Volcán Quimsachata

Región de Tarapacá, Altiplano / Ciudad cercana: Colchane


Altitud 5.776m
Acceso Desconocido
Latitud -19,7463
Longitud -68,8110

Publicado el 27-09-2017

Actualizado el 12-09-2017

Características de la montaña

Alta Montaña
Ascenso precolombino

Rutas publicadas

Presentación

El cerro Quimsachata en aymara "trillizos" por sus tres cumbres, es un antiguo volcán localizado en el altiplano tarapaqueño. Como muchos cerros de la región andina, su nombre se repite en otras áreas como en el Chungará. Junto con el Sillajhuay (5982m) conforman un gran complejo volcánico de orientación Oeste-Este de caracter andesítico-dacítico (1), cuyas montañas son las más altas de la región. Debido a su gran altitud es posible verlo desde muchos sectores del altiplano y también fácilmente desde la Pampa del Tamarugal sobreponiéndose incluso a su vecino más alto, el Sillajhuay. Su última actividad eruptiva data de hace 1,1 millones de años, pero la presencia geotermal caracteristica de sus alrededores evidencia su actual actividad.

 

Su acceso es relativamente fácil en un vehículo 4x4 hasta su base y puede ser abordado desde sus flancos Suroeste y Este, debido a los caminos que lo rodean. El Quimsachata es un cerro desconocido y poco visitado, por lo que representa una excelente opción para la observación de flora y fauna en estado salvaje. 

 

Referencia

 

Actividad reciente