Ficha Resumen
Información general
Punta Rincón
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Aysén
Sector: Cordillera Emperador Guillermo
Ciudad más cercana: Coyhaique
Altitud:
1915 m. GPS
Año Primera ascensión: 2012
Primeros ascensionistas:
Eduardo Jara (CL) y Marco Poblete (CL)
Coordenadas:
Lat: -45° 20' 11" (WGS 84)
Lon: -72° 12' 32"
Media Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 08/03/2013
La Punta Rincón se ubica al norte de Coyhaique, escasos kilómetros al oeste de la localidad de villa Ortega. Se trata de un cerro ubicado en la parte más austral de un cordón montañoso que se extiende de Noreste a Suroeste, llamado Emperador Guillermo, en referencia al río homónimo que nace en estos parajes. El topónimo fue puesto por el destacado geógrafo alemán Hans Steffen, el 27 de enero de 1897, en homenaje al natalicio del entonces Emperador de Alemania Guillermo II.
La montaña, emplazada en un sector donde los visitantes son escasos, se levanta al sur de la torre principal de este sistema montañoso, el inescalado cerro Emperador Guillermo, y es vecina inmediata de los cerros Azul y Mesa. Desde su cumbre se tiene una excelente vista hacia el sector de Coyhaique y se pueden distinguir algunos colosos de la zona, como el Castillo de Aysén y el Catedral.
La mejor vía para acceder a las faldas de la montaña y a todo este cordón, la constituye el valle del río Azul. Este valle permite en tan sólo un par de horas alcanzar la gran morrena que flanquea por su vertiente sureste el impresionante anfiteatro de la cordillera. Se trata de un lugar con gran potencial e interesantes desafíos que se pueden abordar desde un mismo campamento.
La actividad deportiva en el cerro Punta Rincón era absolutamente desconocida hasta diciembre de 2012, cuando la cordada conformada por Eduardo Jara y Marco Poblete ascendió por un canalón de orientación este hasta un evidente collado, y más tarde por la cara oeste hasta su cima, superando algunos pasos de roca en la sección final. En su cumbre no encontraron rastro ni testimonio alguno de visitas anteriores. En la oportunidad, también aprovecharon de bautizar la montaña hasta ese entonces innominada con el nombre de Punta Rincón, inspirándose en su emplazamiento en el extremo sur del cordón.
La carta levantada por el Instituto Geográfico Militar para la zona, entrega información sobre algunas de sus cotas, sin embargo, ella resulta algo confusa debido a las numerosas cumbres que posee el cordón. Asimismo, la carta exhibe un área que no cuenta con visión esteoroscópica (S.V.E.), lo que deja más dudas al respecto.