Cerro Corona de Don Manuel (4.480m)
Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Cajón del río Cachapoal / Ciudad cercana: Rancagua

Fecha publicación: 26-06-2018
Última actualización: 23-06-2018
Presentación
El cerro Corona de Don Manuel se encuentra en el cordón Los Metalitos, al interior de la quebrada del estero Don Manuel afluente del río Cachapoal. Forma parte del grupo andino "Puntas de Don Manuel", una serie de agujas que rodean al glaciar del homónimo. Hacia el norte del cordón, el cerro Corona de Don Manuel colinda con el estero La Mamá afluente del río Paredones.
Esta cumbre es visible como una punta desde Rancagua, hacia el sur del cerro Alto de la Mamá, al fondo del cajón de La Engorda. La zona donde están enclavadas las Puntas de Don Manuel revisten gran importancia hídrica, ya que allí se encuentran las mayores reservas de agua dulce de la cuenca del río Cachapoal. Desde el cerro Corona de Don Manuel hacia el sur se descuelga el glaciar del mismo nombre, que en los años 60 ocupaba gran parte del cajón de manera subterránea y cubierto de rocas.
Hacia el Este de la quebrada Don Manuel, está su vecina quebrada Baños de la Calería (erróneamente nombrada "Galería"), llamada así por los suelos blanquecinos de roca caliza que afloran junto al estero, y a los baños de aguas termales que están cerca de la desembocadura en el río Cachapoal. Esta quebrada también posee una exhuberante masa de hielo que forma el circo del glaciar La Calería, y desde donde se puede apreciar el flanco sur del cerro Punta Mistral. Y más hacia el oriente, bajando desde la empinada ladera sur del cerro Picos del Barroso, dobla hacia el Oeste el glaciar Cachapoal cuya principal característica es su conformación de glaciar de valle subterráneo.
La primera ascensión fue realizada en enero de 1957 por un grupo de montañistas del Club Deportivo de la Universidad de Chile más Bión González del CACH, quien unos días antes había participado en el primer ascenso del cerro Punta Mistral. Se desconoce si el cerro Corona de Don Manuel ha sido escalado en fechas posteriores a este primer ascenso; como así también el origen del nombre Don Manuel.
Referencias
- Lliboutry, Louis (1956). Nieves y Glaciares de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile (pág. 277-279).
- Figueroa, Augusto (1961). Expedición del Club Andino de Rancagua al cajón del Cachapoal. Anuario Feach (pág. 137-150).
- Alta Montaña. Temporada 1956-57. Revista Andina N°84 1957. Club Andino de Chile (pág. 22).
Características de la montaña
Primera ascensión
Año: 1957- B. González (CL)
- R. Schnell (CL)
- E. Lavanchy (CL)
- H. Molina (CL)