Pino Directa (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 26-12-2018
access
Para acceder al volcán Palpana (Ver foto 1) se debe partir desde la ciudad de Calama y tomar la ruta internacional 21-CH que sale hacia el norte en dirección Ollagüe, camino asfaltado en muy buen estado. A 33km se encuentra con el pueblo de Chiu Chiu y en 34km más lleva hasta la estación Conchi pasando por el pueblo de Lasana. Seguir hasta Carabineros de Ascotán (125km aprox. de Calama, Ver foto 3). Se deben mostrar los documentos de la expedición y Difrol en caso de extranjeros. Desde ahí son 27km aprox. hasta el poblado de Cebollar (Ver foto 4). Desde Cebollar son 7km aprox. hasta el ingreso de vehículo 4x4 hacia el CB. En este punto se debe poner especial atención a la salida, ya que existe una huella (huella vehicular podría decirse de unos marcas de cuando se pasa en vehículo, dejando marcadas las ruedas en el terreno por su paso o el mismo peso del vehículo) para vehículos de doble tracción o 4x4. No existe un elemento que indique su ubicación y sería esta huella la que va en dirección oeste hacia el volcán, por tanto se debe estar muy atento.
itinery
Itinerario Normal (aclimatado)
- Calama - Campo base
- Campo base - CA
- CA - Cumbre - CB
- CB - Calama
Itinerario Alternativo
- Calama - CB
- CB - Cumbre – CB - Calama
Itinerario para quienes tengan una muy buena aclimatación previa y buen estado físico.
era
Todo el año. En invierno puede hacer mucho frío, llegando a bajar de -20°C, pero el tiempo se mantiene estable. En verano es un poco más cálido pero puede haber nevazones o tormentas esporádicas, sobre todo en febrero, debido al llamado invierno boliviano o invierno altiplánico. Se sugiere temporada de primavera.
equipment
- Equipo de campamento.
- Ropa sistema tres capas, abrigo y calzado para alta montaña.
- Piolet de marcha o bastones.
- Crampones pueden ser necesarios en años en que haya mucha nieve.
genral_recommendation
- No hay locomoción pública hasta el volcán.
- Llevar agua desde Calama y en bidones por si hubiera que acarrear agua al CA.
- Llenar formulario de expedición de Carabineros (llevarlo impreso), para dejar en Ascotán. Los extranjeros deben realizar el trámite Difrol y presentar en Carabineros.
- Por el viaje tan largo se recomienda aprovechar de realizar 2 o 3 cerros más (San Pablo y San Pedro). En una semana se realizan los 3 si se cuenta con buen tiempo.
- Si el proyecto es solo este volcán deben considerar más días de aclimatación.
- Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.
approximate
Los primeros kilómetros fuera de la ruta internacional es de huella marcada hasta llegar a una quebrada donde se debe tomar hacia el suroeste por casi 3km (Ver foto 5). Seguir por la quebrada lado sur hasta encontrar el brazo este del volcán hasta 4500m aproximadamente (o hasta donde pueda subir el vehículo). Aquí se puede realizar el CB junto al vehículo (Ver foto 2).
Al segundo día se puede subir hasta 5000m y realizar un campamento alto (CA). Desde el ingreso se puede observar si existe nieve para derretir o de lo contrario llevar agua en estado líquido y tener en cuenta tiempo para realizar la pirca.
ascension
Salir temprano desde el CA en dirección suroeste y tomar por este brazo derecho hasta un sector de rocas oscuras que define ese brazo de cerro, para girar por debajo del roquerío hacia la otra quebrada manteniendo la ruta por debajo de las rocas, subiendo en paralelo a estas (Ver foto 5). No cruzar haciendo traverse, es un acarreo muy blando, tomarlo solo de bajada. Se debe seguir subiendo hasta montarse en el filo por un pequeño gateo y continuar por éste hasta la cumbre (Ver foto 6).
Al bajar es mejor tomar un brazo antes del gateo, y realizar un traverse por acarreo (Ver foto 7, línea amarilla). Desde el CA a cumbre son aproximadamente 6h y 2½h de bajada.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325