Volcán Miño (5.661m)
Región de Antofagasta, Alto del Loa / Ciudad cercana: Calama

Fecha publicación: 21-08-2018
Última actualización: 09-08-2018
Presentación
El volcán Miño es un estratovolcán simétrico con forma de cono ubicado en la provincia de El Loa, Región de Antofagasta; a pocos kilómetros al noroeste del volcán Aucanquilcha.
Bajo la sombra del volcán Miño, el río Loa comienza su peregrinar por aleros y vados, por comunidades y pueblos, hasta encontrarse con el mar, tras recorrer más de 400km, germinando vida y civilización; lo que lo convierte en el Río mas largo del país. Debido a esto el volcán queda incorporado a la extensa Reserva Nacional Alto Loa; área silvestre protegida única que destaca por encontrarse a más de 3000m de altura e inserta en el desierto más árido del mundo.
Punto de referencia para las rutas precolombinas, transitadas por chasquis y pastores, el volcán Miño ha estado ligado cosmogónicamente con culto del agua y a la ceremonia de limpieza de canales, pudiéndose encontrar tanto en su falda como cumbre con sitios arqueológicos ceremoniales que dominaban el horizonte del territorio del Alto Loa. A pesar de ellos y a diferencia de muchas otras altas cumbres en el área, no hay evidencia de un ascenso precolombino a su cumbre.
De los pocos ascensos deportivos conocidos, del primero que se tiene registro es el de la cordada formada por los hermanos Bión y Osiel González junto a Ursus Trotter (Club Andino de Chile) en diciembre de 1972. Al llegar a cumbre solamente encontraron una placa metálica dejada como registro por el Instituto Geográfico Militar de Chile en algún ascenso previo probablemente realizado en la década de los 40.
Toponimia: No es recomendado asignarlo a una lengua específica por lo que no se tiene claridad acerca del significado de su nombre.
Referencias
- Proyecto Ckuri. Reinterpretación fotográfica autoral de los Santuarios de Altura de Alto del Loa: Volcán Miño
- Barrera, Humberto (1974). South America, Chile, Northern Andes or Puna, Cerro Miño. American Alpine Journal.
Características de la montaña
Primera ascensión
Año: 0- Sin registro