Ficha Resumen
Información general
Cerro Sahne Nuss
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Aysén
Sector: Cordillera del Castillo
Ciudad más cercana: Coyhaique
Altitud:
2237 m. IGM
2100 m. GPS
Año Primera ascensión: 1994
Primeros ascensionistas:
John Hauf, Jim Ferguson, Ted Ferguson, Sam Esmiol y Peter Hartmann.
Coordenadas:
Lat: -46° 2' 56" (WGS 84)
Lon: -72° 15' 30"
Alta Montaña
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Primer colaborador: Marco Poblete
Publicado el 28/03/2017
El cerro Sahne Nuss posee una historia deportiva bastante reciente. Podría decirse que este rezago se le puede imputar a la figura dominante del cerro Castillo, icono indiscutido del sector, y a su vecino más cercano, el mítico cerro Palo, quienes habían monopolizado en gran medida las actividades andinísticas en la zona.
De figura un tanto caótica y líneas alpinas que ascienden sobre roca dudosa, nieve y hielo, el Sahne Nuss se eleva entre los cerros Palo y El Viejo. A sus pies serpentean algunos glaciares pequeños en sus laderas sur y este, mientras que en su parte alta, diversas aristas y agujas le otorgan un aspecto desafiante, una suerte de murallón irregular que poco a poco comenzó a llamar la atención de los montañistas.
El nombre del cerro, identificado tanto como Sahne Nuss como Chocolate, constituye un dilema que estaría aún lejos de resolverse por parte de los montañistas y escaladores locales. Hay quienes defienden el nombre de Sahne Nuss, definido así por sus primeros escaladores, mientras que otros rehúyen la idea de asociarlo a una marca. En cualquier caso, su curioso nombre se debe a que los primeros ascensionistas lo único que tenían para comer al llegar a la cumbre fue un chocolate Sahne Nuss. Esta anécdota sirvió para poder identificar al cerro posteriormente. Lindo debate. (*)
La posición de la montaña es uno de sus mayores atractivos. Se emplaza inmediatamente al noroeste del Castillo, compartiendo el mismo campamento base, al cual se accede en unas 3h o 4h desde el camino. Para seguir en la misma tónica, este campamento actualmente también enfrenta un debate de denominación, existiendo discrepancias entre llamarlo campamento Neozelandés o campamento Chileno.
Rutas
El ascenso de esta montaña ofrece indiscutiblemente una gran aventura, ideal para impregnarse del enorme escenario andino que ofrece esta zona, donde queda tanto por hacer y descubrir. Tener presente que cualquiera de sus rutas, demandará cierto nivel de conocimiento y equipamiento técnico.
Nota
(*) Tomando en consideración las recomendaciones generales para el bautizo de montañas, en Andeshandbook se prefiere respetar la denominación realizada por los primeros ascensionistas, aunque se acepta que la crítica local puede ser justa.
Referencias
Nota para cerros con prominencia menor a 100m
El equipo editorial de Andeshandbook publica de preferencia cerros que tienen una prominencia de, al menos, 100m y en el caso de algunas agujas rocosas 50m (1 largo de cuerda). Sin embargo, existen excepciones para cerros con una prominencia menor, originadas por cumplir con una o varias de las siguientes condiciones:
El cerro Sahne Nuss ha sido publicado por cumplir con la primera de estas condiciones.