Hermoso cerro de la cordillera del Castillo, el glaciar muy seco y agrietado, con algunos pasos de hielo cruzando la rimaya. Luego trepindanga bien entretenida hasta la cumbre. Ascenso en solitario
Más reciente
Libro de cumbre
Arista Este
Libro de cumbre
Arista Este
Partimos bordeando el Estero Parada hasta encontrar un punto donde cruzarlo, continuamos en dirección a la Punta Duff y giramos a la izquierda, bordeamos una pequeña laguna y comenzamos a subir por un poco de acarreo y luego por nieve blanda de unos 40 -45° hasta el portezuelo. Desde allí hay que ir trepando terrazas de roca hasta la corta canaleta que señala la descripción para salir a la arista final, donde no había cornisas. Finalmente transitamos por la arista cuya roca no es mala para efectos de caminar sobre ella y hacer el trepe final. Tardamos 4 horas.
Estado de ruta
Arista Este
Cumbre Punta El Olvido. No pudimos apreciar el entorno dada la nubosidad. Aun así la ruta es bien entretenida! Cumbre Punta El Olvido. No pudimos apreciar el entorno dada la nubosidad. Aun así la ruta es bien entretenida!
Libro de cumbre
Arista Este
Hermosa ascensión de la Punta El Olvido. Salimos a las 8.20 desde Neozelandés. Primero tomamos el sendero que va a la laguna Duff. Justo donde sale del bosque y comienza a subir, nos salimos del sendero y cruzamos derecho hacia el norte por el valle del Parada, justo sobre la línea final del bosque de ñirres. En 40 minutos ya estábamos al final del valle, y alcanzamos el borde de la laguna que se ubica debajo del Olvido y el Chocolate. La primera parte consiste en subir un nevero con un máximo (en pocos tramos) de 40 grados de inclinación, de nieve dura de buena calidad. Desde la laguna hasta la base del nevero (1400m) que hay que ascender para llegar al portezuelo del Olvido y el Duff son otros 20 minutos. Pasando un par de sectores de roca y morrenas, se llega al inicio de la ascensión en nieve (1460m). Desde este punto hasta el portezuelo son aprox. 200 metros de desnivel a través de nieve. Llegamos cerca de las 11am al portezuelo. Desde ahí hay que montarse a la arista este del Olvido, en una travesía fácil y entretenida entre la roca, con tramos de trepe fáciles. Poco antes de mediodía hicimos cumbre (menos de 4h desde el campamento). Lamentablemente al momento de hacer cumbre se tapó y no pudimos gozar la vista. Según el baquiano Marco Poblete esta sería la segunda ascensión de esta cumbre. Al mirar el track sin embargo, vemos que no llega al punto más alto que está cercano en el mapa y nos preguntamos si habremos realmente hecho cumbre del Olvido. No vimos más filo ni cumbres ni nada en el punto más alto que conseguimos, pero la visualización del track, para ser justos, no es clara, a no ser que la cumbre que aparece en el mapa sea la que sigue del filo hacia el Oeste. La altura máxima que nos marcó el GPS (de la cumbre) fue de 1941m. A pesar de llevar todo el equipo, no fue necesario usar ni estacas, ni cuerda, ni nada, en ninguna parte del cerro. El descenso fue rápido, por la misma ruta, sin mayores novedades. Tuvimos una muy buena vista del Castillo y las lagunas durante el descenso. Las condiciones del tiempo estuvieron más o menos. Había sido una semana de mucho viento, y el día de ascenso al Olvido el viento había amainado un poco, pero persistía. A mediodía unos nubarrones taparon las principales cumbres del circo del Chocolate, Viejo y Olvido. Muy lindo cerro.
Estado de ruta
Arista Este
Primera cumbre de nuestra visita al valle del Parada. Precioso. Hermosa ascensión de la Punta El Olvido. Salimos a las 8.20 desde Neozelandés. Primero tomamos el sendero que va a la laguna Duff. Justo donde sale del bosque y comienza a subir, nos salimos del sendero y cruzamos derecho hacia el norte por el valle del Parada, justo sobre la línea final del bosque de ñirres. En 40 minutos ya estábamos al final del valle, y alcanzamos el borde de la laguna que se ubica debajo del Olvido y el Chocolate. La primera parte consiste en subir un nevero con un máximo (en pocos tramos) de 40 grados de inclinación, de nieve dura de buena calidad. Desde la laguna hasta la base del nevero (1400m) que hay que ascender para llegar al portezuelo del Olvido y el Duff son otros 20 minutos. Pasando un par de sectores de roca y morrenas, se llega
Libro de cumbre
Arista Este
www.alturasur.blogspot.com ...trepamos los últimos metros con mucho cuidado y extendimos los brazos al cielo en señal de victoria, luego de 6 horas estábamos en la cima de la montaña que bautizamos como Punta “El Olvido”, no había rastro alguno de visitas anteriores. Disfrutamos del momento como tantos otros que nos regala la cordillera, un triunfo sobre nosotros mismos...
Libro de cumbre
Arista Este