Volcán Kunturiri (5.736m)

Región de Arica y Parinacota, Parque Nacional Lauca / Ciudad cercana: Putre


Acceso Acceso libre
Altitud 5.736m
Latitud -18,0415
Longitud -69,0742

Rutas:

Fecha publicación: 09-08-2022

Última actualización: 13-06-2022

Presentación

El Kunturiri es un volcán que supera los 5700m de altitud y cuya cumbre se ubica en la frontera de Bolivia y Chile, justo al norte de los Payachatas y del volcán Larancagua (españolización de Laram Q'awa).  Esta estética montaña es el telón de fondo que cierra por el este el gran bofedal de Caquena. Sus hielos alimentan las bellas lagunas Casiri Macho y Casiri Hembra, junto con el bofedal, configurando un paisaje y ecosistema únicos en el altiplano.

Su nombre proviene del aymara (cóndor) y también se le conoce con la versión hispanizada "Condoriri". En la cartografía chilena aparece  con el nombre "Casiri" (significado desconocido para los autores de esta reseña). Debido a la mayor popularidad de sus cerros vecinos Parinacota y Pomerape, ambos por sobre los 6000m de altitud, el Kunturiri ha pasado desapercibido por la comunidad montañera extendida y es todavía un secreto local.

El Kunturiri forma parte de un complejo de volcanes a lo largo de la frontera entre Bolivia y Chile. El complejo está formado por tres estratovolcanes separados, los cuales fueron generados tanto por erupciones efusivas como por erupciones explosivas. Hace 3 - 2,2 millones de años, hubo una gran erupción que cubrió con roca ignimbrita unos 15.000-20.000 km² de terreno, con más de 775km³, llegando hasta el Océano Pacífico, dejando un paisaje característico en el Altiplano. La erupción dejó una caldera que ahora se presume enterrada bajo el complejo volcánico de Kunturiri. El volcán no tiene actividad fumarólica y se estima que las erupciones más recientes ocurrieron entre  650.000 ± 70.000 años atrás.

No existe certeza acerca de quién pudo realizar el primer ascenso del cerro, pero se sabe que Justino Jirón, guía de montaña chileno radicado en Putre, lo ha subido en al menos 7 ocasiones, según sus propias palabras. Por lo demás, dada la cercanía del Kunturiri con la localidad de Caquena, y puesto que no se trata de un ascenso con mayor dificultad técnica, presumiblemente debe haber sido ascendido algunas personas más. Si algún lector tiene información sobre este punto, escribir a [email protected].

Referencias

Características de la montaña

Volcán
Área protegida
Acceso libre
Alta Montaña

Rutas Volcán Kunturiri

Primeros ascensionistas

  • Desconocido

Actividad reciente

Excursiones Cercanas

{foreach from=$excursiones_cercanas item=exc}}
{$exc.rating}} • {$exc.dificultad}} • {$exc.distancia}} km • {$exc.duracion}}
{$exc.nombre}}
{/foreach}}