Cerro Tuniche (800m)

Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Chancón / Ciudad cercana: Rancagua


Acceso Acceso libre
Altitud 800m
Latitud -34,0963
Longitud -70,7969

Rutas:

Mapa Cerro Tuniche AHB Maps

Fecha publicación: 20-04-2020

Última actualización: 19-04-2020

Presentación

El Tuniche está enclavado en la base de un cordón Norte-Sur que se extiende desde el cerro Puerta de la Cordillera y Punta Huilmay hacia el valle de Chancón, una localidad rural ubicada a 10km al norponiente de Rancagua. En rigor, el cerro Tuniche es una prolongación del cordón de Cantillana que separa las comunas de Graneros y Rancagua. Está en línea geográfica entre los cerros Punta de Cortés y Challay


Aunque el desnivel del cerro no supera los 400m, su ascensión se hace lenta por una huella pedregosa muy empinada, construida para vehículos 4X4 que hacen mantenimiento a una antena de comunicaciones. Es recomendable subir por el borde del camino donde el terreno es más compacto cuando hay pasto. Es útil llevar guantes de cuero para prevenir heridas o entierro de espinas en las manos, ya que la superficie es rica en matorrales de espino y cactus. Tras una extenuante ascensión de aproximadamente 1h (entre descansos y tomas fotográficas), se llega a una planicie donde está la antena en un sector rodeado de peumos y quillayes. En ese lugar, hay un bello mirador hacia el valle de Rancagua donde algunos parapentistas locales realizan sus actividades deportivas, principalmente en primavera y verano. 


Dejando atrás la antena y el mirador sur, por un sendero escondido entre la vegetación y algunos afloramientos de roca, se llega hasta la cumbre principal que tiene una espectacular vista hacia los valles de Graneros, Codegua, Machalí, Rancagua y Requínoa, especialmente en días despejados. Hacia el Norte se divisa el grupo Plomo y la sierra Esmeralda; las cumbres que se destacan a la distancia son: La PalomaAltar, Plomo, Nevado del Plomo, Roth y Solari. También se asoma la sierra de Ramón, y los cerros Nancagua y Challay de Angostura de Paine. Hacia el Este, es posible observar los cerros Los Cristales, Pabellones, de La Punta, Coya, Morado, Negro, Azul, Diablo y la cima de la Torre de Flores que emerge soberbia detrás del cordón La Matancilla. Hacia el Sur, se pueden contemplar las sierras del Brujo y de los Punzones hasta el Alto del Pelambre y el Alto de Los Lirios.


Para acceder al cerro Tuniche desde Rancagua, se debe tomar primero la Ruta H-210 que une Rancagua y Graneros. Luego, pasando el cruce Tuniche hay que virar hacia el Este por la Ruta H-188 que llega a Chancón. El cerro es visible desde algunos lugares al norte de Rancagua; y a medida que se aproxima en vehículo se destaca por sus dos cumbres y la antena que está en la antecumbre de la principal. La cima suroriental tiene 754m. Si el visitante viene de Santiago, se puede entrar en Graneros por la ruta interior a Rancagua (desviando el by-pass de la Ruta 5 Sur) y desde allí interceptar la Ruta H-210 hasta el cruce a Chancón.


El origen del término Tuniche corresponde al nombre de la antigua hacienda ubicada entre Chancón, La Compañía y Rancagua. En mapudungún, al parecer, proviene de tunien (tener sujeto) y che (gente). O sea, el nombre Tuniche significaría "lugar de gente sometida".

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre

Rutas Cerro Tuniche

Primeros ascensionistas

  • Sin registro

Actividad reciente

Excursiones Cercanas

{foreach from=$excursiones_cercanas item=exc}}
{$exc.rating}} • {$exc.dificultad}} • {$exc.distancia}} km • {$exc.duracion}}
{$exc.nombre}}
{/foreach}}