Cerro De las Minas (2.987m)

Región de Ñuble, Volcán Chillán - Valle de Aguas Calientes / Ciudad cercana: Chillán


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 2002
Altitud 2.987m
Latitud -36,9198
Longitud -71,3252


Fecha publicación: 06-02-2016

Última actualización: 21-12-2015

Presentación

Al Sureste del volcán Chillán y justo sobre el límite Norte de la Reserva Nacional Ñuble, se emplazan varias cumbres que bordean los 3000m de altitud y que, debido a que se encuentran bastante al oriente de la primera línea de cumbres, son difícilmente visibles desde el valle central. Entre estos gigantes ocultos se cuentan cerros como Las Minas, Los Metales, El Feo o Las Águilas.

 

El primero de ellos en la línea norte-sur es el cerro Las Minas, una montaña que presenta grandes paredes de roca, torreones y una cara sur de alrededor de 500m verticales. Se reconoce el origen volcánico del cerro debido a la pésima calidad de su roca, que se traduce en numerosas y constantes caídas de piedras. La cumbre de esta montaña corresponde a un aguzado filo que se desarrolla de Este a Oeste y exhibe una caída en extremo abrupta hacia su vertiente sur.


Se desconoce el origen del nombre de la montaña, pero puede deberse a que es claramente reconocible desde el sector conocido como “La azufrera” en la falda sur del volcán Chillán Viejo, en donde históricamente ha sido extraído el mineral volcánico.


Probablemente, desde antiguos tiempos los arrieros han recorrido las laderas de este cerro en búsqueda de pasos para comunicar los valles del río Ñuble con el del río Polcura. De actividad deportiva en este sector de la cordillera no existen muchos registros. Con tan poca actividad no es de sorprender que la primera ascensión documentada a esta montaña, fuera realizada recién el año 2002, por una cordada de la rama de andinismo de la Universidad de Concepción (RAUC), compuesta por Cristóbal Demarta, Juan Pedro Elisetche, Daniel Rutllant y Eduardo Torres. La ascensión tuvo lugar el día 24 de marzo de 2002, cuando luego de aproximarse desde el Valle de Aguas Calientes, abordaron la cara oeste del cerro, donde se encontraron con roca volcánica descompuesta y paredes de hasta 40 metros que fue necesario escalar.

 

Con posterioridad, solo hay evidencia de otras tres ascensiones. En noviembre de 2013, Daniel Rutllant lo ascendió en solitario por la cara Este, donde encontró menores dificultades técnicas que por el margen Oeste. La misma ruta fue seguida en 2014 y 2015 por cordadas del Club de Montaña RAUC de Concepción.

 

El acceso más rápido al cerro Las Minas corresponde al del valle de Aguas Calientes, al que se llega caminando desde las termas de Chillán. También existen posibilidades de acceder desde la Reserva Nacional Ñuble y desde el valle del río Ñuble, sin embargo, ambas rutas suponen largas aproximaciones. 

 

Referencia

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre
Área protegida

Primera ascensión

Año: 2002
  • Rama de Andinismo UdeC (RAUC): C. Demarta (CL)
  • J. Elisetche (CL)
  • D. Rutllant (CL)
  • E. Torres (CL).

Rutas Cerro De las Minas

Actividad reciente

Excursiones Cercanas