Cerro Puntiagudo (4.126m)

Región Metropolitana, Lo Valdés / Ciudad cercana: San José de Maipo


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1935
Altitud 4.126m
Latitud -33,9052
Longitud -69,9635


Fecha publicación: 11-03-2002

Última actualización: 11-03-2002

Presentación

No confundir con el famoso volcán Puntiagudo de la décima región. Es el Puntiagudo que tiene la zona central, bastante más seco, más alto, y más fácil de subir que su tocayo del sur.

Al final del Cajón del Maipo, siguiendo el valle del río Volcán, se ubican las termas de Colina (piscinas naturales cienagosas que son llenadas y vaciadas por un río termal que tiene una temperatura aproximada de 60° C desde que sale de las entrañas del cerro), lugar desde donde puede contemplarse cabalmente el Puntiagudo hacia el este. Para llegar al cerro se debe ingresar al valle del río Colina, en dirección hacia el paso Nieves Negras. A pesar de que las termas son un lugar muy concurrido y popular, el valle del río Colina se encuentra bastante abandonado.

Fuera de tener una cumbre muy aguda, el Puntiagudo se caracteriza por ser un cerro con un colorido poco común en la zona y por presentar hacia el oeste una gran placa fosilizada de roca en forma de flecha que apunta hacia la cumbre. En la base superior del cerro un campo de fósiles milenarios llama la atención: hace millones de años el Puntiagudo era azotado por las mareas, antes que ocurrieran los últimos levantamientos de placas telúricas.

Subir el Puntiagudo es un buen ejercicio de adherencia.

 

Referencia

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 1935
  • Hans Meichsner (CL)
  • Gustavo Lange (CL)

Rutas Cerro Puntiagudo

Actividad reciente

Excursiones Cercanas