Cara Suroeste por Parque El Boldo (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Zapallar / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Cara Suroeste por Parque El Boldo" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 24-07-2018

access

Saliendo de Valparaíso se debe viajar hacia el Norte usando la combinación de rutas 64, F-30-E, y E-30-E en dirección al poblado de Zapallar. Una vez en la ruta E-30-E se debe tomar el camino a la derecha que está ubicado iinmediatamente después del acceso Norte a Zapallar. Este camino no está señalizado y se ingresa a un condominio que tiene control en su entrada Ver foto 1. Debido a este control se recomienda llamar (+569 8529 9935) con anticipación avisando de la visita. Continuando por este camino al interior del condominio se toma el primer desvío a mano izquierda y se asciende por una fuerte pendiente hasta llegar a la entrada al Parque el Boldo Ver foto 2.

 

 

El parque está administrado por La Corporación Bosques de Zapallar, que es un acceso perteneciente a un condominio habitacional. El acceso es libre, pero controlado: Para ingresar se debe coordinar la visita al +569 8529 9935.

 

El horario de visitas al parque es de 09:00 a 14:00 hrs. La tarifa de ingreso es de $2.000 para adultos y $1.000 para niños.

itinery

  1. Valparaíso - Parque El Boldo - Valparaíso

era

La cercanía al mar hacen que la temperatura y humedad sean agradables durante todo el año.

equipment

  • Zapatos de senderismo
  • Gorro
  • Bastones (opcionales)

genral_recommendation

  • Llevar agua ya que no hay disponibilidad de esta en el sendero
  • Es posible informarse sobre las condiciones de acceso y el estado del sendero a través del sitio web de la corporación Bosques de Zapallar. Ver foto 15
  • Las 2 opciones que existen para ascender el cerro, el sendero del Cristo y el sendero que sube por el bosque, no presentan grandes diferencias de dificultad. El primero de estos senderos da un pequeño rodeo y avanza por un zona más abierta que permite tener buenas vistas de la costa, mientras que el segundo avanza de forma más directa y permite apreciar el interesante bosque nativo del parque.

 

approximate

No hay aproximación como tal. 

ascension

Desde la entrada del parque Ver foto 3 se comienza a ascender por un buen sendero a través del bosque esclerófilo con numerosos letreros indicando los nombres de las especies presentes Ver foto 4. Tras una ½h de marcha se llega a un desvío. Si se prosigue derecho (Norte) se avanza por dentro del bosque de forma directa hacia la cumbre. Si se elige la opción de la mano izquierda (Oeste) señalizada como "Al Cristo" se comienza a salir lentamente del bosque para así tener vistas hacia el Oceano Pacífico Ver foto 5 hasta llegar a un primer mirador, en el cual se encuentra una figura de Cristo Ver foto 6 y Ver foto 7

 

Tras este mirador se puede volver al primer desvío para continuar desde ahí directo a la cumbre o si se prefiere proseguir por este otro sector del cerro, más abierto y por el que se puede avanzar hacia el siguiente mirador, el cual se alcanza tras otra ½h de caminata Ver foto 8. Todo este sector, debido a que está más abierto, ofrece muy buenas vistas al mar y a la costa Ver foto 9 y Ver foto 14. Desde el segundo mirador se requiere aproximadamente otra ½h de ascenso fácil para alcanzar la cumbre Ver foto 10. Esta última puede ser un poco decepcionante puesto que junto a ella se encuentra un cerco que indica el límite del parque. Sin embargo, descendiendo unos pocos metros desde la cumbre hacia el primer desvío ubicado en el bosque, se pasa por el portezuelo Papudo, el cual tiene extraordinarias vistas hacia la bahía del mismo nombre Ver foto 11 y Ver foto 13 como así también a la cordillera de los Andes.

 

La ascención toma entre 1½h y 2h dependiendo de qué tan directo se decida subir. Para el descenso hay que considerar alrededor de 1h. El descenso se puede realizar por la misma ruta de subida o si se prefiere se puede optar por la ruta que va por el bosque Ver foto 12.

 

Una vez alcanzada la cima se puede seguir al Norte para hacia el cerro Papudo o al Sur para visitar la cumbre del cerro la Higuera, que se reconoce por estar coronada por varias antenas. 

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Posible de realizar con niños

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Señal de celular

Rutas Cara Suroeste por Parque El Boldo

Actividad reciente