
Ficha Resumen
Información general
Cara Sureste, desde el valle de Parón
País: Perú
Región:
Sector: Laguna Parón
Cara: Sureste
Desnivel: 1200 m. desde Desde el campamento morrena (4.800 m.)
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Año Primera ascensión: 1969
Primeros ascensionistas:
K. Schreckenbach, H. Saler y S. Sussmilch
Travesía en glaciar
Yo lo hice
Primer colaborador: Rodrigo Echeverria
Por estar ubicada en una cordillera tropical (Cordillera Blanca) la época de ascensión comienza en mayo, donde el tiempo se estabiliza, y se extiende hasta fines de agosto.
Desde Lima son aproximadamente 8h en bus hasta la ciudad de Huaraz (248km hacia el noreste). Esta ciudad, con sedes universitarias y más de 100.000 habitantes, se encuentra a 3090m sobre el nivel del mar, en el extremo sur del cajón que divide de Norte a Sur la Cordillera Negra al Oeste y la Cordillera Blanca al Este, el Cajón de Huaylas. Desde Huaraz existe locomoción pública hasta Caraz (2290m), un poblado ubicado en el extremo norte del Cajón de Huaylas (a unos 41km desde Huaraz). Desde Caraz se debe subir por un increíble cajón de murallones de roca virgen hasta la laguna Parón (4200m), internándose por la quebrada del río Llullan hacia el Este (30km aprox). Frente a la laguna está ubicada una oficina de Electroperú. Es necesario contratar el servicio de transporte desde Huaraz (el transporte vehicular). Que quede claro: hasta aquí se llega en transporte vehicular; recién en la laguna Parón comienza la caminata.Considerar que no existen servicios de burros que lleven carga, y por lo tanto se deben hacer porteos.
Desde el comienzo de la laguna Parón, rodeándola por el Norte, en unas 2h a 3h se accede al campamento base (4200m); es un lugar muy bello, con increíbles vistas al propio Artesonraju ("raju" en quechua es "hielo"), Pirámide de Garcilaso (5885m) y la absolutamente descomunal pared oeste del Chacraraju (6112m). Desde el campamento base se remonta un sendero que sube por la cresta de una morrena, pasando por la laguna Artesoncocha ("cocha" en quechua es laguna), hasta el campo Morrena, a 4800m. Allí comienza el glaciar desde donde se escala por la vertiente sur el Artesonraju y por la norte la Pirámide de Garcilaso. El fondo de este cajón limita con los nevados de Parón.
Desde el campo Morrena se puede escalar hasta la cumbre, pero es recomendable un campamento a unas pocas horas del morrena, avanzando por el glaciar hasta dejar atrás una zona de seracs y rocas de la pared suroeste, para remontar la cara SE y subir a pie de vía antes del comienzo de grietas, y quedando a 1½h de la rimaya, a 5200m. Desde allí se puede instalar un vivac o campamento, y escalar al día siguiente la cara SE hasta su cumbre Ver foto 1 y Ver foto 4. El día de cumbre se debe sortear un campo de grietas, cuya condición cambia año a año.
Luego una rimaya que se escala por la izquierda para enfrentar la extensa rampla que se asciende por la izquierda de una isla de roca en medio de la pared hasta tomar el filo que separa la pared oeste de la sureste Ver foto 3. Promedio 45° a 55°, en los últimos dos largos la pendiente se hace un poco más pronunciada. En una escalada alucinante y aérea se accede al filo cumbrero, donde cede la pendiente a 6000m y hacia la derecha se llega al punto más alto Ver foto 2, Ver foto 1 y Ver foto 4.
Este itinerario considera ya una previa aclimatación. De lo contrario se recomienda aclimatar con un par de porteos al campo Morrena.
Realizar una expedición a este cajón para explorar inmensidad de cumbres (Caraz, Agujas, Parón, Pirámide, Pisco por el Norte). Puede ser entretención suficiente para varias semanas.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
No hay tracks ni waypoints disponibles.
Yo lo hice!