Volcán Mondaca (2.032m)

Región del Maule, Río Lontué / Ciudad cercana: Curicó


Acceso Acceso libre
Altitud 2.032m
Latitud -35,4681
Longitud -70,8019

Rutas:

Mapa Volcán Mondaca AHB Maps

Fecha publicación: 18-05-2018

Última actualización: 16-05-2018

Presentación

El volcán Mondaca es un domo de lavas andesíticas-dacíticas que sobresale en la base inferior del filo noreste del cerro Las Ánimas, en el curso superior del río Lontué en la región del Maule. Su origen geológico se remonta aproximadamente en el año 1840, cuando una erupción monogenética (de origen propio) abrió sorpresivamente la superficie del terreno en la ribera sur del río Lontué, en el eje Norte-Sur de los volcanes La Paliza, Manantial Pelado y El Chivato, a 14km al noroeste del volcán Descabezado Grande


Seguramente, la erupción pasó desapercibida en los habitantes y ciudades del valle de Molina y Curicó, pero dejó una huella notoriamente visible de 10km de longitud a lo largo del angosto valle del río Lontué, y en la desembocadura del estero Volcán. Durante la erupción, el cráter expulsó un flujo vítreo de lavas andesíticas y dacíticas, compuesto de dos lóbulos o brazos que escurrieron por el valle de Mondaca. El primer flujo se deslizó hacia el Oeste alcanzando una distancia de 7km de largo, y un ancho variable de 2km. 


El segundo flujo lávico se deslizó aguas arriba (hacia el Este) unos 3km del centro de emisión, taponando el cauce normal del río Lontué; proceso que formó la laguna Mondaca. La altura del flujo de lava alcanzó unos 60m. Debido a sus rasgos morfológicos, el torrente volcánico fue bautizado como "Lengua de Vulcano". 


En el año 1845, la zona del volcán Mondaca fue visitada por Ignacio Domeyko quien relata la existencia de abundantes fuentes de agua caliente (termas), hoy inexistentes. Para acceder al volcán Mondaca es necesario introducirse en el Parque Nacional Radal Siete Tazas hasta el sector del valle del Indio donde nace el río Claro, y subir por el sendero que llega hasta la laguna Las Ánimas. Se puede bajar hacia el río Lontué por el portezuelo Las Ánimas (al Este del cerro Las Ánimas) o por la quebrada del estero Volcán.


Referencia 



  • González-Ferrán, Óscar (1995). Volcanes de Chile. IGM (pág. 296-299).


 


 

Características de la montaña

Acceso libre
Media Montaña
Volcán

Rutas Volcán Mondaca

Primeros ascensionistas

  • Sin registro

Actividad reciente

Excursiones Cercanas

{foreach from=$excursiones_cercanas item=exc}}
{$exc.rating}} • {$exc.dificultad}} • {$exc.distancia}} km • {$exc.duracion}}
{$exc.nombre}}
{/foreach}}