto líquido cada vez que se cruce algun curso de agua.
  • Si se tiene tiempo y energía, se recomienda visitar la verdadera cumbre del cerro La Bandera, distante a unos 30 minutos desde la bandera indicada como hito en esta presentación. 
  • Si se quiere ahorrar la caminata hasta el hito nº1, es posible realizarla en vehículo. Para ello preguntar a los habitantes de Puerto Williams por opciones.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking (mejor bototos duros y no zapatillas)
  • Cortaviento y ropa de abrigo impermeable.
  • Lentes de sol, protección solar.
  • Bastones.
  • Polainas (muy utiles si hay mucho barro o después de una lluvia)
  • Footprint para carpa. (opcional pero útil)
  • Carpa con buena impermeabilidad.

Itinerario

  1. Puerto Willians - Laguna El Salto
  2. Laguna El Salto - Cumbre - Puerto Williams

 

Es mucho mejor opción agregar un día al recorrido completo de la travesía de los Dientes de Navarino para complementarlo con el ascenso al cerro Róbalo, ya que los recorridos comparten el campamento en la laguna El Salto.

ESTADO DE LA RUTA

Filo Sur | Cerro Róbalo.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Filo Sur | Cerro Róbalo.

No hay tracks ni waypoints disponibles.